comscore
sábado, 25 octubre 2025

El hito de los 4 millones de SPA que acaba de conseguir Volvo

La arquitectura SPA, desarrollada por Volvo íntegramente en Suecia, revolucionó la producción al permitir que múltiples modelos compartan líneas de ensamblaje. Ahora con esa innovación ya se han creado 4 millones de coches.

Volvo acaba de crear una cifra redonda en su historia: la producción del vehículo número cuatro millones construido sobre su innovadora Scalable Product Architecture (SPA) de primera generación. El coche que marcó este hito, un Volvo XC90, salió hace unos días de la planta de producción de la compañía en Suecia, culminando más de una década de éxito para esta plataforma modular.

Un avance técnico que cambió las reglas de la producción cuando el XC90 de segunda generación debutó en 2014. En ese momento pocos imaginaban el impacto que tendría en la industria del automóvil la tecnología sobre la que se desarrollaba. La plataforma SPA no solo representaba una solución de ingeniería cualquiera era la respuesta de Volvo a uno de los mayores desafíos de la industria del automóvil: cómo producir diversos modelos con diferentes motorizaciones y tecnologías de manera eficiente y rentable.

4 MILLONES PLATAFORMA SPA de VOLVO 3 Motor16
Foto: Volvo Cars

Así lo explica explica Michael Fleiss, director de estrategia y productos de Volvo Cars: «La SPA encabezó el renacimiento de nuestra compañía como una marca moderna y premium. Hasta el día de hoy, sigue siendo la base de algunos de los modelos Volvo más exitosos de la historia, y continúa alcanzando nuevas cotas a medida que la mejoramos».

Publicidad

Seis modelos fabricados en tres continentes diferentes

La arquitectura, fruto de un esfuerzo de investigación y desarrollo desde Suecia y desarrollado completamente de forma interna, ha dado vida a seis modelos diferentes producidos en tres continentes y cuatro países: Bélgica, China, Suecia y Estados Unidos.

Lo que distingue a la SPA de otras plataformas modulares no es solo su flexibilidad a la hora de la fabricación, sino las innovaciones tecnológicas que hizo posibles. La arquitectura introdujo características de seguridad pioneras a nivel mundial que contribuyeron a que el XC90 y modelos posteriores se convirtieran en los vehículos más seguros del planeta, un empeño histórico de Volvo.

4 MILLONES PLATAFORMA SPA de VOLVO 8 Motor16
Foto: Volvo Cars

Entre estas innovaciones destacan el paquete de protección contra salidas de carretera y la función de frenado automático en intersecciones. La jaula de seguridad también experimentó mejoras sustanciales gracias a un mayor uso de acero de boro de alta resistencia. Estas características no solo marcaron un estándar en su momento; continúan siendo mejoradas, garantizando que los clientes de Volvo se beneficien de ellas tanto ahora como en el futuro.

Además, la plataforma SPA proporcionó una gran libertad creativa al equipo de diseño, una libertad que se ha traducido en elementos distintivos como las icónicas luces de circulación diurna ‘Martillo de Thor’, que se han convertido en un sello visual de la marca. Y en el ámbito de la propulsión, la plataforma introdujo el revolucionario sistema ‘Twin Engine’, una combinación de propulsión con motor de gasolina y propulsión eléctrica que sigue siendo utilizada en los modelos híbridos enchufables de Volvo en la actualidad. Esa innovación significó una anticipación por parte de Volvo a la transición energética de la industria.

4 MILLONES PLATAFORMA SPA de VOLVO 1 Motor16
Foto: Volvo Cars

SPA2, SPA3… las herederas

Actualmente, el Volvo XC60 —el modelo más vendido de la compañíase basa en esta plataforma de primera generación, con producción adicional programada para comenzar en la planta de Charleston, Estados Unidos, el próximo año. Entre los otros modelos actuales que comparten esta arquitectura se incluyen el S60, V60, S90 y XC90.

Más allá de lo que ha significado, uno de los aspectos más notables de la SPA es su capacidad de evolución continua. Muchos de los vehículos basados en SPA que circulan actualmente siguen recibiendo actualizaciones de software de forma inalámbrica, sin coste alguno para sus propietarios. Esta característica, adelantada para su época, garantiza que los coches mejoren con el tiempo.

Publicidad
4 MILLONES PLATAFORMA SPA de VOLVO 4 Motor16
Foto: Volvo Cars

De cara al futuro, las lecciones clave aprendidas con la SPA se están trasladando a las plataformas SPA2 y la próxima SPA3, sobre las que la marca sueca va a seguir dando forma y potencia a los Volvo del mañana. Como en su momento la invención del cinturón de seguridad ha sido un hito para la marca sueca -y también para el resto de la industria- la plataforma SPA no solo ha demostrado ser un éxito comercial; ha redefinido lo que significa ser Volvo en el siglo XXI: innovación sueca, seguridad sin concesiones y una visión de futuro que mantiene a la marca escandinava en la vanguardia de la industria global.

Imágenes 4 millones de Volvo sobre la plataforma SPA

Fotos: Volvo Cars

Publicidad
Publicidad