El Renault Symbioz no lo ha tenido fácil. Introducir un nombre nuevo y situarlo por tamaño entre el Captur y el Austral no parecía fácil, pero este vehículo ya ha cogido impulso hasta situarse como el cuarto modelo más vendido de la marca. Lanzado el pasado año, ya incorpora novedades desde su debut, como esta nueva motorización Hybrid E-TECH 160 que ya hemos tenido ocasión de probar en un primer contacto.
Hasta ahora esta motorización de cuatro cilindros arrojaba 145 CV de potencia. Con los cambios introducidos pasa a rendir 160 CV. Varios son los motivos. Por una parte, el bloque ahora es de 1.8 litros (antes 1.6) y rinde 109 CV, en lugar de 94 CV. Además hay un incremento del par máximo hasta los 172 Nm, es decir, un 25 por ciento más que antes. La ventaja es que pese a ser más potente se ha logrado que lo entregue todo a un régimen de giro más bajo.

Más presión y ciclo Atkinson
También contribuye a la impresionante eficiencia media del motor del 40,5 por ciento (la media de un bloque de gasolina es del 35 por ciento) el nuevo sistema de inyección directa, que incrementa la presión hasta los 350 bares para conseguir una combustión más precisa. El motor funciona ahora en ciclo Atkinson, cuenta con distribución variable, un filtro de partículas e incorpora una bomba de agua eléctrica.
El Renault Symbioz Hybrid E-TECH sigue apostando por dos generadores eléctricos, que no sufren cambios. El principal rinde 36 kW (49 CV) y tiene capacidad para mover el vehículo por sí solo; el secundario eroga 15 kW (20 CV) y su principal función es arrancar el motor térmico y actuar sobre los cambios de marcha de la sofisticada transmisión automática multimodo, que carece de embrague y sincronizadores, aunque presenta hasta 15 combinaciones diferentes de cambio (dos para el motor eléctrico principal y cuatro para el motor de gasolina). Las transiciones son ahora más rápidas y suaves.
La batería es ahora más capaz

Sí que hay cambios en la batería, que ahora presenta una capacidad de 1,4 kWh, frente a 1,2 kWh de la versión anterior. Refrigerada por el sistema de aire acondicionado, esta versión del Symbioz incrementa su autonomía eléctrica. Siempre inicia la marcha en modo eléctrico, puede circular hasta los 105 km/h sin que intervenga el bloque térmico, y en ciudad, si somos eficientes, la marca anuncia que un 80 por ciento del tiempo iremos en modo EV. Con esto se consigue un consumo medio homologado de solo 4,3 litros cada 100 kilómetros y prácticamente 1.000 kilómetros de autonomía.
Como es habitual, el Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160 puede impulsarse de manera exclusivamente eléctrica, por la acción del motor de gasolina o por la combinación de ambos a la vez (en paralelo).
Así va el nuevo Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160
Durante la toma de contacto, mayoritariamente por carretera y autopista, un escenario no demasiado idílico de cara a la eficiencia que logra en el ámbito urbano, sí que pudimos comprobar que la respuesta al pisar el acelerador llega algo antes y a un régimen de giro menor, aspecto que repercute también en un nivel sonoro inferior en el habitáculo. De hecho firma ahora un 0-100 km/h en 9,1 segundos, cuando antes necesitaba 10,6 segundos.

El mayor aporte eléctrico del renovado Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160 repercute en un consumo más moderado. Ahora homologa una media de 4,3 litros, casi medio litro menos que la versión anterior.
Consumos muy atractivos
Circulando en autovía el ordenador de viaje indicó apenas 4,9 litros de media, se incrementó hasta los 5,6 ya por una zona de carretera con tramos muy sinuosos, y en un tipo de conducción más dinámica y activa, la media se fue hasta los 7,5 litros. Ya adelantamos que el trayecto elegido no era el más idóneo de cara a la eficiencia. Estamos seguros de que en ciudad hará medias por debajo de los 4,0 litros en muchos trayectos.

De lo que no cabe duda es del refinamiento en marcha, sobre todo al iniciar la marcha porque siempre ‘sale’ en modo eléctrico. Luego, combinando ya protagonismo con el bloque térmico, todo va como la seda. Solo al afrontar largos repechos o al realizar adelantamientos se incrementará la sonoridad, pese a que se ha modificado la relación entre marchas para que vaya más desahogado cuando más se le exige.
Más capacidad de remolque
Y otro factor que alegrará la vida a los que suelen moverse con un remolque detrás: sus nuevos números permiten a esta renovada versión de la marca francesa arrastrar hasta 1.000 kilos, 250 más que en la variante anterior con 145 CV.

En cualquier caso el Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160 goza de una notable calidad de rodadura y una dinámica muy aseada. No hay que pasar por alto que su enfoque es más bien familiar, encuadrado en el segmento C-SUV, pese a que la plataforma es compartida con el Captur (prueba de la versión Hybrid 145), modelo del segmento B-SUV y con el que comparte línea de montaje en la planta de Valladolid.
Más allá de la motorización, no hay cambios en cuanto a la puesta a punto del chasis. Tampoco en aspectos como el diseño o el interior. Por tanto, salvo la forma de la palanca del cambio, todo es conocido. Bien hecho y rematado, apuesta por un cuadro de mandos digital de 10,3 pulgadas y por una pantalla táctil vertical de 10,4.
Otro de sus grandes atractivos es el sistema Open R Link, uno de los más avanzados e intuitivos del momento. Integra Google, acción que facilita mucho las cosas al no depender tanto de la conectividad con nuestro smartphone.
Habitabilidad y maletero
Confortable delante, detrás ofrece un considerable espacio para las piernas que se puede modular gracias a la incorporación de una banqueta trasera con regulación longitudinal en 16 centímetros. Este aspecto también permite ‘jugar’ con la capacidad del maletero, con un volumen máximo de 624 litros (132 menos con la banqueta en su posición más retrasada).

El portón contempla apertura eléctrica con función manos libres en los acabados superiores, así como una tarjeta manos libres para acceder al habitáculo. Y no hay que olvidarse del generoso y amplio techo panorámico Solarbay, que se oscurece electrónicamente por segmentos, una solución muy sofisticada y ‘digna’ de segmentos superiores.
Si lo que nos preocupa es la seguridad tampoco será mayor problema porque el nuevo Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160 dispone de hasta 29 asistentes de conducción, lo que le permite disfrutar de una nivel 2 de conducción autónoma. Si algunas de ellas te resultan demasiado intrusivas mientras conduces, la función My Safety Switch te permite personalizarlas al gusto.

Precios del nuevo Renault Symbioz Hybrid E-TECH 160





























