comscore
martes, 30 septiembre 2025

Los talleres alaban los ADAS… hasta que tienen que ‘meterles mano’

Los sistemas ADAS se han convertido en una pieza clave para potenciar la seguridad en los automóviles. Aunque tienen sus puntos débiles. Que se lo pregunten a los talles.

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) se han consolidado como una tecnología esencial para la evolución hacia el coche del futuro. No solo prometen una experiencia de conducción más segura, sino que también abren nuevas oportunidades para los talleres de electrónica del automóvil. Un reciente estudio, impulsado por Bosch y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), revela las creencias, la relevancia y el conocimiento que los talleres tienen sobre los ADAS. Este análisis profundo confirma que los ADAS son percibidos como un pilar fundamental para reducir la siniestralidad vial y avanzar hacia una movilidad más inteligente.

¿Qué opinan los talleres sobre los sistemas ADAS?

El informe (aquí lo puedes descargar), basado en encuestas a más de 130 talleres de electrónica del automóvil en toda España, destaca un consenso generalizado sobre el impacto positivo de los ADAS en la movilidad. Sin embargo, también subraya la importancia de abordar los retos que implica su correcto mantenimiento y reparación. Los talleres reconocen que los ADAS no solo mejoran la seguridad, sino que también transforman la operativa del taller, exigiendo una actualización constante de las habilidades técnicas y la adopción de nuevas tecnologías.

El impacto de los ADAS en la seguridad vial y la conducción

2025 Sensor LiDAR. Conducción autónoma. Imagen sensores.
Foto: Carglass

Los talleres son claros: los ADAS contribuyen significativamente a la seguridad vial. Un 89% cree que facilitan una reducción de la siniestralidad, mientras que un 77% considera que ayudan a disminuir las malas conductas al volante. Además, un 72% valora que los ADAS hacen que los viajes sean más ágiles y eficientes. Aunque la contribución a la eficiencia energética genera más dudas, un 42% asocia estos sistemas con una reducción del consumo y una mejora medioambiental. La percepción global es que los ADAS son un avance crucial hacia el coche del futuro y que su presencia en el equipamiento de los vehículos seguirá creciendo.

Publicidad

ADAS: Más allá de la seguridad, una oportunidad de negocio para el taller

Los ADAS no solo son vistos como una herramienta para mejorar la seguridad, sino también como una oportunidad de negocio para los talleres. Ocho de cada diez talleres reconocen que los ADAS exigen un reciclaje técnico, y seis de cada diez los consideran una fuente de ingresos. Sin embargo, la preparación para reparar ADAS varía: el 58% afirma estar listo, el 26% admite necesitar mayor preparación y el 16% aún no está preparado. La clave para estar preparado reside en la inversión en equipos de recalibración y la formación del personal.

Desafíos y barreras en la reparación de sistemas ADAS

2025 Sistemas ADAS. Talleres. Imagen taller.
Foto: Bosch

A pesar del optimismo general, existen barreras que dificultan la reparación de los ADAS. El principal freno es el coste: tres de cada cuatro talleres señalan la elevada inversión necesaria en equipos de calibración como un obstáculo clave. Además, el 60% percibe que el coste de la reparación para el cliente dificulta su aceptación. La cualificación profesional también es un desafío, con más de la mitad de los talleres (53%) reclamando formación/reciclaje específico del personal. La cadena de suministro también presenta problemas, con un 49% advirtiendo retrasos en piezas y escasez de proveedores alternativos.

¿Cómo están preparados los talleres españoles para la era ADAS?

La tenencia de equipos de recalibración es un factor determinante en la preparación de los talleres. Más del 90% de los talleres que dicen estar preparados cuentan con equipos y personal para recalibrar los sensores de cámara, radar o ultrasonidos. En cuanto al volumen de intervenciones, la operación más frecuente es la recalibración de sensores, seguida de la reparación del sensor de radar, de la cámara de vídeo y de la ECU. Aunque el peso del negocio ADAS es bajo en la actualidad, se espera que crezca considerablemente en los próximos años.

La importancia del conocimiento y la formación en sistemas ADAS

Los talleres se autoevalúan con una nota alta en conocimiento de ADAS, pero los resultados sugieren una cierta sobreestimación. La formación es crucial, y la mayoría de los talleres la han recibido a través de cursos, documentación de proveedores y autoformación. Sin embargo, un porcentaje significativo ha aprendido gracias a compañeros, lo que indica que buena parte de los conocimientos proceden de fuentes no formales. La necesidad de seguir formándose es reconocida por el 83% de los talleres, con preferencia por materiales audiovisuales de los fabricantes y cursos especializados.

Claves para el éxito en la reparación de ADAS: Inversión, formación y colaboración

2025 ADAS EBRO 5 Motor16
Foto: EBRO

La reparación de los ADAS es un tema de máxima seguridad, y debe realizarse con todas las garantías, siguiendo las especificaciones técnicas del fabricante. Los talleres son garantes de la seguridad vial, y deben afrontar la reparación de los ADAS con el mayor compromiso. Para ello, es fundamental la colaboración público-privada para mejorar las necesidades de formación especializada de los técnicos de taller y los elevados costes de la inversión necesaria. Los estándares de competencias profesionales son necesarios para permitir flexibilidad en la formación, y para ello, es crucial establecer perfiles profesionales con la cooperación del sector productivo.

El futuro de los talleres y los sistemas ADAS: Un escenario en evolución

El futuro de los talleres está inextricablemente ligado a los ADAS. La adopción de estas tecnologías transformará la forma en que se realiza la reparación automotriz, exigiendo una mayor especialización y una inversión continua en formación y equipos. Los talleres que se adapten a esta nueva realidad estarán mejor posicionados para prosperar en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Los ADAS no son solo una herramienta para mejorar la seguridad vial, sino también una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el sector de la reparación automotriz.

Publicidad
Publicidad