comscore
miércoles, 13 agosto 2025

El Jeep Grand Wagoneer se prepara para ponerse a la moda

La compañía americana va a dar un impresionante sprint en estos próximos cuatro meses, porque han anunciado que van a lanzar un nuevo modelo por mes. Entre ellos se encuentra un actualizado Cherokee, un renovado Grand Cherokee, un electrizante Recon y este recién anunciado Jeep Grand Wagoneer, del que la compañía americana ha comenzado a dar las primeras pistas y también ha facilitado una imagen que deja claro que las mejoras y los cambios irán mucho más allá de la mera estética.

Publicidad

Era el mes de marzo de 2021 cuando la compañía americana ponía a la venta en Estados Unidos su nuevo Jeep Grand Wagoneer, un inmenso todoterreno (ya te apunto que mide 5,43 metros de largo), que este mismo otoño será debidamente actualizado. Como no podía ser de otra manera, lo hace con cambios a nivel estético, como demuestra una parte delantera que se revisa para acercarse a las formas del electrizante Wagoneer S. De esta criatura eléctrica parece heredar una parrilla minimalista con las inconfundibles siete aberturas y coronada por una delgada línea LED que conecta sus faros delanteros.

El Wagoneer S presta sus líneas a este actualizado Jeep Grand Wagoneer

YouTube video

Los diseñadores de la compañía americana también han aprovechado la ocasión para diseñar un paragolpes de nueva factura y que lucen una toma de refrigeración más contundente. Escoltando a esta vemos llegar unos faros LED en posición vertical que cumplen con la función de luz diurna.

Aunque solo se ha revelado una única imagen del frontal de este Jeep Grand Wagoneer, también puedes esperar cambios en su lateral y en su zaga. Aunque es probable que estos sean mucho más sutiles que los que vemos en esa parte delantera. De igual manera puedes esperar nuevas llantas, además de colores para vestir la generosa carrocería de este sensacional todoterreno.

Más allá de los cambios que afectan al diseño exterior de este Jeep Grand Wagoneer, los ojos más entrenados ya se habrán fijado en un sutil detalle que llega a la aleta delantera izquierda y que no es otra cosa que una tapa tras la que se esconde un punto de recarga. No esperes una versión 100% eléctrica de este enorme todoterreno, pero si una variante híbrida enchufable que debería llevar el conocido apellido 4xe propio de la casa americana. Lo cierto es que esta versión fue anunciada algo más de un año y todo apunta a que heredará la mecánica que usa el RAM 1500 Ramcharger.

Estrena una poderosa y eficiente mecánica híbrida enchufable ya usada en la casa

2025 RAM 1500 Ramcharger. Radiografía.
Foto: RAM

Eso significa que bajo el capó de este Jeep Grand Wagoneer 4xe nos vamos a encontrar con un motor 3.6 V6 Pentastar acompañado de dos máquinas eléctricas y de una batería de 92 kWh de capacidad. Inmensa para tratarse de un vehículo híbrido enchufable, pero fundamental para que aquel mencionado pick-up llegue a ofrecer 1.100 kilómetros de autonomía conjunta. Esa mecánica híbrida enchufable también proporciona 672 CV de potencia y 834 Nm de par motor, cifras que podría calcar esta nueva versión del Jeep Grand Wagoneer.

El cual no olvidará a esos clientes que por el momento no están listos para la electrificación. De ahí que continuará ofreciendo su conocido propulsor Hurricane, que no es otra cosa que un 3.0 Biturbo con seis cilindros en línea y capaz de proporcionar nada menos que 548 CV de potencia y 706 Nm de par motor. Cifras con las que mover como si de un peso pluma se tratase a este inmenso todoterreno con el sello ‘Made in USA’.

Publicidad
Publicidad