comscore

Prueba del Maxus T60 Max: Un pick-up de los de toda la vida

Maxus es una marca china integrada en el gigante SAIC, es decir, que está bajo el mismo paraguas que MG. En España llevan tiempo comercializando sus furgonetas Deliver. No obstante, sin apenas darnos cuenta se ha convertido en el fabricante con la mayor oferta de pick-up del mercado, con nada menos que tres opciones: T90 EV, T60 Max y eTerron 9. Tanto el T90, que fue el primer en llegar a España, y el eTerron 9, son 100 % eléctricos (de este último habrá versión con motor de combustión), un segmento que en España no tiene ningún otro representante, de momento.

Pero para la primera prueba de esta gama hemos elegido la opción más tradicional, y quizá también la más lógica. El Maxus T60 Max mide 5,395 metros de longitud, apenas 3 centímetros más que el T90 EV, con el que comparte algunos elementos de diseño, aunque el T60 está claramente más trabajado en este aspecto. El frontal, con una enorme parrilla en color negro y el nombre de la marca en la parte superior, en la línea de los faros, resulta realmente imponente y llama poderosamente la atención de los viandantes, como pude constatar durante los días que estuve probando este Maxus.

Si por fuera la impresión es buena, dentro no empeora en absoluto, al menos en lo que a diseño y calidades se refiere. Eso sí, también tiene cosas inexplicables e inconcebibles, como que no haya un selector físico para las luces (botón o mando, lo mismo da); cuentan con encendido automático, pero para desactivarlo y ser nosotros quienes las encendamos, hay que entrar en la pantalla. Para colmo, si las encendemos manualmente, al apagar el vehículo nos sonará la alarma y habrá que volver a dar el contacto y acceder a la pantalla. Inexplicable. Tampoco nos agrada en exceso la instrumentación digital, que a nuestro modo de ver da poca información y, en general, está desaprovechada.

Maxus T60 Max (9)
Foto: Motor 16

El Maxus T60 Max supera en potencia a sus competidores

Dentro del segmento de las pick-up, que está experimentando un nuevo ascenso gracias a las firmas chinas, el Maxus T60 Max queda muy bien parado en lo que a relación precio-potencia se refiere. El capó alberga un bloque 2.0 diésel biturbo que desarrolla 215 CV, una cifra más que respetable; por poner un ejemplo, supera a un Ford Ranger Raptor 2.0 EcoBlue, que entrega 205 CV también con un 2.0 con doble turbo. Va asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades que funciona mediante un convertidor de par.

La combinación funciona bastante bien es casi todos los casos, aunque en ocasiones le cuesta iniciar la marcha desde parado por la falta de fuerza del motor a bajo régimen y por el resbalamiento del convertidor. A ello hay que sumar que el Maxus T60 Max no es precisamente ligero: 2.200 kilogramos en vacío. No es un problema  grave, pero sí conviene tenerlo en cuenta para determinadas situaciones en las que se requiere la máxima aceleración o cuando se lleve mucha carga, pues admite más de una tonelada (1.050 kilogramos, para ser exacto).

Maxus T60 Max 6 Motor16
Foto: Motor 16

La postura de conducción es una de sus virtudes, y pese a no contar con regulación longitudinal del volante, es fácil sentirse a gusto. Como todas las pick-up con suspensión trasera de ballestas (es decir, la gran mayoría) hay muchos rebotes cuando se circula con la caja vacía, aunque en líneas generales es dócil de conducir, con una dirección muy desmultiplicada (3 vueltas y media entre topes). En este sentido, recuerda mucho a modelos que ayudaron a popularizar este segmento, como el Mitsubishi L200.

A su favor, presenta dos puntos muy favorables, como un sistema de tracción total con diferencial central que permite conectar la tracción 4×4 sobre asfalto y unos discos de freno (además, ventilados) para las ruedas traseras. Otra de sus virtudes es que el consumo es bastante moderado, pues es factible estar por debajo de los 10 litros cada 100 kilómetros 

Sus cotas 4×4 también son destacables, con 550 milímetros de capacidad de vadeo, 217 mm de altura libre al suelo, unos ángulos característicos bastante razonables y la posibilidad de bloquear el diferencial trasero. Eso sí, con 3,15 metros de batalla, conviene tener cuidado en las zonas escarpadas.

Maxus T60 Max 3 Motor16
Foto: Motor 16

Este es el precio del Maxus T60 Max

La firma anuncia un precio de partida para el Maxus T60 Max de 29.990 euros para autónomos y PYMES, ya con descuentos aplicados y sin impuestos. En caso de un cliente particular, el precio ronda los 40.000 euros, que es exactamente el rango donde empiezan las versiones de acceso de un Toyota Hilux o un Ford Ranger.   En definitiva, el Maxus T60 Max es una alternativa muy interesante para quien busque una pick-up bien equipado (no tiene opciones, todo es de serie), con un consumo moderado y la posibilidad de cumplir tanto como coche de trabajo como de ocio.

Fotos: Motor 16