La demanda global de camiones a gas de Volvo no deja de crecer, consolidando a la marca como líder en soluciones de transporte sostenible. Con más de 8.000 unidades vendidas en todo el mundo, la empresa sueca demuestra su compromiso con la innovación y la reducción de emisiones. En el último año, las ventas se incrementaron en un impresionante 25%, evidenciando el creciente interés por alternativas más ecológicas en el sector del transporte. Los principales mercados que impulsan este crecimiento son Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
Estos camiones representan una alternativa tangible para empresas y autónomos que deseen comenzar la transición hacia una flota más ecológica y con menor impacto ambiental. La flexibilidad de los motores a gas de Volvo, disponibles en los modelos Volvo FM, FH y FH Aero, permite alternar sin problemas entre biogás (gas no fósil producido a partir de residuos orgánicos) y GNL (Gas Natural Licuado) convencional, ofreciendo una solución versátil y adaptable a las necesidades de cada cliente.
Autonomía y versatilidad: Camiones a gas Volvo para todas las necesidades
Una de las grandes ventajas de los camiones a gas de Volvo es su autonomía. Capaces de recorrer hasta 1.000 kilómetros, estos vehículos son ideales para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional e incluso para trabajos en el sector de la construcción. Esta versatilidad los convierte en una alternativa viable a los vehículos tradicionales de bajas emisiones, especialmente para aquellas empresas de transporte y sus clientes que buscan opciones más sostenibles sin comprometer la eficiencia y la productividad.
La capacidad de cubrir grandes distancias sin necesidad de repostar frecuentemente es un factor clave para la rentabilidad y la eficiencia de las operaciones de transporte. Volvo ha logrado combinar la autonomía con la sostenibilidad, ofreciendo una solución que satisface las demandas de un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.
El director de Volvo lo confirma: Reducción de emisiones y costos operativos sin compromisos
«Muchos de nuestros clientes eligen reemplazar sus camiones diésel por camiones a gas como una forma sencilla de reducir sus emisiones de CO₂ de manera inmediata», afirma Jan Hjelmgren, Director de Gestión de Productos en Volvo Trucks. Esta declaración subraya la creciente conciencia de las empresas sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles y la facilidad con la que los camiones a gas de Volvo pueden integrarse en sus operaciones.
Además, Hjelmgren destaca que «Los camiones a gas de Volvo son una gran oportunidad para las empresas de transporte, ya que combinan un menor costo operativo con una reducción de la huella de carbono, sin comprometer la productividad.» Este equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad es crucial para el éxito de la transición hacia un transporte más ecológico. La reducción de costos operativos, combinada con la disminución de la huella de carbono, ofrece una ventaja competitiva a las empresas que optan por los camiones a gas de Volvo.
Crecimiento del biogás: Un combustible renovable en expansión
El acceso al biogás sigue creciendo en todo el mundo, con un aumento del 21% en la producción global durante el último año. Este crecimiento es fundamental para la viabilidad y el atractivo de los camiones a gas, ya que el biogás ofrece la posibilidad de reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 100% para un volumen significativo de usuarios.
Varios países ya cuentan con una amplia red de estaciones de servicio de gas, lo que facilita el acceso a este combustible para los transportistas. La expansión de la infraestructura de biogás es un factor clave para el éxito a largo plazo de los camiones a gas y para la consecución de los objetivos de reducción de emisiones a nivel global.
Incentivos y subsidios: Un impulso a la rentabilidad del biogás
En mercados con incentivos fiscales y subsidios gubernamentales para combustibles renovables y bajas emisiones, el biogás se convierte en una solución aún más rentable en comparación con el diésel. Estos incentivos pueden reducir significativamente el costo total de propiedad de los camiones a gas, haciéndolos una opción aún más atractiva para las empresas de transporte.
Incluso el GNL convencional reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 20% («Tanque a Rueda») en comparación con los camiones diésel. Esto significa que, incluso en ausencia de incentivos específicos para el biogás, los camiones a gas de la compañía sueca ofrecen una reducción significativa de las emisiones en comparación con los vehículos tradicionales.
Tecnología superior: Rendimiento y eficiencia sin compromisos
Volvo ofrece una tecnología de motores a gas excepcional, basada en su motor diésel D13, uno de los más vendidos. Esta base sólida garantiza un rendimiento comparable al de un camión diésel pero con menos emisiones de CO₂. La tecnología de Volvo ofrece una excelente fiabilidad, con intervalos de mantenimiento muy largos y unos consumos muy bajos lo que lo convierte en una opción muy atractiva a largo plazo
«Nuestros motores a gas cuentan con una tecnología superior que supera a la competencia en potencia, torque, respuesta del motor y eficiencia de combustible. Los conductores nos dicen que aprecian el bajo nivel de ruido, la potencia, la facilidad de conducción y la comodidad de nuestros camiones a gas», afirma Jan Hjelmgren. Estas ventajas competitivas son fundamentales para el éxito de los camiones a gas de Volvo y para su adopción generalizada en el mercado.
Un futuro sin emisiones: El potencial de los camiones a gas
«Vemos un gran potencial para los camiones a gas en el camino hacia un transporte sin emisiones», concluye Jan Hjelmgren. Esta visión refleja el compromiso de Volvo con la innovación y la sostenibilidad y su confianza en el papel que los camiones a gas pueden desempeñar en la transición hacia un futuro más limpio.
La combinación de tecnología avanzada, combustibles renovables y una creciente conciencia ambiental está impulsando la demanda de camiones a gas y allanando el camino hacia un transporte sin emisiones. Volvo está a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que satisfacen las necesidades de las empresas de transporte y contribuyen a la protección del medio ambiente.
Datos clave sobre la reducción de CO₂ con camiones a gas
- Pasar de diésel a GNL (Gas Natural Licuado) reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 20% (“Tanque a Rueda”).
- Usar biogás/Bio-GNL en lugar de diésel reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 100% (“Pozo a Rueda”).
- El Bio-GNL se produce a partir de residuos domésticos, agrícolas y aguas residuales.
- El Bio-GNL tiene el mismo rendimiento, almacenamiento y método de repostaje que el GNL convencional.
Especificaciones de los camiones Volvo a gas
Volvo ofrece modelos a gas FM, FH y FH Aero en configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4 Tractora/Rígido, certificados para cargas de hasta 60 toneladas.
El motor Volvo G13 LNG, basado en el motor diésel D13 Euro 6, está disponible en tres niveles de potencia:
420 hp / 2100 Nm
460 hp / 2300 Nm
500 hp / 2500 Nm
Fotos: Volvo Trucks