comscore
viernes, 1 agosto 2025

El Toyota Tundra 2026 combina la potencia de un Mercedes-AMG GT 53 y las capacidades 4×4 de un Clase G… o casi

El Toyota Tundra 2026 llega con la clara intención de consolidar su posición en el exigente segmento de los pick up de gran formato, incorporando mejoras sustanciales que van desde un interior más refinado hasta un depósito de combustible de mayor capacidad. La marca japonesa ha trabajado en los detalles que más valoran los usuarios de este tipo de vehículos, equilibrando la robustez inherente del modelo con toques de sofisticación que eleven la experiencia de uso.

Publicidad

Ensamblado exclusivamente en la planta de Toyota Motor Manufacturing Texas en San Antonio, este renovado Tundra mantiene su filosofía de “músculo técnico” mientras incorpora elementos que lo acercan al segmento premium. Las novedades abarcan desde mejoras en el habitáculo hasta optimizaciones mecánicas que prometen satisfacer tanto a los usuarios profesionales como a quienes buscan un vehículo familiar con carácter.

El Toyota Tundra 2026 te seducirá por su interior

Las actualizaciones más visibles del Toyota Tundra 2026 se concentran en su habitáculo, donde la marca japonesa ha apostado por materiales de mayor calidad y acabados más cuidados. El acabado Capstone estrena tapicería en cuero Premium Textured de color Shale, mientras que la versión Limited incorpora nueva tapicería de cuero disponible en negro y gris, ambas con costuras contrastadas que aportan un toque distintivo: blancas para el cuero negro y negras para el gris.

El Toyota Tundra 2026 combina la potencia de un Mercedes-AMG GT 53 y las capacidades 4x4 de un Clase G… o casi

Una novedad especialmente interesante para los amantes del off-road es la disponibilidad opcional de asientos ISO Dynamic en el acabado TRD Pro, similares a los que equipa el Tacoma TRD Pro. Estos asientos, diseñados específicamente para la conducción todoterreno, ofrecen un soporte superior especialmente útil durante las maniobras más exigentes.

Para mejorar la comodidad de los ocupantes traseros, las versiones de doble cabina incorporan ahora salidas de ventilación en la consola central trasera, mientras que todos los acabados con climatización monozona reciben el sistema de gestión inteligente del flujo de aire Smartflow.

Como detalle práctico muy valorable, los modelos Platinum y 1794 con paquete TRD Off-Road pueden equipar estribos plegables automáticamente de serie, facilitando el acceso al habitáculo. Además, el paquete SX incorpora ahora llantas de 20 pulgadas (50,8 cm) como novedad.

El Toyota Tundra 2026 combina la potencia de un Mercedes-AMG GT 53 y las capacidades 4x4 de un Clase G… o casi

Hasta 443 CV para el Toyota Tundra 2026

El Toyota Tundra 2026 unifica su oferta de combustible equipando a todos los modelos con un depósito de 32,2 galones estadounidenses (122 litros), eliminando la opción de depósito menor que ofrecía anteriormente. Esta decisión responde a las demandas de los usuarios, que valoraban especialmente la autonomía en vehículos de este segmento.

Publicidad

La gama mecánica mantiene dos opciones bien diferenciadas: el sistema i-FORCE, basado en un V6 biturbo que desarrolla 389 HP (394 CV) y 479 libras-pie (649 Nm) de par motor, y la variante híbrida i-FORCE MAX, que combina el mismo propulsor térmico con un motor eléctrico para alcanzar los 437 HP (443 CV) y 583 libras-pie (790 Nm) de par. Para poner esto en contexto, no hay que olvidar que todo un Mercedes-AMG GT 53 4MATIC+ Coupé de 4 puertas con hibridación ligera entrega 435 CV y 520 Nm.

El sistema híbrido i-FORCE MAX integra el motor generador con embrague en la carcasa situada entre el motor y la transmisión automática de 10 velocidades, permitiendo funciones como el arranque del motor, conducción en modo eléctrico, asistencia eléctrica y regeneración de energía. La transmisión ECTi de 10 velocidades incorpora modo de cambio secuencial, lógica de cambios propia para subidas y bajadas, y modos de conducción TOW/HAUL específicos para remolque.

Publicidad

Como equipamiento de serie, todos los modelos incluyen ahora enganche de remolque y conector de 7/4 pines, incluso en el acabado básico SR.

El Toyota Tundra 2026 combina la potencia de un Mercedes-AMG GT 53 y las capacidades 4x4 de un Clase G… o casi

Tecnología todoterreno de primer nivel para el Toyota Tundra 2026

Los acabados TRD Pro y aquellos equipados con el paquete TRD Off-Road del Toyota Tundra 2026 incorporan un completo arsenal tecnológico para la conducción todoterreno. El sistema Multi-Terrain Select permite ajustar la respuesta del vehículo según el tipo de superficie, mientras que el Crawl Control actúa como un control de crucero a baja velocidad, manteniendo automáticamente una de las cinco velocidades seleccionables para que el conductor se concentre únicamente en la dirección.

El diferencial trasero de bloqueo electrónico proporciona tracción adicional cuando se selecciona combinado con el modo 4WD Low (tracción total y reductora), mientras que el sistema Downhill Assist Control facilita los descensos pronunciados limitando automáticamente la velocidad del vehículo.

El Multi-Terrain Monitor, disponible en los modelos TRD Pro y con paquete TRD Off-Road, permite visualizar el entorno inmediato mediante cámaras frontales, traseras y laterales activadas desde la consola central, una ayuda fundamental para sortear obstáculos en terrenos complicados.

El Toyota Tundra 2026 combina la potencia de un Mercedes-AMG GT 53 y las capacidades 4x4 de un Clase G… o casi

Construcción robusta y tecnología de seguridad para el Toyota Tundra 2026

El chasis de largueros del Toyota Tundra combina una estructura principal de acero de alta resistencia (para lograr una buena rigidez) con secciones de aluminio en zonas estratégicas (para reducir peso). Un travesaño frontal específico para la dirección mejora la rigidez y optimiza la respuesta del volante. En los acabados Limited y superiores, la carrocería se monta sobre el bastidor mediante silent-blocks hidráulicos que mejoran el confort de marcha, frente a los tradicionales casquillos de goma.

La carcasa de la caja de carga, fabricada en material compuesto moldeado por láminas (SMC) con refuerzos transversales de aluminio, ofrece mayor resistencia a abolladuras, impactos y corrosión que las tradicionales cajas de acero. Todos los modelos incluyen portón con apertura eléctrica, con opción de cierre eléctrico y asistencia por elevación de rodilla.

El sistema Toyota Safety Sense 2.5 viene de serie en todos los acabados, incluyendo sistema de precolisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo de rango completo, alerta de cambio de carril con asistencia de dirección, asistente de centrado de carril, reconocimiento de señales de tráfico y cambio automático de luces.

Como curiosidad, Toyota ha desarrollado para 2026 el color Wave Maker, exclusivo de los acabados TRD Pro, reforzando el carácter distintivo de esta versión más radical. Y ahora viene lo mejor (o lo peor). El Toyota Tundra no se vende oficialmente en España, pero desde 80.000 euros puedes encontrar unidades kilómetro cero traídas por importadores paralelos.

✅ Toyota Tundra 2026

  • Pick-up de gran formato actualizado con mejoras mecánicas, de diseño y confort.
  • Fabricado exclusivamente en San Antonio, Texas.

🛋️ Interior y confort del Toyota Tundra 2026

  • Materiales y acabados mejorados:
  • Capstone: cuero Premium Textured en tono Shale.
  • Limited: cuero negro o gris con costuras blancas o negras.
  • Asientos ISO Dynamic opcionales en TRD Pro (mejor soporte en off-road).
  • Estribos automáticos retráctiles en Platinum y 1794 (con TRD Off-Road).
  • Llantas de 20 pulgadas en el paquete SX.

🔧 Motorización

  • Dos opciones mecánicas:
  • i-FORCE: V6 biturbo, 389 hp (394 CV) y 649 Nm.
  • i-FORCE MAX híbrido: 437 hp (443 CV) y 790 Nm.
  • Transmisión automática de 10 velocidades
  • Modo TOW/HAUL para remolque.
  • Depósito único de 32,2 galones (122 litros) para toda la gama.
  • Enganche de remolque y conectores de serie en todos los acabados.

🛞 Tecnología off-road del Toyota Tundra 2026

  • Disponible en TRD Pro y con paquete TRD Off-Road:
  • Multi-Terrain Select (ajuste de respuesta según terreno).
  • Crawl Control (velocidad constante en 5 niveles).
  • Diferencial trasero bloqueable (con modo 4WD Low).
  • Downhill Assist Control (control de velocidad en descensos).
  • Multi-Terrain Monitor (cámaras 360° activables desde consola).

🏗️ Estructura y caja de carga del Toyota Tundra 2026

  • Chasis de largueros:
  • Estructura principal en acero de alta resistencia.
  • Refuerzos de aluminio en zonas clave para reducir peso.
  • Caja de carga:
  • Fabricada en material compuesto (SMC) con refuerzos de aluminio.
  • Mayor resistencia a impactos y corrosión.
  • Portón trasero con apertura eléctrica, opción de cierre asistido.

🎨 Otros detalles de Toyota Tundra 2026

  • Nuevo color exclusivo “Wave Maker” para TRD Pro.
  • La carrocería en acabados Limited y superiores se monta con silent-blocks hidráulicos, mejorando el confort.

💶 El Toyota Tundra 2026 en Europa

  • No se vende oficialmente en España.
  • Importadores paralelos ofrecen unidades desde 80.000 euros (km 0).
Publicidad