comscore
viernes, 22 agosto 2025

45 años de Mercedes Clase G: En 2008, las versiones de gasolina empiezan a ganar peso

En mayo de 2008, el Clase G de Mercedes-Benz recibió una nueva actualización de calado. De entrada, el Clase G 500 adoptaba un nuevo motor: el V8 de 5,5 litros de la serie M 273, que en EE. UU. sería rebautizado como Clase G 550. El motor, fabricado íntegramente en aluminio, era una evolución del M 113 utilizado anteriormente en el cual se reemplazaban las culatas de tres válvulas por cilindro y un único árbol de levas por culatas de cuatro válvulas mandadas por dos ejes de levas.

El nuevo V8, atmosférico, desarrollaba una potencia de 388 CV a 6.000 rpm y entregaba un par máximo de 530 Nm, lo que suponía un incremento de 92 CV y 74 Nm respecto a su predecesor. Gracias a este considerable aumento de potencia y al uso de la caja de cambios de siete relaciones, se reducía la brecha de prestaciones con respecto al Clase G 55 AMG KOMPRESSOR, que seguía recurriendo a un cambio de cinco velocidades.

Grandes prestaciones para los Clase G con motor V8

Ambos modelos tenían su velocidad máxima limitada a 210 km/h, si bien la versión AMG continuaba registrando una mejor cifra de aceleración y contaba con un chasis más afinado para una conducción dinámica. El uso del nuevo V8 en el Clase G 500 también se tradujo en cifras de consumo de combustible más favorables, que se redujeron en una media de unos 2 litros hasta situarse en 14,7 litros cada 100 km.

Publicidad

Más allá de las mejoras específicas del V8 atmosférico, toda la gama del Clase G se beneficiaba de mejoras de equipamiento. En materia de conectividad, se incluía de serie un sistema de manos libres Bluetooth.

45 años de Mercedes Clase G: En 2008, las versiones de gasolina empiezan a ganar peso

Opcionalmente, una interfaz multimedia permitía conectar un dispositivo de almacenamiento de música externo con el sistema de a bordo, que mostraba el título de las canciones reproducidas y el nombre del artista tanto en el cuadro de instrumentos como en la pantalla central del equipo, el cual contaba con un cargador de seis DVDs y podía disponer de sintonizador de TV y reconocimiento de voz Linguatronic. También era nuevo el sistema de sonido opcional Harman Kardon Logic7, de 450 vatios y 12 altavoces, capaz de ofrecer una nueva experiencia acústica a los ocupantes del Clase G, en cuyas plazas delanteras podían disfrutar de los innovadores asientos climatizados.

En cuanto al exterior, los Clase G fabricados desde septiembre de 2008 eran fácilmente distinguibles por una parrilla del radiador atravesada por tres grandes barras longitudinales, mientras que el Clase G 500 estrenaba llantas de aleación ligera de 18 pulgadas de nuevo diseño, a la vez que el Clase G 55 AMG KOMPRESSOR hacía lo propio con unas llantas de 19 pulgadas de diseño AMG. El Clase G más dinámico extraía ahora 507 CV del motor M 113 y contaba con una nueva unidad de control ESP que reconocía las maniobras de conducción dinámica con mayor precisión que antes, mejorando aún más las cualidades del vehículo en carretera.

En 2008, había más novedades en el universo del Clase G

Un comunicado fechado el 30 de mayo anunciaba que la producción acumulada del Clase G era de “casi” 200.000 unidades. A lo largo de 2008, el mayor mercado fue Alemania, con una cuota del 30 % de las ventas totales, seguido de EE. UU. (20 %). Las versiones diésel representaban alrededor del 40 % del total. Ese mismo año, México ordenó la compra de 88 unidades militares.

45 años de Mercedes Clase G: En 2008, las versiones de gasolina empiezan a ganar peso

En junio, el Clase G 280 CDI 6×6 se presentaba en la feria militar Eurosatory (celebrada en París, Francia) en versiones de cabina sencilla y doble, opcionalmente blindada, anunciando una capacidad de carga de tres toneladas en condiciones de conducción todoterreno.

En este mismo evento, se presentaba también un Clase G 280 CDI LAPV (acrónimo de Vehículo Blindado Ligero de Patrulla). Paralelamente, el Clase G 500 Guard se ofrecía en versiones blindadas certificadas como VR6 o VR7, brindando protección no sólo contra armas sino incluso contra cargas explosivas.

Publicidad

Las claves del Mercedes Clase G en 2008

  1. 🔧 El G 500 estrenó motor V8 5.5 atmosférico de 388 CV y 530 Nm, más potente y eficiente.
  2. ⚙ Mejoró sus prestaciones y redujo el consumo medio en 2 l/100 km hasta 14,7 l/100 km.
  3. 🏁 Mantuvo la velocidad máxima de 210 km/h, con la versión AMG más rápida y dinámica.
  4. 📱 Toda la gama ganó Bluetooth de serie, opciones multimedia y sonido Harman Kardon.
  5. ❄ Incorporó asientos climatizados en las plazas delanteras.
  6. 🎨 Estrenó parrilla con tres barras, llantas de 18” en el G 500 y de 19” AMG en el G 55.
  7. 💨 El G 55 AMG alcanzó 507 CV y mejoró el control dinámico con nuevo ESP.
  8. 📊 En 2008 se produjeron casi 200.000 unidades; Alemania y EE. UU. fueron los principales mercados.
  9. 🚚 Se lanzó el G 280 CDI 6×6 con hasta 3 toneladas de carga en uso off-road.
  10. 🔒 Aparecieron el G 6×6 militar y el G 500 Guard con certificación VR6 y VR7.
Publicidad