SEAT S.A. está inmersa en un proceso de transformación industrial sin precedentes, preparándose para la producción de vehículos eléctricos en su planta de Martorell. Este año es crucial para la compañía, que lidera el desarrollo y la producción de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Dos grandes logros marcan este avance: el ensamblaje de sistemas de baterías en preserie y la fabricación en preserie de las primeras piezas de carrocería en la nueva prensa PXL, destinada a los modelos eléctricos que se producirán en Martorell, comenzando con el CUPRA Raval en 2026 y seguido por la versión de producción en serie del Volkswagen ID.2all.
La electrificación no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante para construir un futuro más limpio y sostenible. SEAT S.A. está comprometida con esta visión, invirtiendo en tecnología y talento para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica.
Ensamblaje de baterías en Martorell: Un hito clave en la electrificación

La planta de Martorell ha iniciado el ensamblaje de sistemas de baterías en preserie. Este paso crucial permite a SEAT S.A. testear las instalaciones, los procesos y los productos, garantizando un lanzamiento exitoso de los nuevos modelos eléctricos. En menos de un año y medio desde el inicio de las obras, este hito demuestra el compromiso y la eficiencia de la compañía.
La planta de ensamblaje de baterías combina estaciones automatizadas con tareas manuales durante esta fase de preserie. Una vez finalizada, contará con procesos completamente robotizados y un equipo de 500 profesionales altamente cualificados. Esta inversión estratégica permitirá a SEAT S.A. controlar la cadena de suministro y optimizar la producción de baterías, un componente fundamental para los vehículos eléctricos.
Además, se está construyendo un puente de 600 metros de longitud con un sistema transportador para trasladar las baterías de forma automatizada desde la planta de ensamblaje hasta el taller de montaje. Este sistema garantizará un suministro continuo y coordinado con el ritmo de producción. La automatización es clave para optimizar la eficiencia y reducir los costes de producción.
La planta de baterías, con una inversión de 300 millones de euros y una superficie de 64.000 m², tendrá una capacidad máxima de 300.000 baterías anuales. Esta instalación abastecerá exclusivamente a los vehículos urbanos eléctricos del Brand Group Core producidos en Martorell, incluyendo el CUPRA Raval y la versión de producción en serie del Volkswagen ID.2all. Con esta infraestructura, SEAT S.A. busca incrementar la competitividad, optimizar los procesos logísticos y reducir la huella de carbono.
Prensa PXL: Fabricando el futuro CUPRA Raval en Martorell

Otro logro significativo es la producción en preserie de las primeras piezas de la carrocería del CUPRA Raval en la nueva prensa PXL de la fábrica de Martorell. Esta instalación, operativa desde 2024, está diseñada para optimizar la producción y fabricar piezas de gran tamaño con una eficiencia superior. Alcanza los 15 golpes por minuto y tiene una capacidad de estampación de hasta 4 millones de piezas al año.
La implementación de esta tecnología avanzada es parte del proceso de electrificación de la factoría de Martorell, que se consolida como el epicentro de la transformación industrial de SEAT S.A. La planta avanza hacia un modelo de fábrica del futuro, con una producción más inteligente y conectada, procesos más ágiles, optimizados y sostenibles.
La producción en preserie de los vehículos urbanos eléctricos del Brand Group Core en Martorell permite a SEAT S.A. preparar y ajustar las instalaciones, los procesos y los productos para la producción en serie. Este proceso integral abarca todas las etapas, desde la estampación inicial en la sección de prensas hasta el montaje y la revisión final. El objetivo es optimizar cada fase y asegurar el éxito en el inicio de la producción en serie, programado para 2026.
Liderando la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen
SEAT S.A. reafirma su posición como líder en el desarrollo y la producción de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core del Grupo Volkswagen. La compañía afronta un año clave en su proceso de electrificación, liderando el proyecto Future: Fast Forward junto al Grupo Volkswagen. Este proyecto representa una de las mayores inversiones industriales de la historia de España, en colaboración con los socios del proyecto.
En 2025, SEAT S.A. continuará impulsando la movilidad sostenible con el objetivo de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa. Esta visión ambiciosa requiere una inversión constante en innovación, infraestructura y talento.
CUPRA Raval: El coche de la nueva generación eléctrica

En 2026, CUPRA lanzará al mercado el CUPRA Raval, un vehículo eléctrico urbano que promete llevar a la marca a nuevas cotas. El CUPRA Raval, impulsado por la emoción, ha sido diseñado y desarrollado para un mundo eléctrico más rebelde. El nuevo modelo se basa en la plataforma MEB de tracción delantera para vehículos urbanos del Grupo Volkswagen.
Con este coche emocional y accesible, CUPRA quiere demostrar que la conducción eléctrica no es aburrida. El CUPRA Raval combina diseño vanguardista, tecnología innovadora y un rendimiento excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción única y emocionante. Este modelo representa la apuesta de CUPRA por un futuro electrificado, donde la sostenibilidad y el rendimiento se fusionan para crear vehículos que inspiran y emocionan.