Cuando servidor tenía 10 años de edad, un nuevo miembro llegó a la familia. Por aquel entonces ya éramos cuatro y nos movíamos en un Ford Fiesta que, lógicamente, había que cambiar por aquello del espacio. Yo, que por entonces ya era un ‘chalado’ de los coches, perseguía a mi padre a todas partes con un ejemplar de Motor 16 en la mano mostrándole qué modelos podían reemplazar al viejo ‘Forfi’. Harto de mi insistencia (mi progenitor no compartía en absoluto mi afición), sentenció con una frase que recordaré de por vida: «lo que necesitamos es un ‘maletero con ruedas’».
Es curioso, pero al probar el nuevo Opel Frontera, he pensado en que hubiese sido un coche perfecto para mi padre (por cierto, cumplió lo que dijo y compró un Fiat Regata ‘pelado’). Su objetivo no es otro que cubrir las necesidades de una familia media española: espacio, un buen maletero y un consumo moderado, todo ello, a un precio que calificaremos de razonable. Nada de pasión, todo razón.
No podía ser de otra forma, pues es un poco la idiosincrasia de la firma alemana desde que se integró en el Grupo Stellantis. El Frontera es sobrio en todos los aspectos, comenzando por su diseño exterior; especialmente, si lo comparas con su ‘primo hermano’, el Citroën C3 Aircross. No te girarás a mirarlo cuando pase a tu lado, especialmente si, como el caso de la unidad de pruebas, va pintado en el discreto color Kristall Silver metalizado (opcional, por 500 euros).

Hablamos de un SUV muy compacto, que no llega a los 4,4 metros de longitud, pero que esconde una enorme sorpresa en su interior: la posibilidad de equipar una tercera fila de asientos, a cambio de 850 euros más en la factura. El problema está en que los milagros no existen y estas plazas no valen para adultos, pues el espacio es muy reducido. Además, quitan mucho espacio al maletero (unos 130 litros), de modo que conviene pensar bien si son necesarias.
El puesto de conducción sigue la misma línea que el resto, pues resulta fundamentalmente funcional. Todo está donde debe, hay botones físicos para funciones importantes (el climatizador, esencialmente) y la calidad percibida es correcta. Si te parece ‘soso’, lo tienes muy fácil: opta por el Citroën C3 Aircross. Las butacas delanteras son amplias y cómodas, mientras que detrás hay espacio de sobra para dos adultos o dos sillas infantiles.
En cuanto a la capacidad de carga, en configuración de cinco asientos, como es el caso de la unidad probada, tiene 460 litros con formas regulares y muy aprovechables. La segunda fila se puede abatir en porciones asimétricas (60:40) y se pueden lograr nada menos que 1.600 litros si se aprovecha el espacio hasta el techo.

El motor no es otro que un 1.2 de tres cilindros dotado de hibridación ligera le va como anillo al dedo a un coche de estas características. Bien es cierto que no tiene unas prestaciones especialmente buenas en relación a su potencia (145 CV); de hecho, en la prueba de aceleración de 0 a 100 km/h ha quedado lejos del registro oficial (bastante optimista, por otra parte).
En lo que respecta al consumo, en carretera va a depender mucho del estilo de conducción; si te lo tomas con calma, te premia con registros excelentes. En circulación urbana también puede haber mucha oscilación, pues si bien este sistema no llega a ser un híbrido completo, el motor eléctrico tiene la capacidad de mover el coche por sí solo a muy baja velocidad (básicamente, en maniobras de aparcamiento), por lo que dependeremos en parte de la carga que tenga la batería.
Para finalizar, es obligado hablar del precio. Al principio lo he calificado como ‘razonable’, pues no resulta excesivo para lo que ofrece el Frontera. No obstante, la realidad es que sus principales rivales (los tres que están a la izquierda) resultan más económicos con un equipamiento bastante similar, algo que le deja en una posición delicada si Opel no hace buenas promociones. Ahora bien, si al final te decides por el Frontera para trasladar a tu ‘prole’, no te arrepentirás.

La clave del Opel Frontera Hybrid 145 GS
El Frontera es un coche que se compra con la cabeza, no con el corazón. Es cumplidor en todo y, objetivamente, no se puede decir que tenga grandes defectos. A nivel personal, me sigue doliendo que lleve el nombre de uno de los 4×4 más populares de los 90…
Ficha técnica
Motor | 1.2 MHEV |
Disposición | Delantero transversal |
Nº de cilindros/valvulas | 3, en línea |
Cilindrada (c.c.) | 1.199 |
Alimentación | Inyección directa de gasolina, turbo e intercooler |
Potencia máxima/rpm | 136 CV / 5.500 |
Par máximo (Nm)/rpm | 230 / 1.750 |
Motor eléctrico | |
Potencia máxima | 21 kW (29 CV) |
Par máximo | 55 Nm |
Autonomía máxima modo eléctrico | N.d. |
Bateria | |
Tipo – Capacidad | Iones de litio- 0,43 kWh |
sistema híbrido | |
Potencia conjunta | 145 CV |
TRANSMISIÓN | |
Tracción | Delantera |
Caja de cambios | Automática, 6 vel. |
DIRECCIÓN Y FRENOS | |
Dirección | De cremallera, asistencia eléctrica |
Vueltas de volante (entre topes) | 2,75 |
Diámetro de giro (m) | 11,5 |
Frenos. Sistema (Del./Tras.) | Discos vent. /Tambores |
SUSPENSIÓN | |
Delantera: | Independiente |
Trasera: | Eje torsional |
RUEDAS | |
Neumáticos – Llantas | 215/60 R17 – 6,5 x17’’ |
Marca | GoodYear |
dimensiones Y CAPACIDADES | |
Peso en orden de marcha (kg) | 1.344 |
Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.385 / 1.795 / 1.635 |
Capacidad del maletero (l) | 460 |
Capacidad del depósito (l) | 44 |
LAS CIFRAS (Datos obtenidos en circuito cerrado)
Prestaciones
Velocidad máxima | 194 km/h |
Aceleración (en segundos) | |
400 m salida parada, a (km/h) | 17,4 |
1.000 m salida parada a (km/h) | 31,5 |
De 0 a 50 km/h | 4,2 |
De 0 a 100 km/h (oficial) | 10,4 (9,0) |
Recorriendo (metros) | 169 |
Recuperación (en segundos) | |
400 m desde 40 km/h en D | 15,1 |
1.000 m desde 40 km/h en D | 29,4 |
De 80 a 120 km/h en D | 6,9 |
Recorriendo (metros) | 199 |
Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
Frenadas (en metros) | |
Desde 60 / 100 / 120 km/h | 15,7/43,7/58,9 |
sonoridad (en decibelios) | |
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 58,7/62,5/67,8 |
Consumos
Ciudad A 23,4 km/h de promedio | 6,9 |
Carretera A 90 km/h de crucero | 4,8 |
Autopista A 120 km/h de crucero | 5,9 |
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 5,98 |
Autonomía media | |
Kilómetros recorridos | 740 |
Consumos oficiales | |
Ciclo mixto | 5,3 |
Galería de imágenes del Opel Frontera Hybrid 145 GS
Fotos: Iván Santamaría























