comscore

Toyota RAV4, el híbrido enchufable que combina eficiencia y poderío

El Toyota RAV4 Plug-in Hybrid es la versión más limpia de todo un ejemplo de limpieza, como es el RAV 4. La marca japonesa, que lleva años entregada a la hibridación utilizó este modelo –y el Prius– como ‘conejillos de indias’ para dar un paso más en la electrificación. Y el resulta es sobresaliente. Porque a las virtudes habituales del SUV- modelo más vendido del mundo en 2022, lo que ya es una importante carta de presentación-, se une una autonomía eléctrica de primer nivel.

Con ello, el Toyota RAV4 Plug in Hybrid se muestra como una opción ideal para todo uso. A diario se puede desenvolver solo con propulsión eléctrica y 0 emisiones. Y cuando llegan vacaciones o fines de semana, no hay límites gracias a su motor de combustión.

El Toyota RAV4 ofrece 306 CV y movilidad 0 emisiones

El SU V japonés cuenta con un sistema de propulsión híbrido enchufable de 306 caballos de potencia que destaca, además de por el poderío que demuestra la cifra de potencia, por una impresionante autonomía eléctrica. Son 75 los kilómetros que homologa bajo el protocolo WLTP. Una cifra de las mejores que se pueden encontrar en el mercado y no solo eso. Porque además de una gran autonomía eléctrica, el RAV4 PHEV también brilla por lograr un consumo de gasolina muy ajustado. Un aspecto en el que se nota el trabajo de años de la marca japonesa para rebajar al máximo el gasto y las emisiones.

El corazón del Toyota RAV4 PHEV es un sistema híbrido enchufable que consta de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,5 litros de cilindrada capaz de desarrollar 185 caballos. A él se suman dos motores eléctricos: uno en el eje delantero con 182 caballos y otro en el eje trasero que suma otros 54 caballos. El trabajo conjunto de este esquema de propulsión significa que cuenta con tracción a las cuatro ruedas. Para la gestión de la energía cuenta con una batería de iones de litio que suministra potencia a los motores eléctricos y tiene una capacidad bruta de 18,1 kWh.

En cuanto al proceso de carga, se necesitan siete horas y media para llenarla por completo en una toma de corriente de 10 amperios (2,3 kW), mientras que utilizando una toma de 32 amperios, el tiempo de carga se reduce a 2,5 horas. Y cuenta con un cargador de serie con una capacidad máxima de 6,6 kW.

El Toyota RAV4 PHEV es uno de los modelos híbridos enchufables con mayor autonomía de su segmento. Los 75 kilómetros que homologa con 0 emisiones son una cifra excelente.

El Toyota RAV4 PHEV ofrece dos modos de conducción principales: eléctrico (EV) e híbrido (EV/HV). En el modo eléctrico se puede circular sin emisiones hasta una velocidad máxima de 135 km/h. Y en el modo híbrido el funcionamiento del Toyota RAV4 PHEV es como el de cualuquier híbrido de la firma, el que el sistema combina de manera automática las dos fuentes de energía. Eso sí, priorizando siempre que sea posible y haya energía en la batería, el uso de la electricidad.

Otras características del Toyota RAV4 PHEV son comunes al resto de la gama de la marca japonesa. Hablamos de su amplio espacio interior, su elevado confort de marcha o su nivel tecnológico. Además de una gran versatilidad en una carrocería de 4,6 metros de longitud que alberga un maletero de 520 litros.