comscore
domingo, 25 mayo 2025

Los camiones autónomos de IVECO están a punto de caramelo

IVECO, un gigante en la industria de vehículos industriales, está marcando un antes y un después en la logística con el desarrollo de camiones autónomos. Tras exhaustivas pruebas en colaboración con Plus, una empresa líder en software de camiones autónomos impulsado por inteligencia artificial (IA), DSV y dm, los resultados son prometedores. Este proyecto piloto, enfocado en mejorar la seguridad, eficiencia y el ahorro de combustible, demuestra el potencial transformador de la conducción autónoma en el sector del transporte.

Publicidad

Pruebas exitosas en Alemania: Un hito en la conducción autónoma

2025 IVECO. Camión autónomo. Imagen estática.
Foto: IVECO

Las pruebas, llevadas a cabo en condiciones reales en Krefeld, Alemania, involucraron un vehículo industrial pesado IVECO integrado con la solución de asistencia al conductor semiautónoma de Plus. Esta iniciativa representó la primera prueba en carretera de esta tecnología en el país germano. Durante varios meses, se realizaron pruebas exhaustivas y validación de la tecnología, así como la formación de los conductores, asegurando la preparación de la solución semiautónoma para su implementación en la vía pública. El proyecto culminó con la entrega de mercancías entre dos almacenes ubicados en Krefeld y Hennef.

Beneficios clave de la tecnología de conducción autónoma

Los resultados del proyecto piloto resaltan los siguientes beneficios clave:

  • Mayor Seguridad: El sistema de conducción autónoma demostró un comportamiento de conducción seguro, especialmente en el mantenimiento del carril, el cambio de carril, la conducción adaptativa y la gestión de situaciones de tráfico previsibles.
  • Eficiencia Mejorada: La automatización permite optimizar las rutas y la conducción, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la productividad general.
  • Ahorro de Combustible: La tecnología de conducción autónoma puede reducir el consumo de combustible en aproximadamente un 10%, lo que conlleva una disminución significativa de las emisiones.
  • Reducción de la Fatiga del Conductor: Al automatizar tareas repetitivas y complejas, el sistema reduce la fatiga mental y física del conductor, mejorando su bienestar y seguridad en la carretera.

La visión de IVECO: Automatización inteligente y centrada en el ser humano

2025 IVECO. Camión autónomo. Imagen movimiento.
Foto: IVECO

Marco Liccardo, Director de Tecnología y Digital de Iveco Group, subraya que la automatización no reemplazará al conductor, sino que elevará su papel. La tecnología de conducción autónoma reduce la fatiga, apoya maniobras complejas y crea un entorno de trabajo más seguro y productivo. En Iveco Group, creen firmemente que el futuro de la logística reside en la innovación inteligente, sostenible y centrada en el ser humano.

Plus: Impulsando la transformación del transporte con IA

Shawn Kerrigan, COO y cofundador de Plus, celebra la finalización del piloto y los resultados de seguridad y eficiencia logrados gracias a su tecnología de conducción autónoma. La empresa está entusiasmada con la idea de introducir en el mercado camiones autónomos producidos en fábrica con su tecnología transformadora, comenzando en EE.UU. y luego en Europa.

DSV y dm: Socios estratégicos para la innovación logística

DSV, como socio clave en la cadena de suministro, enfoca su atención en las operaciones de depósito a depósito, donde la tecnología se adapta perfectamente a los procesos recurrentes que disponen de datos suficientes. dm-drogerie markt, por su parte, reafirma su compromiso con las cadenas de suministro sostenibles e innovadoras y su apoyo a proyectos piloto como este.

El futuro del trabajo en la logística: Nuevas oportunidades para los conductores

2025 IVECO. Camión autónomo. Imagen.
Foto: IVECO

Contrario a la creencia popular, la conducción autónoma no eliminará puestos de trabajo, sino que creará nuevas oportunidades. Los conductores estarán mejor cualificados para aportar su experiencia en otras áreas, como las torres de control que supervisarán y apoyarán las operaciones diarias. También surgirán nuevos puestos para realizar controles previos y posteriores a la llegada, así como otras tareas que aún requieren intervención humana.

Publicidad

Tecnología avanzada: El corazón de los camiones autónomos de IVECO

La solución semiautónoma desarrollada conjuntamente por IVECO y Plus se basa en la inteligencia artificial y utiliza sensores avanzados como lidar, radar y cámaras para ofrecer al conductor una visión de 360 grados alrededor del vehículo. Esta tecnología permite realizar de forma segura y automática maniobras normales de conducción en carretera, como el centrado en el carril, los cambios de carril iniciados por el conductor o sugeridos por el sistema, y la asistencia en atascos.

El camino hacia la comercialización de camiones autónomos

El proyecto piloto representa un paso importante hacia la futura puesta en servicio de camiones semiautónomos y el ensayo de soluciones de conducción totalmente autónomas para la logística. Se espera que los camiones autónomos de fábrica estén disponibles comercialmente en Estados Unidos en 2027 y en Europa posteriormente. Si bien los conductores de seguridad seguirán en la cabina en un futuro previsible, el desarrollo de un nuevo ecosistema que regule la recarga o el repostaje allanará el camino hacia una automatización completa.

Publicidad

Fotos: IVECO

Publicidad