comscore
sábado, 12 julio 2025

Primera prueba de la gama MINI John Cooper Works: Reinventando la deportividad

La nueva familia MINI John Cooper Works (JCW) fue presentada el pasado noviembre de 2024, ofreciendo por primera vez la posibilidad de elegir entre dos modelos totalmente eléctricos y tres de gasolina con motores tetracilíndricos BMW dotados de admisión variable y turbocompresor. Con esta renovación, los MINI John Cooper Works reafirman su compromiso con la diversión al volante, combinando tecnologías de vanguardia, diseño exclusivo y una dinámica de conducción inspirada en las carreras.

Publicidad

Para demostrar que todo esto es algo más que palabrería, los responsables de la marca británica nos citaron en las instalaciones del Hakka Ring, el Centro de pruebas en España de Nokian Tyres, en Santa Cruz de la Zarza, Toledo, donde a través de cinco diferentes pruebas pudimos comprobar que algo del espíritu original de los primeros MINI Cooper sigue presente en estos hipertrofiados JWC 65 (o más bien, 66) años después.

MINI John Cooper Works eléctricos: potencia instantánea y sostenible

Los MINI John Cooper Works entran en una nueva era con el MINI JCW Eléctrico y el MINI JCW Aceman, los primeros modelos totalmente eléctricos de esta saga deportiva. Con una potencia de hasta 258 CV (190 kW) y 350 Nm de par motor disponibles al instante, ambos ofrecen una aceleración destacable gracias a una función de “sobrealimentación eléctrica” que libera 20 kW adicionales durante 10 segundos.

Según el ciclo WLTP, el MINI JCW Eléctrico alcanza una autonomía de hasta 371 km, mientras que el Aceman llega a 355 km. Su tren de rodaje específico JCW, el bajo centro de gravedad y unos neumáticos de alto rendimiento hacen todo lo posible por que vivamos a sus mandos una experiencia que recuerde a conducir un kart.

Primera prueba de la gama MINI John Cooper Works: Reinventando la deportividad

Para ello, disfrutaremos de tres vueltas a un mickey mouse (un circuito muy virado dibujado con conos sobre una plataforma), inicialmente a los mandos de un genuino kart y posteriormente con uno de los MINI JCW eléctricos.

Y, a pesar de que las sensaciones no tienen nada que ver, lo cierto es que el JCW se muestra especialmente ágil para su peso (1.730 kilos) y su batalla (2,53 metros), reacciona bien a los cambios de masa que intentamos llevar a cabo jugando con la intensidad de la frenada (balancear el coche es casi imposible en los estrechos carriles marcados por los conos), frena con contundencia y de forma dosificable y se apoya sólidamente, si bien será siempre el tren delantero el que acabe rompiendo la adherencia, a pesar de todos nuestros esfuerzos por tratar de descolocar la zaga.

MINI John Cooper Works de gasolina: Prepárate para divertirte

Para los puristas, los MINI John Cooper Works de gasolina siguen siendo la esencia de la marca. El MINI JCW y el MINI JCW Cabrio montan un motor TwinPower Turbo de 2,0 litros con 231 CV (170 kW) y 380 Nm de par, alcanzando los 100 km/h en 6,1 y 6,4 segundos respectivamente, con velocidades máximas de 250 y 245 km/h. El Cabrio añade la emoción de la conducción al aire libre, con una capota que se pliega automáticamente en solo 18 segundos. Ambos lucen una parrilla octogonal negra brillante y un tubo de escape central que grita deportividad, manteniendo el legado de los MINI John Cooper Works como iconos del motorsport.

Publicidad

En nuestro caso, disfrutamos de una ruta por los alrededores del circuito a bordo del JCW descapotado, comprobando que no hay crujidos a pesar de circular a un ritmo exigente por carreteras bacheadas en las que este Mini se encuentra en su salsa cuando manejamos el cambio en modo secuencial. También disfrutaremos de la velocidad pura, este vez como pasajeros, mientras el piloto Antonio Albacete alcanza la velocidad máxima (250 km/h) en el circuito oval.

gama mini jcw 2025 prueba hakka ring 5 Motor16

MINI John Cooper Works Countryman ALL4: aventura sin límites

El más grande de la familia, el MINI John Cooper Works Countryman ALL4, combina potencia y versatilidad. Su motor de 300 CV (221 kW) y 400 Nm de par, junto a la tracción total ALL4, lo convierten en un SUV de alto rendimiento con una velocidad máxima de 250 km/h. Detalles como los reflectores rojos en el frontal y las luces traseras verticales específicas refuerzan su presencia diferenciada. Además, incorpora conducción parcialmente automatizada de nivel 2 en autopistas, un extra que apreciarán quienes viajen asiduamente con el vehículo.

Publicidad

Dentro de los nuevos MINI John Cooper Works, el diseño minimalista se combina con toques deportivos. El volante JCW, con costuras rojas, y los asientos deportivos de símil cuero negro con detalles multicolor reflejan el espíritu racing de los primeros Mini Cooper.

Y cuando no quieras ir de carreras, siempre puedes disfrutar del sistema de sonido Harman Kardon de serie. Además, funciones como la llave digital en el smartphone o el Remote Parking en los modelos eléctricos hacen que los MINI John Cooper Works sean tan avanzados como divertidos.

MINI no olvida su legado en competición, que comenzó en 1961 con John Cooper transformando el Mini clásico en un coche de rallys imbatible. Las victorias en el Rallye Monte Carlo de los años 60 y el reciente triunfo en su categoría en las 24 Horas de Nürburgring con un prototipo basado en los MINI John Cooper Works demuestran que la pasión por el rendimiento sigue viva. Esta nueva familia lleva ese ADN al futuro, combinando tradición e innovación.

Con estos cinco modelos, los MINI John Cooper Works ofrecen algo para cada entusiasta del motor, ya sea con la inmediatez de los eléctricos o el rugido de los motores de gasolina. En carretera, pista o terrenos complicados, la diversión al volante está garantizada. Sí, vale, es imposible pretender que uno de los actuales JCW ofrezca la agilidad de aquellos coches de rallys de 650 kilos, pero después de una completa jornada probando los Mini de la copa, karts y los nuevos JWC, me queda claro que en Mini han hecho todo lo posible para conservar algo de aquel espíritu radical con el que John Cooper llevó el Mini clásico al terreno de la leyenda.

Fotos de la prueba dinámica de la gama MINI JCW en Hakka Ring

Fotos genéricas de la gama MINI JCW

Publicidad