Nissan da un paso firme hacia el futuro de la movilidad eléctrica con el lanzamiento de Nissan Charge, una aplicación de última generación creada en alianza con Octopus Energy, el proveedor de energía líder en el Reino Unido. Esta colaboración se inscribe en la estrategia de Nissan para potenciar la infraestructura digital y hacer que la experiencia de cargar vehículos eléctricos (EV) sea más sencilla, rápida y accesible para sus clientes.
La nueva app Nissan Charge incorpora la reconocida plataforma de carga de Octopus, que ofrece acceso a más de un millón de puntos de recarga gestionados por más de 1.200 operadores a lo largo de Europa. Entre estos proveedores se encuentran grandes nombres como Iberdrola, etecnic, Wenea, Zunder, Acciona, Total Energies, Ionity y Allego, consolidando así una red de recarga robusta y en constante crecimiento.
Disponible desde ya en Apple App Store y Google Play Store, Nissan Charge presenta una interfaz intuitiva y ágil que facilita el uso diario. Los conductores pueden localizar en tiempo real la disponibilidad de cargadores, filtrar por tipo de conector y velocidad de carga, además de acceder a tarifas especiales exclusivas para usuarios de la aplicación. Con la incorporación diaria de unos 500 nuevos puntos de carga a la plataforma, la red continúa expandiéndose para atender la demanda creciente del mercado eléctrico.
Nissan Charge permite pagar por medio de Google Pay o Apple Pay

Una de las grandes ventajas de Nissan Charge es la facilidad para crear una cuenta y comenzar a usarla en cuestión de minutos. Los usuarios reciben una tarjeta de carga Nissan sin coste alguno, lo que elimina barreras y simplifica el acceso a la red. Además, la app permite añadir métodos de pago modernos como Google Pay o Apple Pay, agilizando el proceso en la primera sesión de recarga.
Detrás de esta propuesta tecnológica está Octopus Electroverse, la avanzada plataforma energética que impulsa la aplicación. Gracias a ella, Nissan Charge ofrece datos dinámicos de precios en tiempo real, ayudando a los conductores a optimizar los costes según la demanda y horario. Esta función es clave para quienes buscan maximizar la eficiencia y reducir gastos, ya sea en trayectos urbanos diarios o en viajes largos.
Soufiane El Khomri, director de Nissan Energy, subraya la importancia de este lanzamiento: “La nueva aplicación Nissan Charge es un paso importante en nuestra misión de hacer que la conducción eléctrica sea fácil y accesible. Con funciones preparadas para el futuro, no solo facilitamos la conexión a una amplia red europea, sino que sentamos las bases para que los vehículos eléctricos sean un actor clave en el sistema energético del mañana.” El Khomri también destacó cómo esta iniciativa encaja con el compromiso global de la marca japonesa hacia la electrificación, reflejado en programas como EV36Zero y la próxima generación de modelos icónicos como el nuevo MICRA y el LEAF.
Una aplicación que es solo la punta del iceberg

La visión a largo plazo de la compañía japonesa va más allá de la simple carga pública. La integración de Nissan Charge en su plataforma MyNissan permitirá incorporar en el futuro funcionalidades avanzadas como Plug & Charge (PnC), que automatizará la conexión y el pago en estaciones públicas, haciendo la experiencia aún más fluida y segura. Además, la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) permitirá a los usuarios reducir sus costes domésticos al permitir que la batería del vehículo devuelva energía a la red cuando sea necesario, contribuyendo a estabilizar el sistema eléctrico y generando un ahorro real.
Desde la perspectiva de Octopus Energy, Matt Davies, director de Octopus Electroverse, expresa su entusiasmo por esta alianza: “Por primera vez, la tecnología Electroverse se integra en la aplicación de carga de otra marca, y estamos encantados de debutar con Nissan. A medida que la movilidad eléctrica se expande, los conductores demandan una experiencia de carga tan inteligente como sus vehículos. Nuestra tecnología ofrece acceso al 80% de todos los cargadores en Europa, descuentos exclusivos y pagos rápidos y sin complicaciones. Es un orgullo ver cómo Nissan adopta esta innovación para simplificar la carga y anticipar las necesidades de sus clientes.”