comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Porsche desvela cómo será el nuevo Big Data del automóvil futuro

El mundo automovilístico se encuentra en plena revolución debido a las nuevas tecnologías. Los vehículos de hoy en día son mucho más que simples medios de transporte; son verdaderos centros de procesamiento de datos que generan ingentes cantidades de información. En este sentido Porsche trabaja en la mayor necesidad de procesamiento de datos para llevar a cabo las diversas funciones.

Hace años eran funciones muy básicas

Hasta hace no mucho tiempo, los vehículos contaban con un número limitado de unidades de control que gestionaban las funciones básicas del motor y los frenos. Estas unidades estaban interconectadas mediante un bus CAN (Controller Area Network), con una velocidad máxima de transmisión de datos de un megabit por segundo (Mbps). Sin embargo, este estándar ha quedado obsoleto para satisfacer las demandas de los vehículos modernos, que incorporan una amplia variedad de sistemas electrónicos.

Porsche

Incluso tecnologías más avanzadas como Flexray, con una velocidad de 10 Mbps, se están volviendo insuficientes ante la creciente complejidad de los automóviles. En este contexto, la tecnología Ethernet emerge como una solución para los vehículos. La Ethernet proporciona velocidades de transmisión de datos de 100 o 1.000 Mbps, según la variante, lo que satisface la demanda de conectividad de los vehículos actuales.

Publicidad

Porsche controla 20 gigabits de datos por segundos

Dietmar Luz, experto sénior en Electricidad y Electrónica de Porsche Engineering, señala que “un vehículo equipado con una amplia gama de sistemas electrónicos internos envía alrededor de 20 gigabits de datos por segundo”. Estos datos se utilizan para alimentar y coordinar las diversas funciones del automóvil, desde el motor hasta los sistemas de entretenimiento y seguridad. Claros ejemplos son modelos como el Taycan, el Panamera

A medida que avanzamos hacia la conducción altamente automatizada, el procesamiento de datos se convierte en una necesidad aún más apremiante. Los vehículos de pruebas que integran cámaras, radares y sensores lidar generan hasta 44 terabytes de datos al día. Estos datos se almacenan en discos duros rápidos ubicados en los vehículos y luego se transfieren a la nube, donde se analizan y se utilizan para el desarrollo y la simulación de vehículos.

La cantidad de datos recopilados es asombrosa. Daniel Schumacher, especialista en Arquitectura de Datos en la Nube en Porsche Engineering, afirma que “en este momento ya nos encontramos en el rango de los petabytes”, lo que representa una cantidad equivalente a millas de discos duros de un ordenador moderno.

Llegarán los coches que operen ya con exabytes

Se prevé que en el futuro cercano, la industria del automóvil opere en el ámbito de los exabytes, lo que demuestra la creciente importancia de la gestión de datos en la ingeniería de vehículos.

Afortunadamente, el mercado de dispositivos de almacenamiento avanza a la par de estas demandas, brindando soluciones que se adaptan a las necesidades de la industria. Estas enormes cantidades de datos se vuelven accesibles para el análisis, incluso en tiempo real. Se utilizan para entrenar redes neuronales que respaldan funciones de conducción altamente automatizadas y para evaluar mensajes de error de las unidades de control.

Porsche

La aplicación de algoritmos de aprendizaje automático se ha convertido en una herramienta valiosa para los ingenieros, permitiéndoles encontrar soluciones más eficientes y ágiles en el proceso de desarrollo basado en datos.

Publicidad

La tecnología seguirá avanzando y ofrecerá a los ingenieros oportunidades para crear experiencias de conducción innovadoras y superar los límites de lo que actualmente es posible en la industria del automóvil.

Porsche anuncia nuevas posibilidades

Estamos en una era de cambio constante, y los volúmenes de datos y la computación cuántica abrirán nuevas posibilidades para los ingenieros. Esto se traducirá en experiencias de conducción que hoy son apenas concebibles, pero que pronto serán una realidad. La industria del automóvil no solo se centra en la seguridad y el rendimiento, sino que también se prepara para brindar a los clientes una conducción más emocionante y sofisticada en el futuro. Y Porsche, como uno de los fabricantes más avanzados del momento, lo sabe. La marca alemana sigue avanzado en este sentido.

Publicidad
Publicidad