Este Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro se encuentra en tiempo de descuento. En pocas semanas (prácticamente “días”) conoceremos su sucesor. Entre tanto, ya no es posible configurar un Audi Q3 Sportback a la carta, pero sí puedes comprar una de las cerca de 500 unidades disponibles de stock, tanto nuevas como de ocasión, a través de la web de Audi España y sus concesionarios, así que qué mejor momento para dar un repaso a una de las versiones más interesantes, como es este 45 TFSI quattro.
Con sus 245 CV de potencia procedentes de un motor 2.0 TFSI, tracción delantera permanente con tren trasero acoplable automáticamente y cambio automático de siete relaciones acoplado por embragues alternos, esta versión supone la alternativa más prestacional de la gama saliente, con permiso del estratosférico RSQ3.
Su precio de partida supera los 61.000 euros, si bien en la actualidad puedes encontrarlo desde 58.184,54 en unidades de kilómetro cero con abundante equipamiento extra, como el techo corredizo panorámico, faros LED matriciales, intermitentes dinámicos, equipo de audio Sonos, acceso sin llave, cristales traseros oscuros, retrovisores calefactables, tapicería de cuero y un completo paquete de confort.

Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro: Un auténtico capricho
El corazón del Audi Q3 Sportback 45 TFSI es el conocido motor 2.0 TFSI EA888, que en esta configuración desarrolla 245 CV (180 kW) y 370 Nm de par motor. Pero lo más importante es que se siente muy lleno a casi cualquier régimen de giro, y su respuesta es bastante directa, con una latencia baja, cuando pisamos el pedal del gas.
La transmisión automática S tronic se muestra especialmente amable (no siempre lo ha sido). Que es un cambio rápido y eficiente se da por hecho; las marchas se encuentran pre-engranadas, y los embragues de discos que las acoplan son poco amigos de trabajar a media apertura, por lo que apenas permiten el “resbalamiento” habitual de los cambios automáticos acoplados por convertidor de par. Pero la suavidad nunca ha sido una virtud de esta transmisión, especialmente en las maniobras a vehículo casi parado, y lo cierto es que en los últimos tiempos estas transmisiones han experimentado una notable mejora en este aspecto.
Pero lo mejor de todo es que esta caja de cambios cuenta con dos salidas. La principal lleva el par al tren delantero, mientras que una toma de fuerza secundaria se conecta a un árbol de transmisión que acopla el tren trasero cuando se detectan pérdidas de motricidad (de forma reactiva) o cuando seleccionamos un programa concreto de la interfaz de modos de conducción o hacemos “algo” que la electrónica “sabe” que va a requerir una motricidad extra, actuando entonces de forma preventiva.
Todo ello se traduce en un vehículo que difícilmente va a perder tracción sobre asfalto y que, con las ruedas adecuadas, puede darnos mucho juego también fuera de “lo negro”. Y es que si renunciamos a las ventajas de una berlina y asumimos los inconvenientes de un SUV (centro de gravedad más elevado, mayor masa, peor aerodinámica y, por tanto, peores consumos, peores prestaciones y un comportamiento dinámico más comprometido), lo ideal es poder disfrutar también de las ventajas de un SUV, algo que la tracción total nos permite, aunque los neumáticos no sean los adecuados.

De serie, el Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro equipa unos razonables 235/55-18; una rueda con una buena altura de flanco que puede dar cierto juego fuera del asfalto. El pack S Line implica montar unas 235/50-19, con más diámetro de llanta y menor altura de flanco. A todo esto, nuestra unidad de pruebas recurre a unas 255/40-20, que le otorgan una imponente presencia pero hacen que el uso de este Audi Q3 Sportback en caminos sea poco adecuado.
En cualquier caso, hablamos de un automóvil que permite circular a ritmo vivo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y una velocidad máxima de 233 km/h pero, sobre todo, con una sensación de cierta agilidad, a pesar de que sus 1.700 kilos en orden de marcha no son precisamente un peso pluma y a pesar de que la tracción total siempre aporta ese extra de sensación de “arrastre”, incluso en un sistema como este en el que el tren trasero permanece técnicamente desacoplado la inmensa mayoría del tiempo.
El Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro es un SUV equilibrado
Pero lo cierto es que la tracción total quattro aporta una seguridad y una confianza en condiciones adversas que hace que sea siempre recomendable. Por su parte, la suspensión multibrazo trasera y el eje delantero tipo McPherson ofrecen un perfecto equilibrio entre confort y deportividad.


La dirección electromecánica progresiva resulta precisa y está bien calibrada; uno de los aspectos en los que Audi siempre ha destacado, ofreciendo precisión, el filtrado justo de las irregularidades del firme, un buen autocentrado y suficiente rapidez sin resultar nerviosa.
Sin micro-hibridación ni ningún tipo de ayuda, todo juega en contra del consumo en este Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro, desde la cilindrada y la sobrealimentación a la tracción total o la anchura y el perfil de los neumáticos. Con cifras oficiales de 8,7 l/100 km, lo cierto es que resulta sencillo situarse en los dos dígitos a nada que nos dejemos llevar por el buen andar del vehículo. También es posible bajar el dato oficial esmerándose, pero hay que reconocer que no es tan divertido como aprovechar el verdadero rendimiento de este pequeño lobo con piel de cordero.
Este Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro es suficientemente práctico
El diseño coupé del Audi Q3 Sportback penaliza inevitablemente la habitabilidad trasera (en la cota de altura de la cabeza al techo) respecto al Q3 convencional, y también nos impedirá sacar partido al volumen libre entre la bandeja del maletero y el cristal del portón si lo necesitamos. Pero en el fondo se trata de un formato práctico.
El maletero del Audi Q3 Sportback ofrece 530 litros de capacidad con los asientos traseros en uso, que es un buen valor, aunque claramente menor que el del Q3 tradicional. Con los respaldos abatidos, la capacidad se amplía hasta 1.400 litros, manteniendo una carga útil de unos 550 kilos. La apertura del portón es amplia, y el umbral de carga se sitúa a una altura cómoda, facilitando las operaciones de carga y descarga.
Las plazas delanteras resultan impecables, especialmente con los asientos deportivos S-Line, y los materiales empleados en el salpicadero o los guarnecidos mantienen el estándar de calidad que cabe esperar de un Audi, con plásticos blandos en las zonas de contacto frecuente y un ensamblaje sin fisuras.

Ahora bien, desde hace un tiempo, con cada nueva generación ya no tenemos esa sensación de “estos tipos se han superado” sino más bien la de “mira, han conseguido mantener la calidad” en un mercado en el que nos hemos acostumbrado a que los materiales de la zona trasera sean de inferior calidad o a que equipamientos que considerábamos estándar supongan un sobrecoste.
En este sentido, nos gusta el sistema de infoentretenimiento MMI, que es intuitivo, fácil de usar, estable y da sensación de calidad. Nos gusta también la instrumentación digital Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas, aunque no entendemos que el nivel del depósito de gasolina no se haya integrado en esta pantalla para ofrecer una lectura más precisa que con los ocho segmentos del indicador externo.
Mención especial merecen las ADAS, extraordinariamente afinadas y poco intrusivas, una asignatura pendiente de muchos otros fabricantes, y nos encanta poder tener una rueda de repuesto opcional, aunque sea de emergencia, que puede suponer la diferencia entre ser capaces de continuar la marcha o no ante un simple pinchazo.
Así que estamos ante un automóvil extraordinario y muy versátil en el que sólo la etiqueta C, el elevado consumo y el precio son aspectos realmente criticables. Muy pronto tendremos en el mercado una nueva generación cuyos pedidos se abrirán en apenas unas semanas, si bien no podremos disfrutar de las primeras unidades hasta dentro de unos meses. Entretanto, echar un vistazo a las cerca de 500 unidades en stock disponibles de esta generación del Audi Q3 Sportback puede ser una más que interesante idea.

Las claves del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro
🚗 Modelo en fase final: últimas unidades en stock
- El modelo actual está en “tiempo de descuento”; su relevo generacional se presentará en semanas.
- Ya no se puede configurar nuevo; solo disponible en stock (unas 500 unidades en España).
- Oportunidad de adquirirlo con equipamiento muy completo a precio rebajado: desde 58.184 € con extras, frente a los más de 61.000 € de tarifa sin extras.
🔧 Mecánica y rendimiento del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro
- Motor 2.0 TFSI EA888, 245 CV y 370 Nm.
- Aceleración 0-100 km/h en 5,8 s; velocidad máxima de 233 km/h.
- Transmisión automática S tronic de 7 marchas, rápida y más suave que antes, aunque sigue mejorable en maniobras lentas.
- Tracción total quattro: conecta el eje trasero de forma reactiva o preventiva según el modo de conducción o condiciones de adherencia.
🛞 Comportamiento y dinámica
- Buen equilibrio entre confort y deportividad
- Suspensión multibrazo trasera.
- Dirección electromecánica progresiva: precisa y bien calibrada.
- Permite una conducción ágil pese a sus 1.700 kg.
- Consumo oficial: 8,7 l/100 km. Es fácil superar los 10 l/100 km en conducción dinámica.
🌍 Capacidades off-road limitadas
- La tracción total permite cierta soltura fuera del asfalto, pero depende del tipo de neumáticos:
- De serie: 235/55 R18, algo aptos para caminos.
- S Line: 235/50 R19. También disponibles 255/45 R19.
- Unidad probada: 255/40 R20, imponentes pero poco adecuados fuera del asfalto.
🧳 Habitabilidad y maletero del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro
- Diseño coupé penaliza algo la altura en las plazas traseras.
- Maletero: 530 litros, ampliables a 1.400 litros.
- Carga útil: 550 kg; apertura cómoda y práctica.
🎛️ Interior, calidad y tecnología del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro
- Buena calidad percibida delantera; materiales correctos, sin sorpresas.
- Sistema MMI intuitivo y rápido.
- Virtual Cockpit de 12,3” completo, aunque el nivel de combustible no se integra en él.
- Buenos asientos deportivos S-Line y ADAS bien afinadas, poco intrusivas.
- Rueda de repuesto de emergencia opcional.
❌ Aspectos mejorables del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro
- Etiqueta ambiental C (sin hibridación).
- Consumo elevado.
- Precio elevado para un modelo saliente.
✅ Conclusión
El Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro es un SUV potente, versátil y bien equipado, ideal para quien busque un vehículo con cierto carácter deportivo, tracción total y una calidad general elevada; una gran oportunidad antes de la llegada de la nueva generación.
























