comscore
viernes, 11 julio 2025

45 años de Mercedes Clase G: La “tecnológica” gama 2007

Nacido en 1979, el Mercedes Clase G es, como ya hemos visto, un modelo que no ha dejado de evolucionar año tras año. Esa constante evolución es una de las claves de su éxito, y ha hecho que incluso en los años de transición entre las grandes remodelaciones se produjeran sutiles cambios y actualizaciones tanto técnicas como de equipamiento que mantenían vigente al todoterreno alemán de manera constante, algo que también sucede en la actualidad.

Publicidad

Numerosos cambios incluso cuando parece que nada cambia en el Clase G

Tras la revolución que supuso la adopción del motor OM 642 tanto en los Clase G 320 CDI (W463) como en los Clase G 280 CDI profesionales (W461), la siguiente revisión del modelo llegaría en la primavera de 2007. La atención se centró entonces en el puesto de conducción, donde un cuadro de instrumentos con cuatro relojes analógicos enmarcados por aros cromados aportaba un toque de diseño moderno y elegante, más limpio y atemporal que el del dial semicircular de las versiones precedentes.

También se renovó el diseño del volante multifunción de cuatro radios, tapizado en cuero de serie en el G 320 CDI y con un acabado mixto de madera y cuero para los G 500 y G 55 AMG KOMPRESSOR. Las tres versiones se beneficiaron de una consola central rediseñada que disponía de nuevos mandos e interruptores para las funciones de climatización y confort. Este cambio no sólo representaba una mejora estética, sino que aumentaba la seguridad operativa.

Pero lo más importante de aquel 2007 fue la evolución de la unidad de info-entretenimiento COMAND APS, con funciones como la navegación mediante DVD con cartografía de toda Europa, que formaba parte del equipamiento de serie de los Clase G de gasolina y podía pedirse como equipamiento opcional en el diésel G 320 CDI.

45 años de Mercedes Clase G: La “tecnológica” gama 2007
45 años de Mercedes Clase G: La “tecnológica” gama 2007

El patrón ovalado de los faros antiniebla y las ópticas traseras permitía diferenciar los modelos de la nueva gama 2007 del Clase G.

Este nuevo y complejo equipo introducía prestaciones extra opcionales como una cámara de marcha atrás y el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos, elementos a los que hoy nos hemos acostumbrado pero que hace más de 15 años eran toda una revolución. Desde el exterior, los vehículos de la renovada Clase G de 2007 eran reconocibles por el diseño ovalado de las luces traseras.

El universo del Clase G no paraba en 2007

Fuera de los focos mediáticos, en 2007 se desarrollan los prototipos del Clase G de tres ejes y tracción 6×6 a petición del ejército australiano, con 3,12 metros de batalla entre los dos primeros ejes y 1,11 metros entre el segundo y el tercero. Este desarrollo serviría posteriormente para lanzar el exclusivo Clase G 63 AMG 6×6.

Publicidad
45 años de Mercedes Clase G: La “tecnológica” gama 2007

Mercedes Clase G 500 Papamóvil entregado en 2007 a Benedicto XVI.

Australia acabará cerrando un acuerdo de compra de nada menos que 1.200 unidades del Clase G para reemplazar sus veteranos Land Rover militares. Por otra parte, en diciembre se fabricará un nuevo papamóvil con parabrisas abatible basado en el G 500 que será entregado al papa Benedicto XVI, un vehículo alejado del diseño de “pecera” de los papamóviles completamente acristalados con lunas blindadas de los que ya hemos hablado aquí.

Publicidad
Publicidad