comscore
domingo, 6 julio 2025

Prueba del Mercedes V 300 d Exclusive Largo: El coche que no querrás conducir

Tras veintitantos años probando coches llega a creer que ya nada te puede sorprender en este mundillo, aunque afortunadamente no es así. Cuando el Clase V llegó a la redacción no parecía más que eso, el ya legendario monovolumen de la marca de la estrella. Y fue precisamente la estrella lo primero que me llamó la atención, pues no estaba en la parrilla, sino donde siempre ha debido estar, sobre el capó.

Publicidad

Este detalle nos indica que estamos ante la versión más lujosa y equipada de la gama. Dicho acabado se denomina Exclusive y he de admitir que sólo lo había visto en fotos. Otro detalle exterior que lo caracteriza son las llantas de aluminio pulido de 19 pulgadas cuyo diseño recuerda mucho al que emplean algunos modelos de Mercedes-Maybach. Toda una declaración de intenciones.

Pero en realidad, lo que realmente hace especial a este V 300 d Exclusive te lo encuentras al abrir una de las puertas correderas traseras (por supuesto, eléctricas). Creo que una imagen vale más que mil palabras…

Mercedes V 300 d Exclusive Largo prueba
Foto: Motor 16

Por mi parte, sólo aportar que se trata de los asientos más cómodos que haya probado sobre tierra, aire y mar. Cuentan con todo lujo de detalles, como reposapiernas y respaldo regulables (con dos memorias), calefacción, ventilación y masaje. Actualmente, sólo hay un modelo equiparable en el mercado español, el Lexus LM, que incluso cuenta con una versión de sólo cuatro plazas con una pantalla panorámica para las traseras.

Cabe reseñar que estas butacas no forman parte del equipamiento de serie el V 300 d Exclusive Largo, sino que se pagan por separado. Su precio es superior a 12.000 euros, algo que no parece tanto si tenemos en cuenta que esta versión cuesta, según el configurador de la marca, 105.282 euros, incluido el IVA pero no el impuesto de matriculación. Si quien lo adquiere es particular, aún hay que sumar el impuesto de matriculación, que en este caso es del 9,75 %.

Viajar en el Mercedes V 300 d Exclusive Largo es mejor que hacerlo en clase business

Para probar semejante vehículo, nada mejor que realizar un viaje largo, y así lo hice, desplazándome hasta Bilbao para recoger a unos familiares. Lamentablemente, mi condición de conductor-probador no me ha permitido probar dichos butacones como es debido, aunque nada mejor que otros lo hagan por ti y te cuenten la experiencia. Han sido varias las personas que han pasado por ellos y, en todos los casos, su opinión valoración ha sido extremadamente positiva.

Mercedes V 300 d Exclusive Largo 13 Motor16
Foto: Motor 16

Con todo, está configuración presenta algunos inconvenientes. La realidad es que estos asientos son perfectos si únicamente se van a utilizar cuatro plazas, pues no cuentan con ningún mecanismo eléctrico para desplazarlos y el acceso a la tercera fila (donde hay butacas ‘normales’) no es especialmente cómodo, pues aunque van sobre raíles cuesta bastante moverlos.

Publicidad

Además, para disfrutarlos como se debe, hay que situarlos lo más retrasados posible, pues si no los pies pueden tropezar con el respaldo de los delanteros si nos queremos tumbar. Esto implica retrasar el máximo la tercera fila y, por tanto, anular casi por completo el espacio de carga. Aquí hay dos soluciones: retirar los asientos u optar por la versión extralarga, que mide 5,37 metros de largo. En el caso de esta carrocería, la longitud también es generosa (5,14 metros), aunque se maniobra bien y cabe en plazas de aparcamiento estandar, cosa que no sucede con la extralarga. Este acabado no está disponible con la carrocería compacta.

Mercedes V 300 d Exclusive Largo prueba
Foto: Motor 16

Y ya que hablamos de gama, el acabado Exclusive está disponible con tres motores: 2.0 de gasolina con 231 CV (y etiqueta Eco, V 300), 2.0 diésel de 190 CV (V 250 d) y este 2.0 de 237 CV. Dado el peso y volumen aconsejaría optar por este sin duda, pues va sobrado incluso si se aprovecha toda la capacidad de carga disponible. Además, durante los 1.500 kilómetros de la prueba, muchos de ellos con carga, la mayoría por autopista aunque cerca de un 30 % por carreteras de doble sentido, el consumo medio ha sido de 7,5 litros cada 100 kilómetros, lo que da una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros.

Publicidad

Galería de imágenes del Mercedes V 300 d Exclusive Largo

Fotos: Motor 16

Publicidad