comscore
martes, 12 agosto 2025

Foton Tunland: Un inmenso pick-up chino que quiere arrasar en Australia

Australia es uno de los mercados más importantes de todo el mundo para los vehículos de corte pick-up. De ahí que toda marca que quiera hacerse un hueco en las antípodas esté casi obligada a ofrecer una criatura como este nuevo Foton Tunland, un vehículo que puede que no te suene absolutamente de nada, pero que ya te aviso que está a la venta en España con lo mismo que ofrece en Australia. Pero desafortunadamente, sin sus precios.

Publicidad

De ahí que no haya mucho más que añadir a la hora de hablar del diseño exterior de este Foton Tunland, un inmenso pick-up que hereda detalles estéticos de algunos de sus más duros competidores. Y solo tienes que echar un vistazo al diseño de sus pilotos trasero para darte cuenta de lo que hablamos. Pero también es cierto que en estos vehículos con una silueta tan característica, poco más se puede hacer a nivel de diseño. Y este pick-up no desentona entre sus adversarios en este campo.

Este Foton Tunland es mucho más largo que un Ford Ranger

2025 Foton Tunland Australia. Imagen estática.
Foto: Foton

Este nuevo Foton Tunland no es precisamente el pick-up más comedido del segmento a la hora de hablar de dimensiones, porque se trata de un vehículo que mide 5,62 metros de largo. Para que te hagas una idea, eso son 25 centímetros más que un Ford Ranger y 29 centímetros menos que un Ford F-150 Lightning. Este pick-up de la casa china también mide 2,00 metros de ancho y 1,91 metros de alto. Sin olvidarnos del detalle de que como ocurre en España, a Australia el fabricante de automóviles chino solo lo lleva con una carrocería de tipo doble cabina.

Esta se sustenta como es norma casi habitual en todos los pick-up del mercado, sobre un chasis de largueros que tiene 3.355 milímetros de batalla y que le ayuda a firmar una notables cifras de carga o de remolque. Sin pasar por alto su capacidad off-road con cifras interesantes como sus 240 milímetros de altura libre al suelo o sus 700 milímetros de capacidad de vadeo. Ahora bien, quienes se piensen tirar al barro con este Foton Tunland, mejor que apuesten por las versiones con tracción a las cuatro ruedas.

Un motor diésel y con 48 voltios que en España tiene etiqueta ECO

2025 Foton Tunland Australia. Imagen movimiento.
Foto: Foton

Independientemente de ese detalle, todos estos Foton Tunland esconden bajo su capó delantero un corazón 2.0 Turbodiésel que se acompaña de la tecnología híbrida ligera con 48 voltios. De ahí que los que se venden en España se beneficien de la etiqueta ECO de la DGT. Dicha mecánica entrega un total de 163 CV de potencia a 3.600 rpm, además de 450 Nm de par motor entre 1.500 y 2.400 rpm. Todo ello digerido por medio de un cambio automático con 8 velocidades y firmado por el especialista ZF.

Ya desde la versión de acceso, este Foton Tunland presume de amplitud en su interior, donde también saca pecho gracias a una completa dotación de serie en la que no falta el cuadro digital de 12,3 pulgadas o la pantalla central táctil de 14,6 pulgadas. Tampoco faltan diferentes puertos USB, aire acondicionado, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de visión 360 grados… Sin olvidarnos de la iluminación exterior Full LED o un amplio elenco de sistemas de ayuda a la conducción entre los que no faltan los sensores de ángulo muerto o el asistente de cambio de carril entre otros muchos.

De este Foton Tunland llegan cuatro versiones diferentes a Australia

2025 Foton Tunland Australia. Imagen interior.
Foto: Foton

Esta versión de acceso también puede adquirirse en Australia con tracción a las cuatro ruedas, sumando los pertinentes emblemas en la caja trasera, además del bloqueo del diferencial trasero, neumáticos All-Terrain o un selector de modos de conducción donde a los habituales programas Eco, Standard y Sport se añaden tres más específicos para uso off-road: Arena, Barro y Nieve.

Publicidad

Quienes demanden más equipamiento, los Foton Tunland V9-L 4×4 añaden llantas de 18 pulgadas, estribos laterales, detalles estéticos en su exterior, espejos con plegado eléctrico, arco trasero y cubierta con cerradura para la caja, climatizador automático de dos zonas, retrovisor interior fotosensible, cargador inalámbrico, asientos delanteros con calefacción y con regulación eléctrica… Y lo más destacado, una suspensión trasera de tipo multibrazo que aumenta el confort de marcha y la dinámica de este pick-up. Ahora bien, este detalle le hace perder capacidad de carga frente a las ballestas, bajando de 1.024 a 995 kilos.

Ya podía tener en España los precios que tiene en Australia

2025 Foton Tunland Australia. Imagen.
Foto: Foton

Por encima aún se coloca el Foton Tunland V9-S 4×4, que a todo lo anterior añade bloqueo del diferencial delantero, techo panorámico eléctrico, cristales oscurecidos, asientos delanteros con ventilación y con memoria, asientos traseros con calefacción (en los extremos) y sistema de monitoreo del conductor entre otros.

Publicidad

Para rematar, te dejo los precios que este Foton Tunland tiene en Australia:

  • Tunland V7-C 4×2: 39.990 dólares australianos (22.415 euros).
  • Tunland V7-C 4×4: 42.990 dólares australianos (24.100 euros).
  • Tunland V9-L 4×4: 45.990 dólares australianos (25.780 euros).
  • Tunland V9-S 4×4: 49.990 dólares australianos (28.020 euros).

Como hemos dicho antes, el fabricante de automóviles chino bajo el paraguas del gigante BAIC, también ofrece este Foton Tunland en España. Desafortunadamente solo lo trae con el acabado más completo de todos y con un precio muy superior al que tiene en Australia, porque aquí se va hasta los 58.200 euros.

Fotos: Foton

Publicidad