comscore
jueves, 18 septiembre 2025

XPeng hace historia: primer fabricante chino en producir vehículos eléctricos en Europa

La marca china Xpeng inicia oficialmente la manufactura de sus SUV G6 y G9 en Austria, consolidando su estrategia de localización europea

Un paso más en la estrategia de ‘conquista’ de Europa por parte de las marcas chinas: XPeng Motors ha puesto en marcha oficialmente sus líneas de producción en la planta de Magna Steyr en Graz, Austria. La compañía china se convierte así en el primer OEM (Original Equipment Manufacturer o Fabricante de Equipos Originales) del gigante asiático en producir vehículos eléctricos completos en territorio europeo bajo un modelo de manufactura por contrato.

El acto de inicio de la producción coincide con el anuncio de la alianza estratégica entre ambas compañías y representa la materialización de un proyecto que pretende acercar la innovación china al consumidor europeo mediante la producción local de vehículos eléctricos de última generación.

Los primeros vehículos en salir de las líneas de producción de la planta austriaca ubicada en Graz serán el XPeng G6 y el G9, dos SUV eléctricos que han demostrado su éxito en el mercado chino y que llevan ya meses en la gama europea de Xpeng. Ahora, con la fabricación en Austria, ambos modelos podrían recibir un espaldarazo gracias a la calidad de fabricación austriaca.

Publicidad
Primeras unidades de Xpeng fabricadas en Europa
Foto: Magna/Xpeng

El G6 es el más vendido en Europa

El G6, modelo compacto que representa el 67% de las ventas europeas de XPeng, será el abanderado de esta nueva etapa. Por su parte, el G9, SUV de mayor tamaño posicionado en el segmento premium, complementará la oferta inicial con tecnología de conducción autónoma avanzada.

La decisión de XPeng de producir en las instalaciones de Magna Steyr no es casual. Esta planta austriaca cuenta con una reputación impecable como fabricante por contrato para marcas de prestigio como Mercedes-Benz, BMW, Jaguar Land Rover y Toyota.

Roland Prettner, Presidente de Magna Complete Vehicles, expresó su satisfacción por esta colaboración histórica: ”Estamos emocionados de colaborar con XPeng, marcando un hito significativo como nuestro primer socio OEM chino aquí en Europa. Esta alianza subraya nuestro compromiso con la innovación y flexibilidad.”

PRODUCCION XPENG EN MAGNA AUSTRIA 1 Motor16
Foto: Magna/Xpeng

Para Xpeng, este acuerdo significa la confirmación de una apuesta por Europa que se confirma con las cifras obtenidas hasta ahora. Durante 2025, el crecimiento ha sido exponencial, con 18.701 vehículos vendidos internacionalmente entre enero y julio, lo que supone un 217 por ciento de crecimiento interanual en ventas internacionales. Además, durante el primer semestre del año se han registrado más de 8.000 operaciones en Europa.

Ambiciosos planes de futuro

Este crecimiento explosivo ha convertido a XPeng en uno de los fabricantes chinos con mayor proyección internacional, posicionándola como seria competidora de marcas europeas establecidas. La firma, especialista en la utilización de la inteligencia artificial adaptada al mundo del automóvil ya cuenta con presencia internacional en 46 países.

La estrategia europea de XPeng trasciende la simple producción en el continente. Brian Gu, Vicepresidente y Presidente de XPeng, ha confirmado que esta iniciativa forma parte de una visión integral: ”Nuestra asociación con Magna encaja perfectamente en nuestra visión y estrategia para fortalecer nuestras capacidades europeas. Es un primer paso en nuestro crecimiento en Europa.”

Publicidad
PRODUCCION XPENG EN MAGNA AUSTRIA 2 Motor16
Foto: Magna/Xpeng

En ese sentido, la compañía china cuenta con un centro de I+D en Múnich para desarrollo específico de productos para Europa. Ademas, trabajan en la adaptación de productos a las normativas y gustos locales y en contar con una red de servicio expandida para dar el mejor soporte posventa.

La producción de sus modelos en Austria es solo el comienzo. XPeng ha confirmado que el P7+, descrito como su “coche de inteligencia artificial”, será el próximo modelo en unirse a la producción europea. He Xiaopeng, CEO de la compañía, ha definido una visión ambiciosa: ”construir un ecosistema impulsado por IA centrado en vehículos eléctricos inteligentes, robótica humanoide y vehículos voladores.”

Publicidad

Porque Xpeng no centra su negocio únicamente en los coches. En el reciente Salón del Automóvil de Múnich 2025, la compañía presentó un ecosistema tecnológico que va más allá de los vehículos tradicionales. En el catálogo de productos de la compañía china ya hay vehículos eléctricos inteligentes con IA avanzada, robots humanoides para aplicaciones industriales, prototipos de coches voladores en desarrollo, Y por último la plataforma SEPA (Smart Electric Platform Architecture).

Imágenes producción Xpeng en la factoria de Magna en Austria

Fotos: Magna/Xpeng

Publicidad