El Isuzu D-Max AT35 2025 fue desvelado hace unas semanas en el Salón del Vehículo Comercial de Birmingham (Reino Unido) y ahora inicia su comercialización. Se trata en realidad de una adaptación del ya conocido paquete AT35 al renovado D-Max, pero el hecho de que siga comercializándose esta versión extrema es ya en sí mismo una gran noticia para cualquier aficionado al todoterreno, incluso aunque esta versión se ofrezca únicamente en las islas británicas.
Como en cualquier D-Max, bajo el capó encontramos el ya conocido turbodiésel 1.9 de 150 CV y 360 Nm, una mecánica probada por fiabilidad y consumo. Va ligado, sin alternativa, a un cambio automático de seis relaciones y a la tracción total conectable “shift-on-the-fly”, con reductora y bloqueo del diferencial trasero (no hay diferencial central y, por tanto, tampoco hay necesidad de bloquearlo).
El modo Rough Terrain recalibra acelerador y controles de tracción para tratar de hacer la conducción más progresiva en barro, nieve o trialeras. El resultado se traduce en 3,5 toneladas de capacidad de remolque y algo más de una tonelada de carga útil, cifras que mantienen al D-Max dentro de la clase N1 de vehículo comercial.

La preparación off-road del D-Max firmada por Arctic Trucks
Nada menos que 60 horas de trabajo extra son necesarias para que cada D-Max salga del taller islandés con la insignia AT35. El chasis se eleva 40 mm, y los pasos de rueda se ensanchan para alojar neumáticos BFGoodrich KO2 de 35 pulgadas (315/70 R17) montados sobre llantas de 17 × 10 pulgadas. Con ellos, los ángulos todoterreno suben hasta 35° (ataque), 34° (ventral) y 29° (salida). A esto contribuye también la suspensión Bilstein Performance —muelles, amortiguadores y ballestas específicos— de mayor recorrido y capacidad incrementada para controlar mejor los rebotes, de modo que el pick-up mantenga la compostura tanto en pistas rápidas como sobre pedregales a paso de tortuga.
Las aletas ensanchadas pintadas en color carrocería incluyen una placa con la presión recomendada de los neumáticos grabada en relieve, un detalle icónico de Arctic Trucks. Los estribos reforzados protegen la chapa de la carrocería y facilitan el acceso a una cabina que se sitúa 40 mm más alta que en el resto de la gama D-Max.
Completa el conjunto un enganche trasero multifunción de dos pulgadas, compatible con bola de remolque. No faltan las barras de techo, unas faldillas o detalles prácticos como las llantas con doble válvula, que permiten rebajar las presiones actuando sobre una de las válvulas mientras mantenemos atornillado un manómetro en la otra.


Más refinamiento y confort a bordo del D-Max AT35 2025
En el interior, el AT35 no es un vehículo industrial. Los asientos tapizados en cuero son calefactables, el climatizador es bizona y la consola central alberga un cargador inalámbrico para el móvil. La pantalla táctil de 9 pulgadas incorpora Apple CarPlay y Android Auto sin cables, mientras que un cuadro digital de 7 pulgadas ofrece gráficos específicos del modelo. Cada unidad incluye alfombrillas Arctic Trucks, llave dinamométrica, tuercas antirrobo y certificado de conformidad, detalles poco frecuentes en un vehículo comercial.
Además, la actualización 2025 hace del D-Max uno de los pick-ups más avanzados en materia de seguridad. Así, este AT35 añade de serie control de crucero adaptativo inteligente, frenada automática con detección de tráfico cruzado trasero, asistente de atasco, detector de fatiga del conductor, asistente de giro para maniobras a baja velocidad y llamada de emergencia e-Call. A ello se suman ocho airbags, cámara trasera y sensores perimetrales. Con esta dotación, Isuzu confía en revalidar las cinco estrellas Euro NCAP que ya ostentaba la generación precedente.
¿Cuánto cuesta el Isuzu D-Max AT35?
El Isuzu D-Max Arctic Trucks AT35 se comercializa desde primeros de julio en el Reino Unido con doble cabina y cambio automático por 57.005 £ (unos 66.700 €) antes de IVA. La pintura metalizada o perlada supone 600 £ extras (700 €), mientras que la pintura sólida Splash White no conlleva sobrecoste. Aunque sólo a través de la red Isuzu-Arctic Trucks en las islas, la homologación europea del D-Max facilita que cualquier concesionario español tramite importaciones bajo pedido manteniendo la clasificación comercial, si bien puede ser mejor idea encargar directamente la conversión a Arctic Trucks.

“Con el nuevo AT35 aportamos un plus de dinamismo y presencia a la gama D-Max. Es perfecto para operadores especializados o usuarios que necesitan algo más que un vehículo de trabajo”, explica Alan Able, director general de Isuzu UK. Peter Smith, máximo responsable de Arctic Trucks en Reino Unido, añade: “Representa la evolución de más de tres décadas de ingeniería en movilidad extrema sin sacrificar confort ni seguridad”.
Así que si tu semana empieza remolcando maquinaria y termina persiguiendo auroras boreales, pocos vehículos se adaptan mejor que el Isuzu D-Max Arctic Trucks AT35. No es barato, pero cada libra —o euro— invertida se traduce en la tranquilidad de saber que, cuando se acabe la pista, tú podrás llegar mucho más lejos que (casi) cualquier otro “explorador dominical”.







































