comscore
lunes, 13 octubre 2025

Tekton, el Nissan para India con estilo de Duster y que quiere parecer un Patrol

La marca japonesa prepara su ofensiva en el mercado indio con un modelo inspirado en el legendario Nissan Patrol. Realizado en colaboración con la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi parece que se basa en el Dacia Duster. Llegará en 2026

Nissan ha decidido jugar fuerte en India. El fabricante japonés ha presentado el Tekton, un SUV del segmento C que será el segundo producto de su estrategia «Un Coche, Un Mundo» y que se fabricará en Chennai para conquistar primero el subcontinente asiático y, posteriormente, saltar a mercados internacionales seleccionados.

El movimiento de la marca japonesa es decidido. Mientras otros fabricantes tantean el mercado indio con cautela, Nissan ha decidido fabricar allí en alianza con Renault, una apuesta que habla de ambiciones a largo plazo y de la importancia estratégica que la compañía otorga a este gigantesco mercado. Para conquistar clientes la firma japonesa ha buscado entre sus raíces para dotarlo de un estilo con personalidad. Y ahí ha encontrado el legado del Patrol.

El diseño del Tekton bebe directamente del Patrol, el todoterreno más longevo e icónico de la marca japonesa. Un modelo que ha sido todo un icono en muchos países y que ahora sigue siendo de los modelos más reconocidos entre los SUV/TT premium en los mercados donde aún se vende, como en los Emiratos, donde el todoterreno japonés es uno de los modelos más vendidos.

Publicidad
NISSAN TEKTON 3 Motor16
Foto: Nissan

El estilo del Patrol se ve en las líneas maestras del coche

Pero en el caso del Tekton, Nissan ha decidido trabajar en el estilo, simplemente. Aquí no estamos ante un todoterreno puro y duro, sino ante su traducción al lenguaje de los SUV urbanos premium. En su diseño exterior destaca la firma lumínica frontal en forma de C que es un guiño directo al Patrol, mientras que el capó esculpido y el paragolpes robusto buscan transmitir presencia, incluso cuando las dimensiones del vehículo son más contenidas que las de su referente.

Un detalle curioso: las puertas delanteras incorporan un detalle en contraste con forma de doble C que esconde una silueta montañosa inspirada en el Himalaya, un homenaje geográfico que refleja dónde quiere conquistar Nissan con este modelo. En la parte trasera, dispoine de una barra lumínica roja opcional que recorre toda la anchura del vehículo, conectando las luces traseras también con forma de C. La coherencia visual está asegurada de principio a fin.

NISSAN TEKTON 2 Motor16
Foto: Nissan

Aunque la firma japonesa no habla nada de su desarrollo ni de la base o plataforma en la que se sustenta, la primera impresión al ver las tres fotos que ha desvelado es que recuerda mucho en sus rasgos al Dacia Duster. Todo parece indicar que el modelo de la marca rumana -por cierto, empresa dirigida en el mercado indio por el español Francisco Hidalgo, que fue responsable de la marca en España los últimos cuatro años- es el que sirve de base a este nuevo Tekton.

La denominación Tekton, por cierto, proviene del griego y significa «artesano» o «arquitecto». Es una elección que va más allá del simple sonido comercial. Según Nissan, el nombre está dirigido a quienes «están dando forma a su mundo» a través de sus carreras, pasiones o estilos de vida. Es decir, profesionales urbanos con aspiraciones y criterio propio.

Alfonso Albaisa, directivo corporativo de Nissan, lo resume así: «El Tekton está diseñado para irrumpir, dominar y ofrecer todo lo que desea el consumidor moderno. Imponente, elegante y construido para establecer un nuevo referente en India y más allá».

En la marca japonesa tienen muchas esperanzas puestas en este modelo, que va a ser abanderado de su apuesta en la India. Para Saurabh Vatsa, director general de Nissan Motor India, este modelo será central en la historia de resurgimiento de Nissan en el país. Y la apuesta va acompañada de inversión real: la compañía japonesa está expandiendo rápidamente su red de concesionarios en territorio indio.

Publicidad

El lanzamiento está previsto para 2026, aunque Nissan aún no ha confirmado cuáles serán los mercados específicos de exportación. Lo que sí está claro es que India no será solo un mercado de venta, sino una base de producción para proyectos globales.

Imágenes Nissan Tekton

Publicidad

Fotos: Nissan

Publicidad