A finales del pasado mes de junio viajamos hasta el centro de pruebas de Balocco (Italia) para probar el nuevo modelo deportivo de Lancia, el Ypsilon HF, sobre el que recae la responsabilidad de recuperar unas siglas legendarias dentro de la firma italiana. Además, en dicho evento también tuvimos la posibilidad de hacer una primera toma de contacto dinámica con el Ypsion HF Line, un nuevo acabado que se incorpora a la gama del que, por ahora, es el único modelo que comercializa Lancia.
Pero ¿en qué consiste exactamente este nuevo nivel de equipamiento? En realidad, lo que ha hecho Lancia lo llevamos viendo muchos años, incluso décadas, en todo tipo de marcas, y es ofrecer una apariencia deportiva sin necesidad de optar por una motorización muy potente. Es el mismo caso que Volkswagen aplica a los R-Line, Hyundai a los N Line, Ford a los ST-Line o Audi en los S line: un aspecto cercano (que no igual) al de su gama deportiva combinable con propulsores más ‘humildes’.
Este acabado HF Line completa una oferta en la que ya se encontraban el nivel de equipamiento de acceso, sin denominación, y el más completo LX; de hecho, el HF Line se posiciona al mismo nivel de precio que este. El HF Line incluye elementos exclusivos, como los paragolpes, las llantas, el tapizado de los asientos y el volante de cuero perforado.

El Lancia Ypsilon HF Line está disponible con dos opciones mecánicas
Aquí acaban las similitudes de este acabado con el HF ‘pata negra’, pues bajo el capó es mucho más humilde. Mientras el HF se ofrece con un motor eléctrico de 280 CV, el HF Line permite elegir entre un 1.2 de gasolina dotado de microhibridación, que homologa 110 CV, o un 100 % eléctrico con 156 CV unido a una batería de 51 kWh de capacidad (la del Ypsilon HF tiene 54 kWh).
En esta ocasión hemos probado la versión con motor de combustión, una combinación que nos ha gustado especialmente en el Ypsilon, que aunque comparte plataforma con el Opel Corsa o el Peugeot 208, tiene algunas modificaciones que afectan positivamente al comportamiento.
En concreto, cuenta con unas vías más anchas y una calibración específica de la suspensión, algo más firme que en sus ‘primos’. El resultado es un utilitario que mucho aplomo y la sensación de ser un coche más grande de lo que realmente es (aunque tampoco es pequeño: 4,08 metros de longitud).

En cuanto al motor, cuenta con una respuesta muy buena para su potencia y un consumo moderado, que puede bajar de los 5 litros cada 100 kilómetros en carretera. Además, en el caso del Ypsilon está bien insonorizado y apenas se aprecia su condición de tricilíndrico. No obstante, nos sorprende que para esta variante no se haya optado por la versión de superior potencia (145 CV), que no está presente en la gama Ypsilon pero sí en el Peugeot 208 e incluso en el Opel Corsa.
En el interior, el diseño es atractivo y claramente diferenciado de los otros modelos con los que comparte plataforma, aunque algunos materiales no están a la altura. El salpicadero se compone de dos pantallas de 10,25 pulgadas, separadas y con funciones diferenciadas: una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia. Este modelo ha estrenado el sistema SALA (Sound Air Light Augmentation), que ajusta la música, la climatización y la iluminación del habitáculo según el ambiente.
También hay detalles curiosos y distintivos, como la pequeña mesa ubicada en el centro, que resulta útil con el coche parado pero no cuando nos ponemos en movimiento porque no cuenta con superficie antideslizante.
Precio del Lancia Ypsilon HF Line
El Lancia Ypsilon HF Line está disponible desde 27.200 euros, en el caso de la versión híbrida (su denominación comercial es Ypsilon Ibrida) o 37.500 euros si se opta por el eléctrico de 156 CV. En ambos casos, son tarifas idénticas a las del acabado LX.
Galería de fotos del Lancia Ypsilon HF Line
Fotos: Lancia















