comscore

¿Qué es el ROADS o el gemelo digital de Renault?

Renault Group revoluciona el mundo de la simulación y la ingeniería de vehículos con la inauguración de su nuevo centro de simulación inmersiva y de conducción, ubicado en el Tecnocentro de Guyancourt, Francia. Este centro representa un paso gigantesco en el diseño, validación y desarrollo de los vehículos de Renault Group, ofreciendo una plataforma inigualable para llevar a cabo pruebas digitales inmersivas.

El nuevo ROADS de Renault.

El nuevo edificio, con sus 2.300 metros cuadrados dedicados exclusivamente a la simulación de conducción y simulación inmersiva, no solo brinda un espacio de trabajo de vanguardia, sino que también marca un hito en la aceleración del proceso de desarrollo de los vehículos de las distintas marcas del Grupo.

Reducir los costes de desarrollo

La simulación inmersiva es una herramienta de alta precisión que permite no solo diseñar vehículos más sólidos, sino también reducir significativamente los costes de desarrollo al eliminar la necesidad de prototipos físicos.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta innovación es la introducción del gemelo digital. Esta tecnología permite que la simulación sea parte integral de todo el ciclo de vida de un vehículo, lo que incluye su fase de desarrollo y, aún más importante, su vida útil. Esto significa que Renault Group puede diseñar y probar actualizaciones o nuevas funcionalidades de manera continua y segura a lo largo de la vida del vehículo.

El nuevo ROADS de Renault.

Renault Group se ha establecido como un pionero en el campo de la simulación digital durante más de dos décadas. La creación de software de simulación como SCANeR© le ha permitido probar virtualmente las prestaciones de los vehículos, comprender las interacciones entre humanos y máquinas, validar funciones de seguridad y explorar el comportamiento del conductor.

Renault se sumerge en el mundo virtual

La realidad virtual desempeña un papel esencial en esta innovación. Permite a los ingenieros sumergirse en un vehículo digital sin necesidad de construir prototipos físicos. Por ejemplo, en lugar de conducir de noche para evaluar las prestaciones de iluminación de los vehículos, los ingenieros pueden realizar pruebas realistas en un entorno virtual que simula la oscuridad y los faros en movimiento. Esto ahorra tiempo y recursos, y permite un desarrollo más rápido y eficiente de los vehículos.

ROADS, el Renault Operational Advanced Driving Simulator, es la joya de la corona de esta nueva iniciativa. Este simulador excepcional se encuentra en una sala dedicada de 1.400 metros cuadrados con una altura de 12 metros. ROADS puede acomodar un vehículo completo en su cúpula, ofreciendo una experiencia inmersiva de 360 grados que combina elementos físicos y digitales.

El nuevo ROADS de Renault.

Equipado con potentes gatos y raíles, ROADS reproduce con precisión el comportamiento dinámico de cualquier vehículo en una amplia variedad de condiciones, desde el tipo de carretera hasta la meteorología.

Con ROADS, los ingenieros pueden evaluar las prestaciones, la seguridad y las ayudas a la conducción del vehículo en cualquier fase de su desarrollo, en entornos virtuales o en recreaciones realistas de carreteras existentes. Las posibilidades son infinitas.

Más de 70 ingenieros en el proyecto

Este impresionante proyecto ha requerido una inversión de 26 millones de euros y la dedicación de más de 70 ingenieros. Algunos se dedican a la creación de escenarios virtuales, mientras que otros trabajan en la construcción del gemelo digital del vehículo. La simulación ‘masiva’ en la nube somete al gemelo digital a millones de situaciones en carretera para garantizar su rendimiento en una amplia gama de condiciones.

La incorporación de conductores reales en el gemelo digital es un toque humano esencial en el proceso, permitiendo verificar que el vehículo cumple con las expectativas de los futuros clientes.

El nuevo ROADS de Renault.

En resumen, el Centro de Simulación Inmersiva de Renault Group y su innovadora herramienta ROADS representan un avance significativo en la transformación digital de la compañía. Con la creciente complejidad de los vehículos y las tecnologías a bordo, la simulación inmersiva es un activo valioso que permitirá a los ingenieros de Renault Group diseñar vehículos más eficientes y seguros, especialmente en el contexto del vehículo definido por software.

Este centro de simulación inmersiva se convierte en un faro de innovación y avance tecnológico en el campo de la automoción, y Renault Group sigue liderando el camino en la creación de vehículos de vanguardia. Recientemente también integró sonidos a sus modelos eléctricos creados por este famoso compositor.