Cuando a un vehículo cuesta encontrarle rivales directos dice mucho de su personalidad. Y eso le pasa al Peugeot E-5008, que contempla siete plazas de serie en apenas 4,79 metros de largo. Si buscas esas mismas características hay que dar el ‘salto’ hasta alternativas más costosas, como el BYD Tang, el Tesla Model X, el Kia EV9, el Volvo EX90…. Mercedes también dispone del EQB, incluso más pequeño que el Peugeot, pero es bastante más costoso.

Antes de entrar de lleno en materia, un dato: sin sobreprecio tenemos la opción de elegir una configuración de cinco plazas en nuestro protagonista. Con ello se amplía el número de ‘enemistades’ en el mercado, varias de ellas en casa, como el Opel Grandland o el nuevo Citroën C5 Aircross.
Peugeot E-5008 GT con 210 CV
Hemos probado la version de acceso a la gama eléctrica del 5008, con 210 CV y batería de 73 kWh útiles. Si necesitas más autonomía (hasta 668 kilómetros) mejor elegir la opción con pila de 97 kWh y 231 CV; y si lo que quieres es mayor rendimiento tendrás una versión con 326 CV y tracción total.
Motor | Eléctrico |
Disposición | Delantero transversal |
Potencia máxima | 157 kW (210 CV) |
Par máximo | 345 Nm |
Batería | |
Tipo de batería | Iones de litio |
Capacidad de la batería | 82 kWh (73 útiles) |
Potencia máxima carga (CC-CA) | 160 kW – 11 kW |
Tiempo recarga mínimo (160 kW) | 30 minutos (al 80 %) |
Tiempo recarga máximo (11 kW) | 7 horas |
Cargador embarcado | 11 kW |
Transmisión | |
Tracción | Delantera |
Dirección | |
Dirección | Cremallera con asistencia eléctrica |
Vueltas de volante (entre topes) | 2,75 |
Diámetro de giro (m) | 11,2 |
Frenos. Sistema (Del./Tras.) | Discos ventilados/Discos ventilados |
Suspensión | |
Delantera: Independiente de tipo McPherson con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
Trasera: Independiente de paralelogramo deformable, con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
Ruedas | |
Neumáticos delanteros/traseros | 235/50 R20 |
Marca | Michelin e-Primacy |
Dimensiones y capacidades | |
Peso en orden de marcha (kg) | 2.293 |
Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.790 / 1.895 / 1.735 |
Capacidad maletero (l) | 259 – 748- 1.815 |
En nuestro caso la autonomía homologada se queda en 491 kilómetros, lastrada un tanto por el acabado GT, que monta una generosas llantas de 20 pulgadas y más equipamiento. No parece un drama porque son apenas 8 kilómetros menos de radio de acción.

El rendimiento es muy aceptable, si tenemos en cuenta que con lo puesto este vehículo pesa 2.293 kilos. Solo la batería tiene un lastre por sí misma de 520 kilos, es decir, es como añadir un toro Miura a la variante mild hybrid de 145 CV de este mismo modelo. Más allá de que tiene limitada la velocidad máxima a 170 km/h, acelera de manera solvente.
Rendimiento del Peugeot E-5008 GT 210 CV
Da la casualidad de que, incluso, hemos registrado valores en aceleración mejores que los facilitados por el fabricante (9,4 segundos en el 0-100 km/h). Tampoco tendremos demasiados problemas para realizar adelantamientos en carretera porque recupera de manera brillante y los 345 Nm de par máximo siempre están ahí, dispuestos nada más pisar el pedal del acelerador.
Mediciones realizadas por Motor 16
Velocidad máxima | 170 km/h |
Aceleración (en segundos) | |
400 metros salida parada | 16,95 |
1.000 metros salida parada | 30,27 |
De 0 a 50 km/h | 4,07 |
De 0 a 100 km/h (oficial) | 9,4 (9,7) |
Recorriendo (metros) | 141,18 |
Recuperación (en segundos) | |
400 metros desde 40 km/h en D | 14,10 |
1.000 metros desde 40 km/h en D | 27,32 |
De 80 a 120 km/h en D | 5,78 |
Recorriendo (metros) | 163,11 |
Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
Frenadas (en metros) | |
Desde 60 / 100 / 120 km/h | 14,1 / 40,0 / 54,9 |
Sonoridad (en decibelios) | |
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 53,6 / 58,3 / 61,1 |
El perfil del Peugeot E-5008 es eminentemente familiar, aunque ofrece una dinámica que gustará a los que todavía pretenden disfrutan algo más al volante. Y eso que la dirección no es precisamente rápida (2,75 vueltas de volante entre topes), pero sí que presume de una puesta a punto realmente equilibrada para pasar curvas sin severas inclinaciones de la carrocería y, a la vez, sin que se resienta el confort en el interior.

Sí que es mejorable el tacto del pedal del freno, no demasiado progresivo en su recorrido, sobre todo al principio, cuando actúa la frenada regenerativa. Con el asistente de conducción Drive Mode podemos variar ligeramente la personalidad del vehículo con los modos ECO, Normal y Sport.
Consumo y autonomía durante la prueba
El consumo es bueno en ciudad, aceptable en carretera y elevado en autovía. La media en nuestra hoja de ruta ha sido de 19,1 kWh, aspecto que reduce la autonomía real hasta los 382 kilómetros (recordad que homologa 491 kilómetros).
Consumos durante la prueba | kWh/100 km |
Ciudad a 20 km/h de promedio | 13,5 |
Carretera a 90 km/h de crucero | 15,9 |
Autopista a 120 km/h de crucero | 23,,8 |
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 19,1 |
Autonomía media | |
Kilómetros recorridos | 382 |
Consumos oficiales | |
Ciclo combinado | 18,2 |
Autonomía homologada (km) | 491 |
A la hora de cargar la batería, lo podemos hacer en corriente continua a una máximo de 160 kW, acción que permite en apenas media hora almacenar un 80 por ciento. En corriente alterna, a 11 kW, la operación se va hasta las 7 horas para completar la carga con la pila ‘seca’.
Interior del Peugeot E-5008 eléctrico

En el interior, más allá de más espacio y las siete plazas, que no es poco, el resto casi todo es compartido con el Peugeot 3008 (prueba de la versión hybrid). No hay cambios en el ya característico puesto de conducción i-Cockpit de segunda generación, que apuesta por la doble pantalla digital unida de 21 pulgadas, con varias configuraciones y los mandos i-Toggle del salpicadero, con 10 widgets personalizables que sirven de ‘atajos’ y resultan realmente intuitivos. El volante pequeño, y en una posición baja para poder consultar la información por encima, cada vez está mejor logrado, aunque sigue sin convencer a todo el mundo.
Detrás, las puertas son enormes y dan paso a una segunda fila algo más elevada que las confortables butacas delanteras (efecto cine). Ahora la plaza central es más estrecha que las dos laterales y la banqueta se puede regular longitudinalmente en dos partes hasta 15 centímetros (el respaldo sí se abate en tres secciones 40/20/40).
Tercera fila más generosa de lo que parece

El acceso a la tercera fila sigue siendo ‘complicado’, pero está mejor resuelto que en la inmensa mayoría de sus rivales porque la segunda fila se desliza y bascula hacia adelante a la vez. Una vez acomodados hay más espacio del esperado, aunque siempre será mejor opción destinar esos asientos a los niños que no necesiten ya de sistemas de retención infantil. Las butacas de la tercera fila se pueden abatir individualmente, pero no extraer.
Toda esta especie de juego del Tetris en su modularidad permite jugar con la capacidad del maletero. Con las siete plazas ocupadas nos quedamos en 259 litros; si utilizamos cinco asientos disponemos de 748 litros, y podremos llegar hasta los 1.815 en caso de máxima necesidad, utilizando todo el habitáculo El portón eléctrico es de serie en esta versión del modelo de la marca francesa.
Equipamiento del Peugeot E-5008 GT

La dotación con el acabado GT de nuestra unidad es generosa, con elementos como el climatizador trizona, los sofisticados faros matriciales, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con cámara trasera, asientos delanteros calefactados, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de velocidad de crucero adaptativo con función de atascos, retrovisor interior electrocromático para evitar deslumbramientos… Cierto que es muy interesante adquirir por 800 euros en la carta de opciones la bomba de calor para no ceder autonomía en los meses más fríos.
En cualquier caso si buscas la carambola de un SUV, eléctrico, con siete plazas y tamaño comedido en el segmento generalista lo tienes fácil porque solo encontrarás el Peugeot E-5008. Lo más similar actualmente es el Mercedes-Benz EQB, pero es más pequeño y resulta más caro; si no tendrás que dar el salto a vehículos que rondan ya los 5 metros de longitud e incrementan con mucho el precio respecto a nuestro protagonista.
Fotos: Iván Santamaría / Motor 16.





























