El Volkswagen Tiguan eHybrid 204 CV representa la síntesis perfecta entre la tradición y la innovación tecnológica. Un modelo que conjuga a la perfección esa dualidad que da su corazón clásico de combustión con el avanzado sistema de propulsión eléctrico que le permite un uso extensivo sin emisiones, solo con propulsión cien por cien eléctrica. Todo ello, además incorporado en una carrocería SUV que es todo un superventas -es el SUV más vendido de la marca– y que garantiza la mayor versatilidad para sus usuarios.
Desde 2007, el Tiguan ha mantenido su esencia, pero la tercera generación marca un antes y un después en su historia. Con 4,55 metros de longitud y una propuesta mecánica revolucionaria, este SUV, sobre todo con la nueva tecnología híbrida enchufable ha vuelto a cambiar las reglas del juego en el competitivo segmento en el que se encuentra.

El corazón del Tiguan eHybrid 204 CV late con un avanzado sistema de propulsión compuesto por el motor 1.5 TSI (en versiones de 150 CV y 177 CV), un motor eléctrico de 115 CV y una batería de nada menos que 19,7 kWh netos (25,7 kWh brutos). Un coche que demuestra la maestría de la marca alemana en la hibridación pues combina la eficiencia de la tracción eléctrica con la versatilidad de un motor de combustión interna perfeccionado.
Una autonomía eléctrica sobresaliente
Lo más llamativo de este híbrido enchufable es su autonomía eléctrica, que puede alcanzar los 125 km en ciclo combinado WLTP. Esta cifra no es solo un dato técnico; representa la posibilidad real de realizar los trayectos diarios en modo completamente eléctrico, reservando el motor de combustión para viajes largos. Además su etiqueta Cero que le otorga acceso a zonas restringidas urbanas le convierte en la herramienta perfecta para quienes necesitan un vehículo versátil sin renunciar a la sostenibilidad.

Lo mismo que tampoco renuncia al dinamismo. La experiencia al volante del Tiguan eHybrid 204 CV sorprende desde los primeros metros. El motor 1.5 TSI, un cuatro cilindros con inyección directa de gasolina a alta presión, sobrealimentado por turbocompresor de geometría variable, ofrece una respuesta que enamora. Pero es la intervención del motor eléctrico lo que marca la diferencia. Su actuación en los momentos en los que el motor de combustión es menos eficiente: con baja carga de acelerador o a regímenes especialmente bajos proporciona esa respuesta inmediata a las órdenes del acelerador que caracteriza a los mejores híbridos del mercado.
El motor 1.5 TSI incorpora tecnologías de vanguardia como la desactivación selectiva de dos cilindros, camisas de cilindros de baja fricción mediante tratamiento de plasma y, por supuesto, el sistema de hibridación ligera con un motor eléctrico alimentado por una batería de 48 voltios.

Este nivel de sofisticación se traduce en una conducción suave y silenciosa, donde las transiciones entre motor eléctrico y de combustión son prácticamente imperceptibles.
Por supuesto, cuando la circulación es cien por cien eléctrica, nos encontramos ante la suavidad y el refinamiento de un EV. Un momento en el que el Tiguan brilla por su silencio de marcha.
Con carga rápida
La experiencia con la tecnología PHEV de Volkswagen también se aprecia en detalles como su sistema de carga. El Tiguan eHybrid 204 CV está preparado para adaptarse a cualquier infraestructura de carga disponible. Puede cargarse tanto en la red, con corriente alterna a 220 voltios y una potencia de hasta 11 kW, como en cargadores rápidos de corriente continua, a 50 kW.
Esta flexibilidad significa que los usuarios pueden aprovechar tanto los cargadores domésticos para recargas nocturnas como las estaciones de carga rápida para recuperar energía durante viajes largos, maximizando así el uso del modo eléctrico.




El Volkswagen Tiguan eHybrid 204 CV no es solo una evolución; es una revolución silenciosa que redefine lo que esperamos de un SUV familiar. Con 125 kilómetros de autonomía eléctrica, 204 caballos de potencia combinada y la versatilidad de carga tanto en corriente alterna como continua, representa la madurez de la tecnología híbrida enchufable aplicada a un vehículo de uso diario. Su capacidad para funcionar como un vehículo puramente eléctrico en el 90% de los trayectos urbanos, manteniendo la tranquilidad de un motor de combustión para viajes largos, lo convierte en la solución perfecta para familias que buscan sostenibilidad sin comprometer funcionalidad.
A todo ello suma un precio de lo más interesante -en la versión de acceso parte, con ofertas promocionales desde 41.000 euros- que se puede rebajar con las ayudas del Plan Moves III, que en este caso, gracias a su autonomía eléctrica le permite descontar hasta 7.000 euros al achatarrar un coche. Una cifra que convierte a esta versión en la más interesante, sin duda, de la gama. Porque la alternativa híbrida ligera cuesta lo mismo, no tiene descuento del Moves, ni etiqueta 0 y solo ofrece 130 caballos bajo el capó.
No hay duda de cuál es la versión más interesante de este auténtico triunfador de la marca alemana.
Imágenes prueba Volkswagen Tiguan e-Hybrid 204 CV
Fotos: Motor16/Volkswagen
























Imágenes interior Volkswagen Tiguan
Fotos: Motor16












