comscore

Primera prueba del Peugeot E-308 2024. Un eléctrico lógico y con estilo

El de los compactos eléctricos era un segmento poco poblado en el mercado español. Y hablamos en pasado porque el grupo Stellantis se ha encargado de animarlo, primero con el Opel Astra Electric y ahora con el Peugeot E-308 (sí, ahora la letra va en mayúscula). Además, también está disponible con una carrocería familiar (SW), una opción incluso más escasa si cabe.

Hay un punto a favor del E-308 respecto a la mayoría de sus rivales, y es que se basa en un modelo conocido con motores de combustión, una virtud que comparte con sus hermanos de grupo, el Opel Astra Electric y el Citroën ë-C4. El Renault Megane E-Tech comparte nombre, pero no tiene nada más que ver con su homónimo con motores térmicos, mientras que el resto (Volkswagen ID.3, Cupra Born, MG4, Nissan Leaf y BYD Dolphin…) son exclusivamente eléctricos.

Además, en el caso del E-308 (y el Astra Electric) se suma que también hay versiones híbridas enchufables que también portan la etiqueta Cero de la DGT, que por precio también pueden resultar una alternativa por precio, y tienen más potencia (180 y 225 CV).

Peugeot E-308 prueba (54)

Así es el Peugeot E-308 2024

El 308 eléctrico está basado en la misma plataforma modular que el resto de 308 (EMP2), aunque sobre una variante específica para versiones 100 % eléctricas denominada eVMP. Alberga una batería de 54 kWh brutos (51 kWh netos) y admite recargas de hasta 11 kW en corriente alterna trifásica y 100 kW en corriente continua. Los tiempos de recarga oscilan entre las 15 horas y 50 minutos a través de un enchufe doméstico convencional (2,2 kW) hasta 25 minutos si se emplea un cargador rápido de corriente continua.

El motor eléctrico desarrolla un máximo de 156 CV y 270 Nm de par, unos datos que se obtienen al seleccionar en modo Sport, aunque también están disponibles cuando se pisa al fondo el acelerador (función kick-down). En el modo Normal, seleccionado por defecto, entrega 136 CV y 250 Nm de par máximo, mientras que en Eco se reduce a 108 CV y 22 Nm.

En lo referente a la gama, el E-308 5p y SW únicamente están disponibles con los dos acabados más completos de la gama, Allure y GT. Se diferencian principalmente en el frontal (parrilla y faros), ya que ambos emplean unas llantas de 18 pulgadas con aerodinámica optimizada y neumáticos 215/45.

Peugeot E 308 SW prueba 3 Motor16

Por último, en habitabilidad no hay diferencias respecto al resto de la gama, mientras que el maletero tiene 361 litros en el 5 puertas, lo mismo que las versiones híbridas enchufables y 51 litros menos que los 308 gasolina y diésel. Lo mismo sucede en la carrocería SW, que tiene 548 litros en el eléctrico y los PHEV (608 litros en los motores térmicos). Conviene añadir que el E-308 no puede tirar de un remolque, aunque sí permite equipar una bola para colocar un portabicicletas (aguanta hasta 80 kilogramos de peso). Tampoco es posible contar con rueda de repuesto.

Así va el Peugeot E-308

Al inicio de la prueba, el E-308 5 puertas indicaba una autonomía de 400 kilómetros, muy próxima a la homologada (413 km). El modo Eco no es recomendable en carretera, pues la respuesta al acelerador es escasa; no en vano, son apenas 108 CV para mover más de 1.700 kilogramos en orden de marcha. En Sport la respuesta es muy buena, acorde a los 156 CV que entrega.

La postura de conducción es buena en cuanto a que el asiento permite ir sentado muy bajo, con las piernas estiradas. No obstante, como en otros Peugeot, el pequeño volante y la posición de la instrumentación pueden condicionar dicha postura. Al igual que el resto de la gama 308, es de los mejores compactos en cuanto a aislamiento y refinamiento de marcha, tanto en el acabado Allure como en el GT.

Peugeot E-308 prueba (9)

Otro de los puntos a favor es que el consumo es bajo: si se conduce de manera eficiente en modo Normal, se puede bajar de 14 kWh/100 km, de modo que los 400 kilómetros de autonomía son factibles.

Peugeot E-308 2024: estos son sus precios

La gama del E-308 arranca en 42.950 euros, correspondientes a la carrocería de 5 puertas con acabado Allure. En el GT la tarifa asciende a 45.200 euros, mientras que en el caso de la carrocería familiar SW el sobreprecio es de sólo 900 euros en ambos casos. Estos son los precios de catálogo, aunque el acabado Allure cuenta con un descuento directo de 1.710 euros, a lo que también se pueden restar las ayudas gubernamentales o municipales.

Asimismo, conviene señalar que Peugeot regala un punto de carga domestico Easy Wallbox que permite cargar a 2,3 kW sin necesidad de instalación y hasta a 7,4 kW con una instalación profesional.