La tecnología Suzuki Allgrip celebra en 2025 más de cinco décadas transformando el concepto de la tracción total, desde aquel pionero LJ10 de 1970 hasta el revolucionario e Vitara eléctrico que llegará este año. Esta evolución, que ha llevado a la marca japonesa a vender más de tres millones de Jimny (y sus predecesores) y 3,6 millones de la serie Vitara en 194 países, consolidándose como referente mundial en tecnología 4×4.
El viaje comenzó en 1970 cuando Suzuki presentó el LJ10, el primer vehículo de tracción integral producido en masa en la categoría de mini coches japoneses (kei car). A finales de los años 60, Suzuki adquirió un Steyr-Puch Haflinger para estudiarlo y desarrollar un kei car todoterreno. Finalmente la oportunidad llamaría a las puertas de Hamamatsu (Japón) en 1968, cuando Suzuki adquiere Hope Motor Company, que había creado el pequeño HopeStar ON360, del cual solo se fabricaron unas 45 unidades.
Basándose en este diseño, Suzuki lanzó en 1970 el LJ10 (Light Jeep 10), su primer 4×4 con motor bicilíndrico refrigerado por aire de 359 cm3. La serie evolucionó rápidamente: el LJ20 de 1972 incorporó refrigeración líquida para cumplir nuevas normativas de emisiones, el LJ50 de 1975 añadió un motor tricilíndrico de 539 cm3 dirigido inicialmente a Australia, y finalmente el LJ80 introdujo el primer motor de cuatro tiempos de 800 cm3. Estos primeros modelos alcanzaron ventas globales de 243.000 unidades en 109 países y consolidaron a Suzuki como un fabricante genuinamente 4×4.

La evolución del 4×4 conectable a la tracción total inteligente Allgrip
La denominación Allgrip no es, en realidad, más que un paraguas que permite designar todos los modelos Suzuki con tracción a las cuatro ruedas de la “época moderna”. El término AllGrip nació en 2013, con el lanzamiento del Suzuki SX4 S-Cross; un extraordinario y asequible SUV que, sin revolucionar nada, combinaba un formidable comportamiento dinámico con bajos consumos, buen dinamismo, fiabilidad, manejabilidad y un precio de escándalo.
Aquel primer SX4 introducía por primera vez en la gama Suzuki una interfaz de escenarios de conducción, que permitía elegir varios programas para adaptarse a diferentes condiciones del terreno. No era una gran novedad, ya que Land Rover había introducido la interfaz Terrain Response nueve años atrás, pero supuso el inicio de una nueva era para la tracción 4×4 de Suzuki.
La denominación Allgrip, inicialmente reservada a los vehículos dotados de tracción total “inteligente” mediante un embrague interaxial Haldex gestionado electrónicamente ha acabado designando todos los 4×4 de Suzuki. Así, los AllGrip original son ahora los Suzuki Allgrip Select (básicamente, el SX4 S-Cross y el Vitara). Con el mismo planteamiento mecánico pero con un único programa de funcionamiento están los Suzuki Allgrip Auto (Swift e Ignis).
Por su parte, el clásico, fiable y robusto sistema de tracción trasera permanente con eje delantero conectable y reductora del Suzuki Jimny se denomina Allgrip Pro, mientras que la tracción total mediante motores eléctricos independientes para cada eje, que debutará con el Suzuki e Vitara, se denomina Allgrip-e.

El Jimny moderno y la diversificación del ALLGRIP
La segunda generación del Jimny (1981-1998) marcó un punto de inflexión con el SJ410, desarrollado estratégicamente para conquistar mercados europeos y norteamericanos. Su diseño anguloso y la posibilidad de circular a cielo abierto le hacían enormemente atractivo, y al estar fabricado en España, en la antigua planta de Santana, en Linares (Jaén), su oferta comercial le hizo ser un modelo especialmente exitoso en nuestro país.
La llegada del SJ413 en 1984 (el inolvidable “Samurai”), con motor de 1,3 litros y vías ensanchadas, fue un auténtico punto de inflexión y consagró a Suzuki como reputado fabricante 4×4. Santana desarrolló variantes diésel con motor PSA, así como la versión Longbody para responder a la demanda de los consumidores españoles, y a nivel global esta generación vendió 1,7 millones de unidades.
La tercera generación del Suzuki Jimny (1998-2018) introdujo mayor confort y refinamiento sin sacrificar capacidades off-road, con un sistema 4WD de conexión eléctrica (a partir de la mitad de ciclo comercial) y un motor más dinámico, dotado de inyección electrónica y culata de 16 válvulas. En Europa hubo además dos versiones diésel motorizadas por Renault, inicialmente con 65 CV y finalmente con 86 CV. Su éxito perduró dos décadas con 918.000 unidades vendidas, demostrando la atemporalidad de este diseño.
En 2018 llegó la cuarta generación del Jimny con el mismo sistema de transmisión, si bien la conexión eléctrica de la tránsfer se reemplazaba por una siempre más fiable palanca atendiendo la demanda popular. Bautizado como Allgrip Pro, mantenía el chasis de largueros, la suspensión mediante dos ejes rígidos con muelles helicoidales y la dirección mediante recirculación de bolas. Desarrollado como “herramienta para profesionales”, este modelo ha contribuido a que la serie Jimny haya superado los 3 millones de ventas mundiales desde sus inicios.
Paralelamente, la familia Vitara ha evolucionado desde 1988, cuando Suzuki visionó un 4×4 compacto más refinado, capaz de enfrentarse a escenarios todoterreno desafiantes sin renunciar al confort de un automóvil para uso diario. La primera generación vendió 1,1 millones de unidades en una década, seguida por las dos generaciones de Grand Vitara, que sumaron 1,8 millones adicionales.

El futuro eléctrico con ALLGRIP-e
La cuarta generación del Vitara, lanzada en 2015, incorpora el sistema Allgrip Select, con cuatro modos seleccionables por el conductor. Sin embargo, la gran revolución llegará en la segunda mitad de 2025 con el e Vitara, que introduce el sistema ALLGRIP-e, un sistema de tracción eléctrica con motores independientes delantero y trasero que promete control preciso y excelente respuesta.
Modelos como el popular urbano Swift, el compacto crossover Ignis (2017) y el renovado S-Cross han democratizado la tecnología 4×4 de Suzuki, llevando las ventajas de los distintos sistemas Allgrip a segmentos tradicionalmente dominados por la tracción delantera.
Esta trayectoria de 55 años demuestra cómo Suzuki ha mantenido su filosofía original mientras abraza la electrificación. Con el Allgrip-e, la marca japonesa se introduce en 2025 en el terreno de los vehículos eléctricos de tracción integral mediante dos motores eléctricos (tecnología estrenada por el Tesla Roadster hace 17 años), abrazando un futuro sostenible sin renunciar a las capacidades que han caracterizado sus vehículos durante más de medio siglo.
🛞 Suzuki AllGrip: 55 años de tracción total
Desde 1970 hasta la electrificación total en 2025
📌 Origen y primeros pasos (1970)
- LJ10 (1970): Primer 4×4 kei car japonés.
Motor: 2 cilindros, aire, 359 cm³ - Nacido tras la compra de Hope Motor Company (ON360).
- Evolución temprana:
- LJ20 (1972): refrigeración líquida
- LJ50 (1975): 539 cm³, 3 cilindros
- LJ80 (finales 70s): primer motor de 4 tiempos (800 cm³)
🧭 Unidades vendidas (modelos LJ): 243.000 en 109 países
🧩 Evolución del sistema 4×4 → AllGrip
🆕 AllGrip nace en 2013 con el SX4 S-Cross
Sistema con modos seleccionables de conducción
Tipos de sistemas AllGrip:
Tipo | Modelos | Características principales |
---|---|---|
AllGrip Auto | Swift, Ignis | Automático, sencillo, tracción total bajo demanda |
AllGrip Select | Vitara, S-Cross | Modos de conducción seleccionables |
AllGrip Pro | Jimny | Tracción trasera con eje delantero conectable y reductora |
AllGrip-e | e Vitara (2025) | Dos motores eléctricos (uno por eje) |
🏔️ Jimny: El icono 4×4
Generación | Años | Claves | Ventas |
---|---|---|---|
1ª (LJ) | 1970-1981 | Nacimiento del 4×4 ligero | 243.000 |
2ª (SJ410/413) | 1981-1998 | Fabricado en Linares (Santana), nace el Samurai | 1,7 millones |
3ª | 1998-2018 | Más confort, versiones diésel Renault | 918.000 |
4ª | Desde 2018 | Estética clásica, AllGrip Pro | En activo |
🧭 Ventas acumuladas Jimny: +3 millones
🌍 Vitara: del pionero al futuro eléctrico
Generación | Años | Ventas globales | Características destacadas |
---|---|---|---|
1ª | 1988-1998 | 1,1 millones | 4×4 compacto, uso diario y off-road |
2ª + 3ª (Grand Vitara) | 1998-2015 | 1,8 millones | Más tamaño y refinamiento |
4ª | Desde 2015 | – | AllGrip Select + SUV global |
e Vitara (2025) | Desde 2025 | – | AllGrip-e con 2 motores eléctricos |
🌟 Modelos clave con AllGrip
Modelo | Sistema AllGrip | Notas destacadas |
---|---|---|
SX4 S-Cross | Select | Estreno del AllGrip (2013) |
Vitara | Select | Compacto versátil |
Ignis | Auto | Único microSUV 4×4 del mercado |
Swift | Auto | Urbano con tracción total |
Jimny | Pro | Verdadero todoterreno clásico asequible |
e Vitara | e | Nuevo 100 % eléctrico (2025) |
⚙️ Cifras globales Suzuki 4×4
- Jimny y derivados: +3.000.000 unidades
- Serie Vitara: 3.600.000 unidades
- Presencia 4×4: en 194 países
⚡ 2025: El futuro se llama AllGrip-e
Primera tracción total 100 % eléctrica de Suzuki
✔ Motores en ambos ejes
✔ Precisión y respuesta
✔ Sin renunciar a las raíces off-road





















