comscore

Los patinetes eléctricos de alquiler salen de París. Y estas ciudades españolas quieren lo mismo

Los patinetes eléctricos regresan al tapete de la mesa política tras el referéndum realizado en Paris, y cuyo resultado expulsa a estos vehículos de la circulación y las calles de la capital francesa.

En España son varias las capitales que no permiten este tipo de movilidad, mientras que en Madrid son varias las empresas que ofrecen este servicio de movilidad, claramente al alza desde que entro en vigor la Ley del Cambio climático, y se acentuó la crisis energética.

1
Una vehículo anticrisis

Patinete eléctrico circulando

Claramente el ascenso de los VMP, tiene su base en la crisis energética, las nuevas leyes por la sostenibilidad y el medioambiente, la falta de regularización del medio y las grandes ventajas económicas que ofrece este tipo de vehículos, al margen de la libertad e independencia que aporta, concretamente en trayectos urbanos.

Un vehículo que en su nacimiento, no necesitaba seguro de RC, carecía de normas para su uso en seguridad, tenia permitido el acceso a cualquier lugar, y siendo eléctrico, cumplía con los requisitos anticontaminación, previstos en las agendas medioambientales actuales.

¿Quién necesitado de poder moverse en trayectos cortos urbanos, sintiéndose capaz y por poco dinero, no se subiría a uno de estos patinetes, para evitar gastos extraordinarios y ahorrar en sus presupuestos?

Sin embargo la progresión dentro del vacío legal y tras los siniestros y accidentes, en muchos casos con fallecimientos, hizo que la administración se planteara seriamente la regulación del medio. Así la ley de tráfico ha contemplado en las dos ultimas modificaciones este tipo de transporte, y parece que la administración esta tomando cartas en el asunto.

Espalda