comscore
miércoles, 24 septiembre 2025

El Ford Everest Sport Bi-Turbo tiene todo lo que buscas en un todoterreno

El Ford Everest Sport Bi-Turbo es un todoterreno familiar derivado del pick up Ranger que se vende en Europa. Desgraciadamente, no se comercializa en Europa, y su nueva serie especial nos pone los dientes aún más largos.

Ford Australia ha anunciado el lanzamiento del Ford Everest Sport Bi-Turbo 2026, una edición limitada que fusiona el diseño dinámico de los acabados Sport con la eficiencia del motor diésel 2.0 litros Bi-Turbo en su todoterreno derivado del pick up Ranger. Este modelo representa el tipo de vehículo que hasta hace pocos años era popular en España –recordemos los exitosos Mitsubishi Montero Sport o Nissan Pathfinder–, tipología que ha desaparecido del mercado europeo debido a las restrictivas normativas de emisiones, entre otros problemas.

Este Ford Everest es una propuesta atractiva para el mercado australiano… y el español

La edición limitada, de la cual se producirán aproximadamente 700 unidades entre septiembre y octubre de 2025, tiene un precio recomendado de 71.190 dólares australianos (unos 40.000 euros, al cambio actual) y llegará a los concesionarios con un precio final de 75.000 dólares australianos (42.000 euros) ya con todos los gastos incluidos.

El Ford Everest Sport Bi-Turbo adopta los elementos de diseño distintivos de la nomenclatura Sport, incluyendo acabados exteriores en negro y llantas de aleación exclusivas, combinados con un motor diésel de 2.0 litros Bi-Turbo y un sistema de tracción integral permanente.

Publicidad

“Estamos encantados de dar la bienvenida al Ford Everest Sport Bi-Turbo de edición limitada a la gama australiana”, declaró Ambrose Henderson, Director de Marketing de Ford Australia, quien explica que este modelo “combina el muy popular motor 2.0 litros Bi-Turbo 4WD con el emotivo diseño negro que adoran nuestros clientes Sport».

El Ford Everest Sport Bi-Turbo tiene todo lo que buscas en un todoterreno

Así es el Ford Everest Sport Bi-Turbo

Una de las ventajas de esta edición especial es su generoso equipamiento de serie, que incluye el Touring Pack y pintura Prestige de fábrica. El Touring Pack está pensado para quienes usen su pick up para tirar de un remolque, por lo que incorpora el sistema de cámaras de 360 grados, la bola de remolque, el controlador integrado de frenos para remolque y un asistente profesional para marcha atrás con remolque.

El modelo estará disponible en cinco colores, incluyendo el exclusivo Blue Lightning de la gama Sport. Además, se ofrecerá el color Alabaster White nacarado en lugar del Arctic White estándar, junto con otas propuestas cromáticas como Shadow Black, Meteor Grey y Aluminium.

Ford Everest: Un segmento perdido en Europa

Este tipo de SUV con base de pick up, con bastidor de largueros y travesaños o “en escalera”, fue muy popular en España durante los años 90 y 2000, con modelos como el Nissan Pathfinder, el Mitsubishi Montero Sport o el propio Ford Maverick. Sin embargo, estos vehículos han ido desapareciendo del mercado europeo debido a varios factores.

Las normativas Euro 5 y 6 y las futuras restricciones de emisiones han penalizado enormemente a estos vehículos, tradicionalmente equipados con motores diésel de mayor cilindrada y consumo. Además, la presión fiscal sobre las emisiones de CO2 y los planes de restricción al tráfico en las ciudades han reducido drásticamente su atractivo comercial.

El Ford Everest Sport Bi-Turbo tiene todo lo que buscas en un todoterreno

Aunque quizá lo peor de cara a su permanencia en el mercado ha sido la constante inseguridad normativa en que han de moverse los fabricantes, que necesitan asegurarse de que hay un escenario legal suficientemente estable en el tiempo que les va a permitir poder vender un número suficiente de unidades que haga posible amortizar los costes de desarrollo de las versiones europeas, las cuales han de cumplir con regulaciones no sólo de emisiones sino de seguridad que incrementan de forma considerable no sólo su precio final sino el del propio desarrollo y validación.

Publicidad

No hay que olvidar tampoco un cierto “esnobismo” por parte de los fabricantes, quienes tradicionalmente han desatendido la demanda de todoterrenos puros para ofrecer a cambio SUVs de lujo y otros modelos supuestamente más adaptados a los gustos europeos pero funcionalmente poco adecuados para las necesidades de los usuarios que buscan capacidades todoterreno reales.

El Ford Everest, que como hemos visto es un primo no muy lejano del Ranger que sí se comercializa en España, representa exactamente este tipo de propuesta: un vehículo robusto con gran capacidad de remolque (hasta 3.500 kg) y aptitudes todoterreno reales, pero con un consumo y emisiones que lo hacen difícilmente viable en el mercado europeo actual.

Publicidad

Los primeros ejemplares del Ford Everest Sport Bi-Turbo llegarán a los concesionarios australianos en octubre de 2025, recordando un segmento que, aunque desaparecido en Europa, sigue siendo relevante en numerosos mercados del resto del mundo y especialmente en Australia, donde la gente puede comprar los automóviles que realmente desea conducir.

Publicidad