Parece como si EBRO quisiera recuperar de golpe el tiempo que ha estado fuera del mercado. La actividad de la marca española -asociada con el Grupo Chery- que ensambla sus modelos en la factoría de Zona Franca, en Barcelona, es incesante. A la llegada de los s700 y s800 con motores de combustión tradicional -de los que ya se han vendido más de 2.000 unidades en los cuatro primeros meses del año- se suman ahora las versiones PHEV, híbridas enchufables.
Y mucho más que está por venir, como el EBRO s400, el primer modelo híbrido convencional, que se ha presentado en Automobile Barcelona, solo dos años después de que la marca anunciara su renacimiento en el mismo escenario. Ese modelo, el tercero de su gama, ampliará el abanico de posibilidades que ofrezca la marca, con la tercera etiqueta: la ECO. Porque las variantes de combustión tradicional cuentan con el distintivo C y ahora los recién presentados PHEV disponen de la enseña 0 que redefine el mercado de los SUV con sus nuevos modelos híbridos enchufables, el EBRO S700 PHEV y el EBRO S800 PHEV.

Estos dos modelos son los que hemos podido probar en la presentación nacional de ambos en Zaragoza. Y ambos han dejado un excelente sabor de boca durante la prueba, refrendando las impresiones que nos han creado con las versiones de gasolina. Aunque con esta alternativa, con su avanzada tecnología híbrida enchufable van un paso más allá gracias a su modo totalmente eléctrico, que reduce emisiones y consumo, o a la combinación de la potencia del motor térmico con la del motor eléctrico para obtener un rendimiento máximo cuando se necesita.
Un gran equilibrio entre electricidad y combustión
La clave está de un sistema híbrido enchufable de tercera generación del Grupo Chery -similar al de otras marcas y modelos como el Jaecoo 7-. Una tecnología que se apoyta en tres pilares, el motor 1.5 TGDI DHE de inyección directa y turboalimentado que ofrece una potencia de 143 CV. A ello se suma la caja Híbrida Super Electric Hybrid DHT que gestiona la combinación de la potencia del motor térmico y el motor eléctrico, optimizando el consumo y las prestaciones. Y el tercer elemento es una batería de alta capacidad específica para esta tecnología que permite una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros.
Esta combinación permite alcanzar un equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y autonomía. El motor eléctrico de 204 CV complementa al motor térmico, ofreciendo una aceleración instantánea y una conducción suave y silenciosa en modo eléctrico. Son en total 347 caballos los que declara para unas prestaciones notables. Aunque sí tuviéramos que pensar en lo más llamativo en su rendimiento hablaríamos de la eficiencia.

El EBRO s800 homologa 0,7 l/100 km de consumo medio, y cuando la batería se descarga, el gasto no se dispara de manera brutal. Es cierto que no son los 6 l/100 km que anuncia, pero los 7,5 que registramos durante nuestro recorrido de más de 130 kilómetros no están nada mal. Eso da como resultado una autonomía eléctrica de 90 kilómetros y más de 1.000 sumando el rango de uso con combustión y con electricidad (aunque no serán los 1.200 que homologa).
Otro de los detalles que llama la atención es la gestión inteligente de las diferentes alternativas. El sistema detecta cuál es el funcionamiento más adecuado en cada momento y trabaja según esos parámetros. Puede funcionar como eléctrico puro, como híbrido en serie en el que el motor térmico actúa como generador para cargar la batería y el motor eléctrico impulsa las ruedas.
Cuatro opciones de modo de conducción

También puede actuar como híbrido en paralelo con ambos motores trabajando en conjunto para ofrecer la máxima potencia y eficiencia. Y la última opción es como combustión pura. Se puede seleccionar manualmente el modo de funcionamiento deseado a través de los botones específicos situados en la consola central, con lo que cada usuario puede adaptar la conducción a las preferencias personales y a las condiciones de la carretera.
A la tecnología de propulsión EBRO suma otros avances que nacen del uso de la plataforma T1X, desarrollada por el Grupo Chery que ha sido diseñada para albergar sistemas de propulsión de combustión, híbridos y eléctricos, ofreciendo una gran flexibilidad y versatilidad. Y los últimos avances como las diferentes opciones de carga que le permiten cargar en corriente continua en puntos de hasta 40 kW -recarga la batería del 30% al 80% en tan solo 19 minutos- o disponer de carga bidireccional V2L para utilizar la batería del vehículo como fuente de energía para alimentar dispositivos externos con una potencia de hasta 3,3 kW.
En marcha la combinación de tecnologías da como resultado un viaje placentero. Cogemos el coche en Zaragoza, donde la circulación urbana se hace en modo eléctrico, en silencio y con total suavidad. La autovía también la cubrimos como en una alfombra mágica, sin protagonismo del motor de combustión. Y es en carretera, camino de Huesca, donde entra en determinadas ocasiones el motor de gasolina.

Ahí el EBRO s800 gana carácter -algún adelantamiento realizamos con celeridad gracias al empuje de las dos tecnologías- aunque pierde delicadeza, sobre todo en el sonido cuando la gasolina es la que está al mando de las operaciones. Claro que con los 90 kilómetros de autonomía eléctrica solo será en viajes cuando tengamos al motor de combustión como protagonista principal.
Porque a diario será una ‘estrella invitada’ pues la parte principal del uso será en modo totalmente eléctrico. Ahí la filosofía del coche casa a la perfección con este carácter 0 emisiones. La dirección es suave, las suspensiones confortables. Todo ello más enfocado en lo eléctrico que su mitad de gasolina. Se muestra como un excelente viajero familiar, tanto en autovía como en carretera, donde no se descompone cuando se le exige en curvas cerradas, aunque por su tamaño y características no sea el lugar donde mejor se encuentra.

El EBRO s800 PHEV será uno de los modelos que dé un impulso a una marca que llega con muchas ganas de recuperar el tiempo. A sus argumentos suma el atractivo precio y el completo equipamiento de serie que incluye elementos como las pantallas para la instrumentación y el sistema multimedia, conectividad inalámbrica, asistente y control por voz inteligente, sistema de navegación, cámara de visión panorámica 540º HD, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sensor de lluvia, faros full led automáticos, ajuste eléctrico de los asientos delanteros, acceso y arranque sin llave y climatizador bizona.
Todo por un precio en el acabado más alto de la gama, el Luxury, con todos los descuentos, promociones y ayudas del Plan Moves se sitúa en 32.990 euros. Una cifra razonable para todo lo que da.
Imágenes EBRO s800 PHEV
Fotos: EBRO































