comscore
domingo, 3 agosto 2025

Fotos espía del Mitsubishi Montero 2026: ¿Regresa el mito?

El año 2021 se produjo el final definitivo de la producción del Mitsubishi Montero (Pajero o Shogun en otros mercados), una de las grandes leyendas entre los todo terrenos y con un palmarés impresionante en competición, especialmente en el Rally Dakar. Lo cierto es que en España nos despedimos de él un par de años antes, en 2019, dejando huérfana a una marca en pleno cambio de rumbo tras su integración en la alianza Renault-Nissan.

Publicidad

Vale la pena dar un repaso al que ha sido, y sigue siendo, uno de los 4×4 más populares en nuestro país junto con el Toyota Land Cruiser, el Jeep Grand Cherokee o el Nissan Patrol. Fue concebido durante los años 70 y se puso a la venta a principios de la siguiente década, con la idea de competir con los Range Rover y Land Cruiser de la época. Su popularidad, no obstante, se la debe a su participación en el mencionado Rally Dakar, donde estuvo presente por primera vez en 1983. Su trayectoria siempre estaría ligada a esta prueba, hasta el punto de convertir a Mitsubishi en el marca con más victorias en el Dakar.

Tras un periodo con más dudas que certezas, la firma japonesa pasa por un buen momento, con una gama completa y competitiva gracias a la sinergia con Renault, de la que han nacido modelos las nuevas generaciones del Colt, el ASX y el Grandis, derivados del Clio, el Captur y el Symbioz, respectivamente.

Mitsubishi Montero (10)
Foto: SH Proshots

Curiosamente, el nuevo Mitsubishi Montero tendrá mucho de Nissan Patrol…

Lo cierto es que el nuevo Montero evolucionará un poco más hacia el concepto SUV, aunque mantendrá muchas aptitudes fuera del asfalto. Cabe recordar que las dos últimas generaciones del Montero, de 1999 y 2006, ya adoptaron un chasis monocasco con suspensiones independientes, reemplazando a la tradicional plataforma de larqueros y travesaños con suspensión con eje rígido en el tren trasero.

En todo lo demás, el nuevo Montero subirá un escalón para posicionarse en la parte alta del segmento, como se puede apreciar en las fotos de nuestros colegas de SH Proshots. No en vano, va a compartir estructura y otros muchos elementos con el Nissan Patrol que se comercializa en Oriente Medio (en Estados Unidos se conoce como Armada). Hablamos de un modelo de más de 5,3 metros de longitud. Para hacernos una idea, en España sólo ay dos modelos equiparables en características y longitud: el Bentley Bentayga EWB (5,32 metros) y el Land Rover Defender 130 (5,36 metros).

En cuanto a la parte estética, no hay mucho que aportar ya que la unidad de pruebas fotografiada por los ‘espías’ de SH Proshots está fuertemente camuflada. No cabe duda de que sus formas concuerdan bastante con las del Patrol, con detalles diferenciadores como la línea de capó o las ventanillas traseras.

Mitsubishi Montero 14 Motor16
Foto: SH Proshots

Respecto a la gama de motores, dependerá en gran parte del mercado al que se destine, aunque podemos dar por seguro que habrá un 3.5 V6 biturbo de gasolina, pues está presente tanto en el Patrol como en el Armada, así como en el Infiniti QX80. Estará unido a a una caja de cambios automática de nueve velocidades y a la tracción a las cuatro ruedas.

Publicidad

Lo que no regresará es la reductora, pues ninguno de los modelos anteriormente mencionados la incorpora. Sin embargo, existe una versión tanto del Patrol como del Armada denominada Pro-4X que incluye notables mejoras para la circulación fuera del asfalto, como mayor altura libre al suelo, ángulos característicos más favorables, suspensión neumática regulable en altura, modos de conducción específicos y un diferencial autoblocante electrónico.

Ahora, la mala noticia: salvo que cambien mucho las cosas, no hay ninguna posibilidad de que el nuevo Montero llegue a España, ni siquiera a Europa occidental

Publicidad

Galería de imágenes espía del Mitsubishi Montero 2026

Fotos: SH Proshots

Publicidad