A un primer golpe de vista, este Jeep Gladiator parece en realidad un restomod del Jeep Wagoneer (SJ), con su característico frontal de hocico de tiburón. Pero tras unos segundos nos damos cuenta de que su base no es otra que la del Jeep Gladiator, el pick up todoterreno tristemente desaparecido de nuestro mercado.
Esta maravilla del transformismo 4×4 ha sido perpetrada, cómo no, por los diseñadores de Mopar y Jeep Performance Parts (JPP) en su guarida de Auburn Hills, Míchigan (EE. UU.), a las afueras de Detroit, donde cada año (Covid mediante) desarrollan un puñado de modelo para explorar la viabilidad de distintos accesorios, modificaciones que tal vez pasen a la serie y, por supuesto, para servir de escaparate de su supremacía todoterreno.
El Jeep Gladiator es la base del Jeep Convoy Concept
De las siete propuestas de esta edición, una de nuestras favoritas es sin duda este Jeep Gladiator profundamente transformado y rebautizado como Jeep Convoy Concept. El comunicado oficial apenas nos cuenta que se trata de “un caballo de batalla clásico de inspiración militar con un diseño que resiste el paso del tiempo visual y funcionalmente”.
El punto de partida es un Jeep Gladiator Mojave 2025, una variante basada en realidad en el acabado Rubicon que dispone de chasis y ejes más robustos, una caja de dirección reforzada, neumáticos todoterreno de 33 pulgadas de diámetro, volante deportivo forrado en cuero y un kit de elevación de la carrocería de 1 pulgada (unos 2,5 centímetros).
Sobre esta base, la idea era crear un vehículo de aspecto militar para homenajear el origen de Jeep, que nació en 1941 con el Willys MB, desarrollado en tiempo récord para ayudar a los aliados durante la II Guerra Mundial.
Así es el Gladiator convertido en Jeep Convoy Concept
Para llevarlo a cabo, se ha creado un frontal completamente nuevo basándose en los modelos de Jeep de los años 60 y 70, y más concretamente en el Wagoneer (SJ). Asimismo, se montan neumáticos extremos BFGoodrich Mud-Terrain T/A KM3 de 40 pulgadas (más de un metro) de diámetro con enorme balón sobre llantas específicas de 17’’ negras para dar protagonismo a las ruedas, lo que requiere modificar las aletas y montar aletines sobredimensionados en una posición más elevada, así como instalar un kit de elevación de dos pulgadas (unos cinco centímetros) para separar la carrocería del bastidor.
También contribuyen a dar a este Gladiator un aire neo-retro las luces LED amarillas específicas para todoterreno, así como la pintura mate, con un color específicamente creado para la ocasión bautizado como Ghost Gray, que contrasta con la capta y las puertas tubulares revestidas de lona en color Chocolate Brown o con la toma de admisión elevada tipo snorkel sin pintar.
Como buen pick up, el techo de la zona de carga es independiente para permitir la torsión del conjunto cuando circula por los escenarios más exigentes. Va montado sobre arquillos y no cabe duda de que contribuye a dar a este Jeep Gladiator un aspecto único.
Dentro del Gladiator Convoy
En el interior se repite el patrón de colores, con el salpicadero pintado en Ghost Gray junto con diversos detalles en lo que los diseñadores de Jeep han bautizado como Aqua Blue, un color brillante inspirado por la aviación militar. No faltan fundas Katzkin de cuero para los asientos, si bien una vez más criticamos que se hayan eliminado los reposacabezas, y es que dar un aire retro a los automóviles está muy bien, pero nunca ha de hacerse a costa de mermar su seguridad.
Dos detalles que nos encantan son el parachoques de acero reducido para mejorar el ángulo de ataque lateral y el portón trasero con la marca Jeep troquelada en una tipografía clásica. Finalmente, en la caja de carga se ubica un cajón metálico pintado igualmente en Aqua Blue. Vince Galante, jefe de diseño exterior de Jeep, nos explica que los colores verde y azul se empleaban a menudo en los aviones militares para contrastar con la instrumentación y que los pilotos pudieran concentrarse en ella más fácilmente.
Sea cierto o no, la verdad es que nos encantaría poder echarle el guante a este Jeep Gladiator Mojave modificado por Mopar. Con su longitud y su ausencia de puertas –también echamos de menos la rueda de repuesto– no es un 4×4 para el día a día, pero estamos dispuestos a ser indulgentes con esto.