La marca danesa Zenvo Automotive ha revelado nuevos detalles sobre el desarrollo de su revolucionario motor ‘Mjølner’, el corazón del esperado hypercar Aurora que llegará a producción en 2026. Con 1.250 caballos de potencia, este V12 se convierte en el motor de producción más potente jamás construido, al tiempo que cumple con las estrictas normativas de emisiones globales.
El desarrollo de este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con MAHLE Powertrain, especialistas alemanes en desarrollo de motores. Una alianza que representa la fusión de tecnologías de vanguardia con métodos y procesos probados y contrastados. El resultado es un grupo propulsor que no solo alcanza cifras de rendimiento extraordinarias, sino que también mantiene las características que le permiten poder ser utilizado a diario.
El motor ‘Mjølner’ que llevará el Aurora no solo destaca por su impresionante potencia de 1.250 CV, sino por su capacidad de alcanzar hasta 9.800 revoluciones por minuto, una extraordinaria cifra de régimen máximo que se combina con la integración de un sistema híbrido de última generación. Con estas características el futuro Aurora se va a convertir en un hipercoche global, capaz de competir en cualquier mercado del mundo.
La denominación ‘Mjølner’, que hace referencia al martillo del dios nórdico Thor en la mitología escandinava tiene su explicación, pues al igual que el legendario martillo, este motor está creado para ser una herramienta de gran poder, pero controlado y preciso en manos expertas.
Desarrollado fuera del pensamiento convencional
Tras la filosofía de esta creación está el objetivo de la firma danesa de ir más allá del pensamiento convencional. Así lo explica Jens Sverdrup, Presidente de Zenvo Automotive: «Siempre supimos que el proyecto Aurora iba a suponer un impulso para lo que era posible mediante el pensamiento convencional y habitual. ¿Era más sencillo utilizar un sistema estándar? Por supuesto. ¿Fue alguna vez una opción? Por supuesto que no. Aurora se basa en no hacer concesiones, y eso significa desarrollar nuestro propio sistema de propulsión que ofrezca exactamente lo que queríamos, tal y como lo queríamos. Al igual que el propio coche, el sistema de propulsión «Mjølner» supera los límites de lo que se puede hacer desde el punto de vista de la ingeniería. Sin concesiones».

Esta declaración de intenciones refleja la ambición de Zenvo por crear algo verdaderamente único en el panorama de los hipercoches. Mientras muchos fabricantes optan por soluciones existentes o adaptaciones de motores ya desarrollados, Zenvo ha elegido el camino más complejo pero potencialmente el que más recompensas les va a ofrecer: desarrollar completamente desde cero.
Uno de los aspectos más destacables del proyecto es la capacidad del motor para cumplir con las normativas de emisiones globales durante toda su vida útil. En una era donde la sostenibilidad y el rendimiento deben coexistir, Zenvo ha demostrado que es posible crear un motor extremadamente potente sin comprometer el cumplimiento ambiental.
Y para demostrar su forma de hacer las cosas, Zenvo Automotive ha sido absolutamente transparente en el desarrollo del Aurora, grabando todo el proceso en una serie documental que ofrece una perspectiva única sobre los desafíos y detalles de este revolucionario sistema de propulsión. La última entrega de esta serie que se puede ver a través del canal de Youtube de la firma, coincide estratégicamente con la presentación del Aurora en la Monterey Car Week de California.

Porque con el objetivo de que empiece la producción de este modelo en 2026, la elección de la Monterey Car Week como escenario para mostrar el Aurora es perfecta, pues se trata de uno de los escaparates más prestigiosos del mundo del automóvil, donde se congregan coleccionistas, inversores y medios especializados de todo el mundo. La presencia de Zenvo en esta citar subraya las ambiciones globales de la marca danesa.
Mientras la industria automovilística navega hacia la electrificación, proyectos como el Aurora de la marca danesa demuestran que aún hay espacio para la innovación en motores de combustión interna, especialmente cuando se combinan con tecnología híbrida y se desarrollan sin compromisos.
Imágenes motor Zenvo Mjølner
Fotos: Zenvo Automotive



