comscore
lunes, 15 septiembre 2025

Del 10 al 80% en 6,5 minutos: Rimac brilla con las baterías presentadas en Múnich

La división tecnológica de Rimac Automobili aprovechó el IAA celebrado en Múnich para presentar impresionantes baterías y poderosas máquinas eléctricas que no tardará en convertir en realidad.

La división enfocada a la tecnología de la compañía croata Rimac Automobili también ha tenido su espacio en el reciente IAA celebrado en Múnich. Precisamente en ese escenario es donde muestran al mundo entero los diferentes componentes que van a llegar en un futuro próximo a algunos de los automóviles más avanzados del mundo. Componentes entre los que encontramos baterías, máquinas eléctricas, controladores… Pero con cifras que hace solo unos años hubieran parecido de ciencia ficción.

Para desarrollar su futura gama de baterías, Rimac Technology ha firmado un acuerdo con potentes empresas de la talla de ProLogium y de Mitsubishi Chemical Group. Entre todas ellas han creado una impresionante batería de estado sólido que promete ser tan segura como prestacional. Y es que para comenzar hay que decir que esta batería conocida como ‘Next-Gen’ presume de ofrecer una densidad energética de 260 Wh/kg.

Las futuras baterías de Rimac pasarán del 10 al 80% en solo 6,5 minutos

2025 Rimac Technolgy Múnich. Imagen baterías.
Foto: Rimac

Dicho en otras palabras, esta batería de estado sólido y con una capacidad de 100 kWh arroja un peso de 384 kilos y ocupa un volumen de 285 litros. Para que lo puedas poner en perspectiva, los chicos de Rimac Technology van a lanzar a mediados del año que viene una batería de iones de litio, que con esos mismos 100 kWh de capacidad pesa 86 kilos mas (470 kilos) y ocupa 35 litros (320 litros) extra que la de estado sólido. No en vano esa futura batería de iones de litio, conocida como ‘Evolution’, se conforma con una densidad energética de 213 Wh/kg.

Publicidad

Además esta futura batería ‘Evolution’ promete cargar del 10 al 80% de su capacidad en cuestión de 16,2 minutos. O dicho de otra forma, carga a 260 kW de forma constante en corriente continua durante todo ese tiempo. Y si te parece un dato digno de admiración, que sepas que ese tiempo se reduce a solo 6,5 minutos en el caso de la batería ‘Next-Gen’ de estado sólido, lo que significa aumentar esa potencia de recarga por encima de los 645 kW.

También han pensado en las baterías de vehículos híbridos e híbridos enchufables

2025 Rimac Technolgy Múnich. Imagen detalle.
Foto: Rimac

Según apunta la propia compañía croata, si todo el proceso de desarrollo sigue su curso, en el cuarto trimestre de 2027 esta batería ‘Next-Gen’ estaría disponible para llegar al mercado, aunque por el momento se desconocen las marcas de automóviles que podrían utilizar dichas baterías de estado sólido. Lógico es que los bólidos eléctricos de la propia marca las deberían incorporar, pero que sepas que Rimac Technology además tiene como socios a marcas de la talla de BMW o Porsche entre otras.

Además de estas sofisticadas baterías desarrolladas para vehículos 100% eléctricos, la división tecnológica de la marca croata también mostró en Múnich otras dos baterías especialmente creadas para vehículos híbridos. Entre ellas cabe destacar una de tipo escalable que prometen tener lista para ser lanzada el año que viene y que podrá variar entre 1 y 17 kWh de capacidad.

Rimac Tecnology también sorprende con motores eléctricos de hasta 489 CV

2025 Rimac Technolgy Múnich. Imagen motor.
Foto: Rimac

Más allá de estas baterías, Rimac Technology también aprovechó la ocasión para presentar nuevas máquinas eléctricas. Bautizadas con los nombres de Sinteg 300 y Sinteg 550, estas han sido creadas para automóviles de altas prestaciones que pueden ir desde compactos deportivos hasta SUV de alto rendimiento. No en vano estas máquinas eléctricas van a proporcionar entre 150 y 360 kW de potencia (entre 204 y 489 CV), así como entre 2.500 y 6.250 Nm de par motor… cada una de ellas.

El director de operaciones de Rimac Technology, Nurdin Pitarević, comentó: «Lo que presentamos en el IAA representa la convergencia de la innovación revolucionaria y la preparación para la producción. No se trata simplemente de tecnologías conceptuales; se han desarrollado para ser soluciones listas para la producción que impulsarán cientos de miles de vehículos en los próximos años».

Fotos: Rimac

Publicidad
Publicidad