La historia del Nissan Qashqai es la historia de un triunfador que no ha perdido su esencia. Un modelo que ha ido escribiendo su historia con pequeños pasos hasta alcanzar grandes hitos. Eso es lo que le ha convertido no solo en un competidor de cuidado tanto en sus inicios cuando inventó el segmento SUV, como ahora en el que tiene decenas de rivales de todas las marcas, tipos, tamaños y tecnologías. Pero lejos de hacer experimentos, la marca japonesa sigue destilando la esencia del Qashqai para seguir mejorando el producto. Y por supuesto, para seguir conquistando clientes.
El último de esos destilados del Qashqai es la versión actualizada que lanzará al mercado en septiembre y que tiene como novedad principal una nueva generación de su sistema híbrido no enchufable E-Power, una tecnología que la marca ya había introducido previamente en este modelo y en el X-Trail desde 2021. Un sistema que ahora mejora para dotar al renovado de más finura, más silencio, más eficiencia… Más refinamiento en todos los aspectos, lo que sube un escalón la experiencia de conducción, que ha sido uno de los grandes valores del Qashqai.

El sistema E-Power sigue basándose en un esquema en el que el motor eléctrico de tracción es el único encargado de mover las ruedas del vehículo. La energía que utiliza este motor procede de una batería pequeña que, a su vez, se alimenta mediante un generador accionado por un motor de combustión interna. En este circuito también interviene un inversor que transforma la corriente trifásica generada en corriente continua utilizable por la batería. Este esquema se mantiene, aunque todos los componentes han sido revisados y mejorados.
Nuevo motor térmico y sistema 5 en 1
La novedad más relevante en esta generación es la introducción de un motor de gasolina completamente nuevo, desarrollado por y para el sistema E-Power. Aunque mantiene la configuración de tres cilindros y 1,5 litros de cilindrada, prescinde del sistema de compresión variable del modelo anterior. En su lugar, incorpora un turbocompresor de mayor tamaño, una carrera más larga y alcanza una eficiencia térmica del 42 %, frente al 39 % de la versión previa.

Otra de las grandes novedades está la nueva arquitectura del sistema propulsor, denominada por Nissan como “5 en 1”. Con esta configuración se agrupa en un solo módulo el motor térmico, el generador, el motor eléctrico de tracción, el inversor y la transmisión (reductor y multiplicador). Eso permite que se reduzca el tamaño del conjunto un 10 por ciento respecto al actual sistema en el que estos cinco elementos no forman un todo y también aumentar su rigidez estructural un 60 por ciento. El resultado práctico, sobre el asfalto es que las vibraciones transmitidas al habitáculo se reducen notablemente.
Y el último objetivo en esta renovación es mejorar todavía más el silencio y la suavidad en la conducción. Para eso también se ha trabajado de manera que el motor térmico trabaje a un régimen de revoluciones más bajo, lo que contribuye a una conducción más suave y silenciosa que se ayuda también de mejoras en aerodinámica y aislamiento acústico como unos nuevos retrovisores exteriores, una cubierta inferior rediseñada o las llantas que han sido modificadas aerodinámicamente. Todo ello conlleva una reducción del ruido que se calcula en 5,6 decibelios según los datos de la marca.

Una comparativa entre el actual Qashqai y el nuevo
Pero más allá de lo teórico, la realidad se impone de manera palpable Por Nissan ha preparado una primera toma de contacto en la que hemos podido poner a prueba todas estas mejoras comparándolas con el modelo actual. Así, a nuestra disposición, para hacer el mismo recorrido, en las mismas circunstancias, la nueva versión e-Power del Nissan Qashqai con el modelo actual.
Antes hemos tenido un recorrido por los alrededores de Barcelona en el que hemos visto cómo el nuevo Qashqai e-Power mantiene su esencia de comportamiento sano, de gran suavidad y con un aire perfecto de vehículo familiar sin complicaciones. Además, se aprecia más carácter ya que la adopción del nuevo motor térmcio trae una novedad, el modo Sport con el que la potencia sube de 190 a 205 caballos cuando está activado este tipo de conducción. Una inyección de carácter y dinamismo en la que se mantienen intactas las excelentes características en elementos como la dirección o los frenos.

Pero donde se aprecian las mejoras notables que recibe el nuevo Qashqai e-Power es en la segunda parte de la prueba. Ahí, el primero que conducimos, en un recorrido de 38 kilómetros con todo tipo de vías, es el modelo actual. El coche sigue poniendo en juego esa conducción eléctrica en la que, es cierto que con frecuencia el sonido del motor térmico. Sin embargo por rendimiento, suavidad de marcha y gasto de combustible, la experiencia es gratificante. Como además de las sensaciones, es importante que los datos acompañen, anotamos un gasto en este recorrido de 5,7 l/100 km en ciclo combinado. Una cifra que ya nos parece ajustada.
Pero la ‘promesa’ que han hecho en Nissan es que con los cambios en el sisteme e-Power el consumo se rebaja alrededor de un litro cada 100 kilómetros y las emisiones medias pasan de 116 a 106 g/km de CO2. Es es el reto planteado. El recorrido con el nuevo Nissan Qashqai e-Power se hace bajo las mismas circunstancias. En el trayecto descubrimos que otra de las promesas, la de la reducción de ruido también se cumple. El nuevo modelo es más suave y silencioso, el motor genera menos vibraciones y además va más holgado, con lo cual el sonido que transmite está mucho más tamizado. Y en el lado de los consumos, la promesa también se cumple, pues los 5,7 l/100 km con el actual modelo se convierten en 4,8 l/100 con el nuevo. Una rebaja de casi un litro como avanzaron los responsables de la marca.
Con estas renovadas características, el nuevo Qashqai se va a plantar de nuevo para seguir acrecentando su leyenda. Será en septiembre cuando llegue; y a falta de confirmación oficial, parece que sin cambios en el precio. Otro argumento de peso el que propone la marca japonesa.
Imágenes nuevo Nissan Qashqai e-Power
Fotos: Nissan















