comscore

El detalle que tienen en común este camión Volvo con un cohete espacial o con un Fórmula 1

El mundo del transporte pesado está experimentando una transformación impulsada por la necesidad de reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono. En este contexto, Volvo Trucks se consolida como un líder innovador, demostrando que la aerodinámica juega un papel crucial en la eficiencia. El reciente reconocimiento del Volvo FH Aero, galardonado con el premio Green Truck Award 2025 y el prestigioso Camión del Año en los Premios Nacionales de Transporte en España, subraya el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la excelencia en el diseño. Este éxito se debe, en gran medida, a su motor altamente eficiente y a la innovadora cabina Aero, que marcan un antes y un después en la optimización del consumo de combustible.

Innovaciones aerodinámicas: Un paso adelante en la eficiencia

La clave del éxito del Volvo FH Aero reside en una serie de innovaciones aerodinámicas que, aunque discretas a simple vista, tienen un impacto significativo en el rendimiento del camión. Los estabilizadores de flujo de aire de la cabina, los deflectores de aire extendidos y los faldones modificados del chasis son ejemplos de cómo la atención al detalle puede generar mejoras sustanciales.

Estabilizadores de flujo de aire: Inspiración en la Fórmula 1 y la aviación

2025 Camión Volvo Trucks. Aerodinámica. Foto detalle.
Foto: Volvo Trucks

La incorporación más destacada son los estabilizadores de flujo de aire ubicados en las esquinas superiores de la cabina, cerca del parabrisas. Esta innovadora solución, inspirada en la tecnología utilizada en aviones, coches de Fórmula 1 y turbinas eólicas, utiliza un patrón de pequeñas aletas oblicuas para controlar el flujo de aire alrededor de las esquinas de la cabina.

«Hemos pensado fuera de lo convencional, usando una técnica comúnmente aplicada en aviones, coches de Fórmula 1 y turbinas eólicas. Las esquinas superiores de la cabina son fundamentales para la aerodinámica, y con nuestro nuevo Sistema de retrovisores por cámara, hemos podido acceder a nuevos potenciales en esta área, utilizando pequeñas aletas para controlar el flujo de aire a microescala, generando un efecto a macroescala. Estos aprendizajes también permitirán introducir más conceptos aerodinámicos en el futuro», comenta Anders Tenstam, Experto Senior en Aerodinámica de la compañía sueca.

Deflectores de aire extendidos: Reduciendo la distancia entre cabina y remolque

Otra mejora significativa son los deflectores de aire extendidos en 50 mm, diseñados para reducir el espacio entre la cabina y el remolque. Al minimizar esta distancia, se disminuye la turbulencia y la resistencia del aire, lo que se traduce en un menor consumo de combustible.

Faldones de chasis modificados: Alineación óptima con el guardabarros trasero

Los faldones de chasis modificados complementan las mejoras anteriores al proporcionar una mejor alineación con el guardabarros trasero. Esta alineación optimizada reduce la resistencia del aire en la parte inferior del camión, contribuyendo a una mayor eficiencia aerodinámica.

Un 7% más de eficiencia: El impacto real en el consumo de combustible

2025 Camión Volvo Trucks. Aerodinámica. Foto.
Foto: Volvo Trucks

La combinación de estas innovaciones aerodinámicas permite que el Volvo FH Aero ofrezca hasta un 7% más de eficiencia en el consumo de combustible en comparación con el FH estándar al que reemplaza. Esta mejora significativa se traduce en ahorros sustanciales para las empresas de transporte, así como en una reducción de las emisiones de carbono, lo que contribuye a un futuro más sostenible.

Este ahorro del 7% es crucial en un sector donde los márgenes son ajustados y la sostenibilidad es cada vez más importante. La inversión en tecnología aerodinámica se amortiza rápidamente gracias a la reducción en los costes de combustible y al cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Aplicable a diferentes tipos de combustible: Versatilidad para el futuro

Una de las ventajas clave de las nuevas características aerodinámicas es su compatibilidad con diferentes tipos de combustibleeléctrico, gas y diésel. Esto significa que los beneficios de la eficiencia se aplican a una amplia gama de vehículos, lo que permite a las empresas de transporte elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de sostenibilidad.

Esta versatilidad es fundamental en un contexto de transición energética, donde las empresas buscan soluciones que les permitan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia y la rentabilidad.

Fotos: Volvo Trucks