Cuando hablamos de baterías para vehículos electrificados es raro que no salga a la luz el nombre del gigante chino CATL. Estos son los responsables de haber ideado una impresionante batería que ha sido especialmente concebida para vehículos enchufables, gracias a la cual estos pueden ofrecer una autonomía equiparable a la de muchos vehículos 100% eléctricos. En realidad supera la cifra que homologan vehículos como el Citroën ë-C4, el Dacia Spring, el Hyundai Kona…
Para ponernos en situación y conocer la impresionante evolución de los interesantes y; ahora muy demandados por todo el mundo, vehículos híbridos enchufables, vamos a retroceder en el tiempo hasta el año 2015, cuando la firma de los cuatro aros ponía a la venta su primer Audi A3 Sportback e-tron, una criatura que presumía de poder recorrer 50 kilómetros en modo eléctrico (ojo en el ciclo de homologación NEDC, mucho más optimista que el actual WLTP) gracias a utilizar una batería (no era de CATL) con 8,8 kWh de capacidad, que se conformaba con 7,0 kWh útiles. Y por si le quieres echar un ojo, nosotros lo probamos en Motor16.
La batería CATL Freevoy promete 400 km de autonomía
Del lanzamiento de aquel Audi A3 Sportback e-tron tan solo han pasado nueve años, pero hoy día la firma de Ingolstadt ofrece la última generación de este sensacional híbrido enchufable, que en su versión 40 TFSIe presume de poder homologar una autonomía en modo eléctrico de 143 kilómetros gracias a una sensacional batería que ocupa prácticamente el mismo espacio que la de hace ocho años, pero que guarda 25,7 kWh (19,7 útiles).
Esta comparación nos ayuda a entender de forma sencilla la evolución que han tenido los vehículos híbridos enchufables en este corto espacio de tiempo, de manera que no nos debería extrañar que esta tecnología se haya convertido en la gran demandada a nivel mundial como alternativa al eléctrico puro y duro. Sobre todo para los que aún les echa para atrás la autonomía real de un ‘0 emisiones’. Pero los clientes de un vehículo híbrido enchufable aún tendrán menos dudas a la hora de apostar por uno de estos cuando equipen esta batería bautizada con el nombre de Freevoy y firmada por CATL.
En 10 minutos carga energía para recorrer 280 kilómetros
El gigante chino no ha desvelado la capacidad de esta sensacional batería que aseguran puede dar vida a vehículos híbridos enchufables con una impresionante autonomía eléctrica de 400 kilómetros. Cifra que deja en evidencia a la del más moderno Audi A3 Sportback e-tron, pero que reducen a escombros la homologada por aquella criatura lanzada en el año 2016. Pero los chicos de CATL tampoco deberían echarse tantas flores, porque esa autonomía estará medida en el benévolo ciclo de homologación CLTC para China.
Independientemente de ese detalle, otro punto fuerte de esta batería CATL Freevoy es que admite recargas en corriente continua. Al igual que sucede con la capacidad, la potencia máxima también está bajo secreto de sumario, pero aseguran que en cuestión de 10 minutos podrán acumular hasta para recorrer 280 kilómetros, ‘disipando la ansiedad por la autonomía para los propietarios de un híbrido enchufable o de un eléctrico de autonomía extendida’.
Estas baterías de CATL saldrán al mercado en 2025
Para conseguir semejantes cifras, los ingenieros de CATL han incorporado en esta batería Freevoy ‘tecnología de modificación de superficie para el material del cátodo, junto con una innovadora formulación de electrolito de alto voltaje, para crear una capa protectora nano. Esto minimiza eficazmente las reacciones secundarias dentro de la capa activa’. Como lo explica CATL, la inclusión de ‘partículas de estado excitado de alta actividad en el material del cátodo mejora significativamente la eficiencia de transporte de iones de litio dentro del material. Con el respaldo del modelo de alta precisión de escena completa SOC desarrollado por CATL y la actualización del algoritmo y hardware inteligente BMS, la precisión del control SOC de Freevoy se ha incrementado en un 40% y la tasa general de utilización eléctrica pura ha aumentado en más del 10%, logrando una autonomía eléctrica pura de más de 400 kilómetros’.
Ahora bien, lo verdaderamente interesante de esta batería CATL Freevoy es conocer el día en que será lanzada al mercado. Y aquí el gigante chino no se ha cortado diciendo que se va a convertir en la batería elegida para dar vida a 30 modelos híbridos enchufables que serán lanzado al mercado en China el año que viene firmados por marcas como Chery, GAC, Geely y Voyah.