El Grupo BMW ha anunciado un avance que podría cambiar los estándares de sostenibilidad en la industria automovilística global. La incorporación de fibra natural a modelos de serie es más que una simple innovación de materiales. También cambia la filosofía de diseño y producciòn. Los nuevos compuestos, basados en fibras de lino, no solo cumplen con las exigentes especificaciones técnicas que siempre exige el fabricante de Baviera, sino que superan incluso las estrictas normativas de homologación para estructuras críticas como los techos de los vehículos.
Para este proyecto la firma alemana se ha aliado con Bcomp, una innovadora empresa suiza especializada en tecnología limpia. El acuerdo es de tanto calado que BMW i Ventures (la división de capital riesgo del grupo alemán) ha entrado a participar accionarialmente. Gracias a este acuerdo con Bcomp el objetivo del grupo automovilístico alemám de seguir reduciendo las emisiones de CO₂e en los futuros modelos se acerca.

Esta tecnología ha ofrecido unos excelentes resultados de las investigaciones que la firma alemana ha llevado a cabo con cifras contundentes que subrayan el potencial que ofrece. Por ejemplo, la sustitución de compuestos de fibra de carbono por compuestos de fibra natural en el techo de la próxima generación de algunos modelos de la marca supone una reducción de CO₂e de alrededor del 40 por ciento en la producción, una mejora sustancial que se amplifica considerablemente cuando se analiza el ciclo de vida completo del vehículo.
Una tecnología desarrollada en competición
Todo el desarrollo de este proyecto se ha trabajado en la pista, utilizando el laboratorio de las carreras, con la división M Motorsport como pionero. Bajo la filosofía “Born on the racetrack. Made for the streets” -«Nacido en la pista. Hecho para la calle»- de BMW M ha encontrado su expresión más pura en el desarrollo de estos materiales innovadores. Los compuestos de fibra natural debutaron en la Fórmula E durante la temporada 2019, donde BMW M Motorsport los utilizó inicialmente como piezas de refuerzo, sustituyendo componentes tradicionales de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP).

El éxito en Fórmula E catapultó la tecnología hacia otras disciplinas del automovilismo. Así los BMW M4 DTM y M4 GT4 han incorporado con éxito estos componentes, validando su rendimiento bajo las condiciones más exigentes imaginables. Desde 2022, esta colaboración se ha oficializado con Bcomp como socio oficial de BMW M Motorsport para el BMW M4 GT4.
La validación definitiva de esta tecnología ha sido en la legendaria carrera de 24 horas en Nürburgring, donde los nuevos materiales ligeros se han sometidos a la prueba más exigente del automovilismo mundial en “El Infierno Verde”, el banco de pruebas más exigente para cualquier innovación en el mundo del automóvil.

Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH, contextualizó la importancia de este desarrollo: “Los compuestos de fibra natural son un elemento vital de las soluciones ligeras innovadoras en el automovilismo, que permiten reducir las emisiones de CO₂e en el proceso de fabricación. La fibra natural es una innovación que ejemplifica a la perfección el lema de BMW M ‘Nacido en la pista de carreras. Hecho para las calles’.”
Aún no se ha anunciado qué modelos o qué partes utilizarán estos compuestos; pero con este avance de la marca alemana, tal vez pronto olvidemos aquellos paneles de fibra de carbono que siempre han dado sensación de ligereza, deportividad y prestaciones.
Imágenes nuevos compuestos de fibras naturales de BMW
Fotos: BMW






