Toyota abre un nuevo capítulo en la historia del Land Cruiser con el lanzamiento del primer sistema de motorización electrificada en este icónico modelo. El nuevo Toyota Land Cruiser Mild Hybrid se pone a la venta en nuestro país, donde la firma japonesa ya ha anunciado su precio: a partir de 87.950 euros.
La principal novedad que ofrece el legendario TT japonés es la incorporación de un sistema híbrido de 48V, que mejora la eficiencia y la suavidad de conducción sin comprometer el rendimiento; ni por supuesto, las capacidades fuera de carretera que han convertido al Land Cruiser en todo un mito. Mecánicamente, el sistema de propulsión mantiene el robusto motor turbodiésel de 2.8 litros, ahora complementado con un motor-generador eléctrico, una batería auxiliar de ion de litio y un convertidor de corriente continua.

Esta arquitectura ha sido pensada para resistir las condiciones extremas a las que puede seguir enfrentándose, sin ningún tipo de problema, el todoterreno japonés. Por ejemplo, con la especial disposición de los elementos mecánicos, se permite mantener intacta la capacidad de vadeo del coche, nada menos que 700 mm. El motor-generador se ubica en una posición elevada para evitar daños que pudieran ser producidos por elementos como el agua o el barro, garantizando el mismo espíritu aventurero que ha caracterizado al modelo durante más de 70 años.
Conducción más eficiente y refinada
El nuevo sistema, que combina la combustión y la electricidad, permite una frenada regenerativa, que aprovecha la energía cinética para recargar la batería, eso permite que el Land Cruiser Mild Hybrid garantice una conducción más suave y con mejor respuesta en descenso. A esto se suma un sistema Stop & Start silencioso, que conserva la presión de los frenos y mejora la reanudación de marcha en situaciones urbanas o en caminos técnicos.
Y pensando en las necesidades propias del uso fuera de carretera, un tensor de correa de doble brazo, que sido diseñado expresamente para resistir el estrés del off-road, asegura una aceleración más fluida y fiable, incluso en los terrenos más complicados. El sistema es similar al que la marca ya instauró hace unos meses en otro de sus icónicos modelos, el pick up Hilux.

El cambio en el sistema de propulsión, con la apuesta por la hibridación -aunque no sea el sistema clásicoa de Toyota- permite que, por primera vez en su historia, el Land Cruiser consiga la etiqueta ECO de la DGT, lo que le permite acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y disfrutar de beneficios fiscales y de movilidad en grandes ciudades. Esto abre todavía más las posibilidades de uso de este icónico todoterreno para el que la ciudad hasta ahora estaba más restringida por la normativa ambiental.
El nuevo Toyota Land Cruiser Mild Hybrid no solo estrena tecnología, sino también una estética que fusiona líneas modernas con guiños a generaciones anteriores. La nueva plataforma GA-F mejora la rigidez del chasis, incrementa la visibilidad del conductor y facilita la personalización y reparación gracias a un diseño modular. No cuenta con cambios destacables respecto al estilo con el que la nueva generación del Land Cruiser ha recuperado el estilo y los valores que han llevado a este modelo al Olimpo entre los todoterrenos.
El nuevo Land Cruiser Mild Hybrid, cuyas primeras entregas a clientes se efectuarán en el primer trimestre de 2026, ya se pueden reservar en la red oficial de concesionarios de la firma japonesa. Va a estar disponible con dos niveles de acabado; el de partida, el VX, se ofrece con un precio de 87.950 euros, o desde 595 euros al mes con Toyota Easy Plus. Por su parte, la versión más equipada, con el acabado denominado VX-L, estará disponible desde 97.500 euros.
Imágenes Toyota Land Cruiser Mild Hybrid
Fotos: Toyota











