comscore
domingo, 28 septiembre 2025

El Jeep que desapareció de España hace 16 años se reedita en Japón con edición especial

El Jeep Commander dejó de venderse en España en el año 2009. Sin embargo la casa americana conserva ese mítico nombre para este SUV que está a la venta por medio mundo.

Corría el año 2009 cuando la casa americana Jeep decidía dejar de comercializar en España el mítico Commander, un gran vehículo todoterreno que estaba posicionado un paso por encima del Grand Cherokee de la época al ofrecer tres filas de asientos. A diferencia de lo que ocurrió aquí, la compañía americana no exterminó de forma definitiva a su mítico modelo, hasta el punto que a día de hoy el Commander sigue con vida en América Latina, China… incluso en Japón, donde ahora han lanzado esta edición especial llamada Trail Edition.

Para dar vida a este llamativo Commander Trail Edition, del que la compañía americana tan solo va a construir 150 unidades para Japón, han tomado como punto de partida el nivel de equipamiento Limited, que por otra parte decir que es el único que Jeep ofrece en Japón. Sobre esa base se han animado a pintar su carrocería, con 4,77 metros de largo, de este brillante color Black Crystal, que casa a la perfección con los acentos en color rojo.

El actual Jeep Commander continúa ofreciendo tres filas de asientos

2025 Jeep Commander Trail Edition. Imagen exterior.
Foto: Jeep

Precisamente de color rojo se ha pintado el splitter colocado en su paragolpes delantero, pero se desconoce si detrás sucede más de lo mismo, porque la casa americana no ha revelado imágenes de la zaga de este Jeep Commander Trail Edition, en el que los habituales detalles y molduras cromadas han dejado paso a otros en tono gris y negro que aportan un toque más discreto y agresivo a este interesante SUV compacto que se remata con unos nuevos emblemas ‘Trail’ y con unas llantas de 18 pulgadas acabadas en negro brillante y calzadas con neumáticos en medida 235/55 R18.

Publicidad

A pesar de las compactas dimensiones exteriores del actual Jeep Commander, lo cierto es que no pierde un detalle funcional que lo conecta con su antepasado y que no es otro que el ofrecer tres filas de asientos en un interior que también se ha personalizado para la ocasión en este exclusivo Trail Edition creado para Japón.

En Japón se vende exclusivamente con un motor diésel de 170 CV

2025 Jeep Commander Trail Edition. Imagen detalle.
Foto: Jeep

Siguiendo con la cromática exterior, el interior de este Jeep Commander Trail Edition se viste casi por completo en suave cuero de color negro, sobre el que destacan las inserciones y los pespuntes que llegan a sus asientos, paneles de las puertas, salpicadero o volante. Otro detalle creado para la ocasión son unas molduras decorativas a modo de estampado de camuflaje que sobresalen en un salpicadero donde se coloca un cuadro digital de 10,25 pulgadas y una pantalla central táctil de 10,1 pulgadas. Y es que nacer de ese acabado Limited le permite a este Trail Edition beneficiarse de un completo equipamiento de serie.

A diferencia de lo que sucede en otros mercados en los que se encuentra a la venta este Jeep Commander, en Japón no se ofrece con el conocido motor 1.3 Turbo de gasolina. En su lugar allí recurren a un propulsor 2.0 MultiJet II, que no es otra cosa que un bloque diésel capaz de generar 170 CV de potencia a 3.750 rpm y 350 Nm de par motor entre 1.750 y 2.500 rpm. Esas cifras son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas (como no podía ser de otra manera en la casa americana, acompañado de un selector de modos off-road) por medio de un cambio automático que tiene nueve velocidades.

Los Jeep Commander Trail Edition cuestan como los Limited

2025 Jeep Commander Trail Edition. Imagen.
Foto: Jeep

Como hemos dicho anteriormente, la compañía americana solo va a construir 150 unidades para Japón de este Jeep Commander Trail Edition, las cuales ya ofrece con un precio de 5.990.000 yenes, lo que puedes traducir como en unos 34.375 euros al cambio actual. Para que lo tengas en cuenta, es lo mismo que cuesta con el acabado Limited desde el que parte, por lo que apostar por esta edición especial parece una buena idea si tenemos en cuenta el extra de exclusividad que te llevas.

Fotos: Jeep

Publicidad