comscore
jueves, 17 julio 2025

La nueva generación de conductores y el éxito de los coches sin carné, según Aixam

La movilidad urbana está experimentando una revolución juvenil. Los jóvenes de hoy buscan alternativas de transporte que se adapten a su estilo de vida: conectividad, sostenibilidad y libertad. En este contexto, los coches sin carné o cuadriciclos ligeros, han ganado terreno como una opción atractiva y en constante crecimiento.

Publicidad

En 2024, las ventas de este tipo de vehículos se dispararon un 16,5 por ciento en España, con un dato revelador: el 65 por ciento de los compradores tienen menos de 21 años. Aixam, líder europeo en este sector, con un 40 por ciento del mercado, ha identificado las claves de este fenómeno.

El mercado de los cuadriciclos ligeros (L6e) está en auge en Europa. En 2024, se matricularon más de 38.000 unidades, un 9 por ciento más que el año anterior. Francia, Italia y España lideran este crecimiento, con una demanda especialmente alta entre los menores de 18 años. En España, el aumento de las ventas de coches sin carné alcanzó el 16,5 por ciento interanual, siendo los jóvenes menores de 21 años los principales impulsores de esta tendencia.

Aixam lidera el mercado de los coches sin carné en Europa
Foto: Aixam

Las ventajas de los coches sin carné

Una de las principales ventajas de los coches sin carné es la posibilidad de conducirlos desde los 15 años con el permiso AM. Este permiso es más accesible y económico que el carné B, lo que permite a los adolescentes ganar autonomía antes de lo habitual. Es una puerta de entrada ideal a la conducción responsable.

La accesibiliddad a las zonas de bajas emisiones también se consigue con este tipo de coches. Con modelos diésel de bajas emisiones y una gama 100% eléctrica (e-AIXAM), la marca garantiza el acceso sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), cada vez más presentes en las ciudades europeas. En España, más de 150 municipios estarán obligados a implementar ZBE antes de 2026.

Además, los Aixam pueden aparcar en zonas SER y circular en áreas donde otros vehículos no pueden, lo que los convierte en una solución de movilidad urbana extremadamente eficiente.

bandeau multia 4 jpg 1 Motor16
Foto: Aixam.

Otro de los aspectos clave es el estilo; los jóvenes buscan diferenciarse, y Aixam lo entiende. Su gama incluye modelos deportivos, urbanos o SUV, con múltiples acabados, llantas de aleación, interiores con tapizados personalizables y carrocerías en colores exclusivos. Algunas versiones incluso permiten carrocería bicolor con combinaciones de techo a medida.

Publicidad

El diseño personalizable de los coches sin carné de la marca líder permite a los jóvenes reflejar su estilo y personalidad, convirtiendo su vehículo en una extensión de su identidad.

Los vehículos de Aixam, para nativos digitales

Además, se trata de modelos con un tipo de tecnología muy entroncada en el mundo digital en el que se mueven los clientes. El 100% de los jóvenes entre 15 y 24 años utiliza smartphones diariamente. Por eso, Aixam equipa sus vehículos con pantallas táctiles de 6,2; 7 y 9 pulgadas, conectividad Bluetooth, navegación integrada y sistemas multimedia compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. Todo ello con una calidad de sonido envolvente, ideal para disfrutar de su música favorita mientras conducen.

Publicidad
AIXAM 1 Motor16
Foto: Aixam

Y también desde el punto de vista del espacio y la versatilidad, están pensados para adaptarse al ritmo diario de un joven y sus necesidades: mochilas escolares, equipamiento deportivo, comida para llevar… Aixam incorpora maleteros independientes de hasta 700 litros en sus modelos más amplios, sin comprometer el confort interior. El diseño biplaza permite compartir el trayecto y los gastos.

Además, los modelos incluyen climatización, carrocería cerrada, ventanas automáticas y altos niveles de insonorización, para garantizar la comodidad en cualquier época del año.

Esas son las armas que están haciendo crecer este tipo de modelos. Y en el caso de Aixam, con más de 40 años de experiencia y presencia en más de 20 países, continúa liderando el mercado europeo de cuadriciclos ligeros con una cuota superior al 40%. En 2024, la marca alcanzó un récord histórico con más de 19.600 unidades vendidas, consolidando su posición como referente indiscutible en el sector.

La marca, perteneciente al Grupo Polaris Industries no solo ofrece coches sin carné, sino una solución de movilidad integral que responde a las necesidades y aspiraciones de la nueva generación de conductores.

Publicidad