comscore
sábado, 24 mayo 2025

Prueba comparativa: Jaecoo 7 PHEV vs. BYD Seal U DM-i

Con el Jaecoo 7 PHEV y el BYD Seal U DM-i, estos dos fabricantes chinos nos proponen sendos automóviles cargados de argumentos para convencer a un amplio espectro de usuarios. Sus sistemas híbridos enchufables ofrecen suficiente autonomía para disfrutar de la conducción eléctrica en el día a día sin renunciar a la practicidad de la combustión en largos desplazamientos.

Publicidad

A pesar de que son la respuesta más lógica a las restricciones de emisiones impuestas por Europa, los híbridos enchufables (PHEV) continúan siendo relativamente escasos en nuestro mercado. No obstante, su oferta es más atractiva que nunca, con baterías cada vez más capaces que permiten disfrutar de una autonomía eléctrica (oficial) cercana al centenar de kilómetros, duplicando las cifras habitualmente ofrecidas hasta ahora.

A todo esto, no solo nos encontramos con modelos PHEV cada vez más capaces, sino que además cuentan con ofertas comerciales cada vez más atractivas. No hay que olvidar, además, que el Plan Moves se ha renovado recientemente con una dotación de 400 millones de euros para permitir obtener una subvención de hasta 7.000 euros en el caso de adquirir modelos como los que hoy nos ocupan, cuyo precio (antes de IVA) está claramente por debajo de los 45.000 euros; todo ello sin contar la subvención del punto de carga, que puede ser un aliciente más para dar el salto a un PHEV, como estos Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i, y acondicionar la propia plaza de garaje para la movilidad eléctrica.

byd seal u dm i jaecoo 7 phev prueba 33 Motor16
Prueba comparativa: Jaecoo 7 PHEV vs. BYD Seal U DM-i.

Tanto el Jaecoo 7 como el BYD Seal U imponen un ritmo tranquilo, no tanto por sus prestaciones, que son suficientemente buenas, como por un bastidor cuyos reglajes están más orientados al confort que a una conducción dinámica.

Así son los Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

De entrada, hay que aclarar que estos dos modelos militan en segmentos diferentes, si bien ambos pueden abarcar un amplio espectro de usuarios que pueden plantearse cualquiera de los dos vehículos como alternativa.

El Jaecoo 7 es un SUV de 4,50 metros de longitud, aunque su aspecto “cuadradote” le hace parecer claramente más grande de lo que en realidad es. Con sede en Wuhu (China), Jaecoo es una marca creada por el fabricante Chery en 2023 para vender sus productos en Europa y otros mercados. De hecho, en China este modelo se comercializa como Chery Tansuo 06 o Chery Fulwin T6. En España, el Jaecoo 7 está a la venta desde el pasado septiembre, mientras que Chery está presente también en nuestro mercado a través de las marcas Omoda, DR y la española Ebro.

Por su parte, BYD ha logrado darse a conocer entre el gran público de nuestro país en muy poco tiempo. Nacida en Shenzhen (China) en 1995 como fabricante de baterías, diez años más tarde comenzó a producir automóviles, y hoy es el quinto grupo automovilístico más grande del mundo y el mayor fabricante de coches eléctricos del planeta, por delante de Tesla. Fabricado desde 2020, el BYD Seal U se lanzó en España con el comienzo de 2024 como vehículo 100 % eléctrico, si bien las versiones PHEV llegarían unos meses más tarde. Se trata de un SUV de 4,75 metros de longitud que se ofrece con diferentes niveles de potencia y tamaños de batería, así como tracción delantera o total en su iteración más potente.

Gracias a su buena autonomía eléctrica, estos dos PHEV son ideales para el día a día sin renunciar a viajar, aprovechando su motor de gasolina. Además, tanto en ciudad como en carreteras de montaña sacan partido de su hibridación, todo ello con un elevado grado de confort.

Los Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i, al detalle

Hechas las presentaciones, vamos a ver qué es lo que cada uno de estos dos automóviles tiene que ofrecer. Comenzando por el último en llegar, el Jaecoo 7 ofrece un impecable aspecto, con una carrocería bien ensamblada, una parrilla cromada de poderosa presencia, grupos ópticos divididos con gran protagonismo de las luces diurnas, tiradores de las puertas enrasados, pilares pintados en negro (el techo negro es opcional), barras longitudinales integradas en el techo y prácticos remates en plástico sin pintar tanto en las taloneras como en los pasos de rueda.

Publicidad

Por su parte, el BYD Seal U es, como ya hemos visto, 18 centímetros más grande y presenta un diseño más orgánico. Basta dar un paseo alrededor de su carrocería para darse cuenta de que se encuentra igualmente bien rematada, con cromados tanto en la parrilla como en el perímetro de su superficie acristalada, pilares B y C acabados en negro brillante, protecciones plásticas en taloneras y pasos de rueda, barras longitudinales de techo y un fantástico aspecto general. De hecho, su diseño consigue camuflar de forma magistral un prominente voladizo delantero de casi un metro. 

En cualquier caso, el BYD Seal U milita en el segmento D-SUV, con rivales naturales como son DFSK E5 (desde 35.449 euros), Škoda Kodiaq PHEV (42.350 euros), Peugeot 5008 PHEV (44.160 euros), Volkswagen Tayron eHybrid (51.660 euros), Mazda CX-60 e-Skyactiv PHEV (56.344 euros) y otros modelos aún más caros. Teniendo en cuenta su equipamiento y sus prestaciones, el Seal U se encuentra en una posición bastante ventajosa frente a la mayoría de ellos.

Publicidad

Por su parte, el Jaecoo 7 se encuedra en el segmento C-SUV. Si buscamos rivales híbridos enchufables de su tamaño encontramos modelos como los Mitsubishi Eclipse Cross (36.300 euros), Lynk&Co 01 (40.995), Peugeot 3008 PHEV (41.660 euros), Hyundai Tucson PHEV (42.975 euros), Cupra Terraman e-Hybrid (42.975 euros), Formentor (45.500 euros), Citroën C5 Aircross PHEV 225 (46.215), Alfa Romeo Tonale PHEV Q4 (47.488 euros) y un puñado de modelos más ya por encima de los 50.000 euros. Así que este Jaecoo 7 se encuentra también en una posición bastante ventajosa.

 En las unidades probadas encontramos ruedas de idéntica medida pero diferente carácter, ambas fabricadas en China. Las Michelin e-Primacy del BYD Seal U son toda una referencia, mientras las Kumho Ecsta del Jaecoo prometen más capacidad de carga (875 kg por rueda frente a 775 kg) y mayor duración (treadwear 400 frente a 320).

Obviamente, las diferencias exteriores se traducen en un habitáculo más amplio para el BYD Seal U, si bien el modelo de Jaecoo no se queda muy atrás. Las plazas delanteras del BYD Seal U son especialmente cómodas, con asientos de abundante mullido, además de unas plazas traseras extraordinariamente amplias con respaldos reclinables, puertas grandes que facilitan el acceso al interior, piso plano, toberas de climatización y tomas USB. Se trata además de un vehículo muy bien aislado acústicamente, perfecto para realizar largos viajes.

El Jaecoo 7 cuenta igualmente con unas plazas delanteras muy cómodas, con reglaje eléctrico y calefacción. Su interior está impecablemente rematado, con materiales de aparentemente buena calidad, abundantes mullidos y molduras metálicas. Hay prácticos huecos tanto bajo la consola central como en su interior, y los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de un piso plano, así como de una tobera central de ventilación.

Algunas curiosidades de los Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

Dicho esto, hay muchos aspectos mejorables en materia de ergonomía. En el caso del BYD Seal U, la interfaz multimedia requiere tiempo para habituarse a ella, y si empleamos Android Auto o Apple CarPlay, tendremos que salir de ellas para hacer algo tan básico como modificar casi cualquier parámetro de la climatización.  Por otra parte, la pantalla puede rotar 90º físicamente, pero es algo que, más allá de lo efectista que resulta, carece de utilidad real.

A todo esto, el Jaecoo 7 es, si cabe, menos amigable en este aspecto. En su volante hay superficies táctiles en lugar de pulsadores, como en el BYD. Esto no sería un problema si aquellas no reemplazaran a los mandos dedicados de los retrovisores eléctricos (por ejemplo), cuyo reglaje requiere un primer paseo por la pantalla central y un posterior ajuste empleando los mandos de los dos radios del volante.

  La cámara 360o, el volante con pulsadores tradicionales o las dos superficies de carga inalámbrica para móviles son algunos interesantes puntos a favor del BYD Seal U con el acabado estándar Boost. Hay también accesos directos para apagar y encender el climatizador, así como para conmutar entre híbrido y eléctrico.
Para igualar el equipamiento del Jaecoo 7 con el del BYD Seal tendremos que añadir unos 4.500 euros extra a la factura y optar por el acabado Exclusive, que ofrece el head‑up display, carga inalámbrica para los móviles, cámaras panorámicas, asientos calefactados, techo practicable o portón de apertura eléctrica.

Por supuesto, a todo se acostumbra uno, pero lo cierto es que algo tan sencillo como seleccionar la emisora de radio que deseamos se convierte en una auténtica aventura en cualquiera de estos dos automóviles, tanto si intentamos emplear sus respectivos menús como si recurrimos a comandos orales.

Ahora bien, todos los aspectos mejorables de adaptación del hombre a la máquina no nos impiden reconocer que estos dos automóviles ofrecen mucho por lo que cuestan. Sus cadenas cinemáticas son muy satisfactorias, aunque obviamente aquí también hay matices.

Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i se parecen más de lo que sus cifras sugieren

El BYD Seal U se ofrece con tres sistemas de propulsión híbridos enchufables. El primero consta de un motor 1.5 atmosférico (98 CV) más otro eléctrico de 197 CV (218 CV en total), alimentado por una batería de 18,3 kWh para obtener 80 km de autonomía eléctrica WLTP.

La segunda opción es igual, pero con batería de 26,6 kWh, lo que hace que la autonomía cero emisiones alcance los 125 km (WLTP). Y en la tercera opción el motor 1.5 recibe un turbocompresor (131 CV), el motor eléctrico delantero ofrece 204 CV y se instala un motor trasero de 163 CV, todo ello alimentado por la batería de 18,3 kWh para lograr una autonomía eléctrica de 70 km (WLTP).

Jaecoo, por su parte, ofrece una única configuración con un motor 1.5 turbo de 143 CV, un motor eléctrico de 204 CV, otra máquina eléctrica que actúa exclusivamente como generador y una batería de 18,3 kWh.

Prueba comparativa Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i
Prueba comparativa: Jaecoo 7 PHEV vs. BYD Seal U DM-i.

Por prestaciones, consumos, confort o comportamiento dinámico resulta difícil decantarse por uno u otro vehículo. Por habitabilidad y equipamiento, el BYD Seal U Boost se encuentra un escalón por encima del Jaecoo 7 con acabado Select.

El sistema motriz de Jaecoo promete 347 CV o, lo que es lo mismo: 5,4 kg/CV, que es una relación peso/potencia propia de un deportivo. Por su parte, el sistema más “modesto” de BYD (el que hemos probado) eroga 9,2 kg/CV. Así que, sobre el papel, el Jaecoo debería “barrer” en prestaciones al BYD, pero nada más lejos. De hecho, el rendimiento de ambos es calcado, y también son similares sus consumos, por lo que entendemos que los 347 CV ni están ni se les espera.

Ambos son, en cualquier caso, muy satisfactorios. Sí podrían mejorarse con mayor capacidad de carga doméstica para el Jaecoo 7 y mayor capacidad de carga rápida para el BYD Seal U. Asimismo, sería deseable poder “apurar” más la batería del Jaecoo, que tiende a dejar de descargarse cuando le queda aún un 25 % de capacidad. Pero, en cualquier caso, los dos permiten recorrer cerca de 60 o 70 kilómetros de autovía despreocupadamente, sin obligarnos a “enchufarlos” si queremos viajar con ellos, permitiéndonos disfrutar de lo mejor de dos mundos.

Estamos, así, ante dos buenas opciones para quienes busquen un SUV familiar híbrido enchufable. Jaecoo ofrece un formato más compacto mientras que BYD apuesta por una carrocería de un segmento superior. Por rendimiento, habría que hablar de un empate técnico, si bien la mayor habitabilidad, el equipamiento más completo y el mejor precio base juegan a favor del BYD Seal U. En cualquier caso, ambos se encuentran bien posicionados frente a sus rivales.

 Ninguno de los dos maleteros destaca por su gran capacidad, si bien ambos ofrecen un acceso amplio y unas formas muy aprovechables. El Jaecoo 7 se conforma con 340 litros, mientras el BYD Seal U registra 425.

Jaecoo 7 PHEV

Precio: 38.482 euros

Nos gusta…

  • Buena autonomía eléctrica
  • Buena habitabilidad
  • Formato muy práctico y etiqueta medioambiental cero

Debe mejorar…

  • Gestión de la energía mejorable
  • Potencia declarada optimista
  • Faltan mandos físicos para llevar a cabo funciones básicas

BYD Seal U DM-i

Precio: 36.990 euros

Nos gusta…

  • Buena autonomía eléctrica
  • Gran habitabilidad y confort
  • Formato muy práctico y etiqueta medioambiental cero

Debe mejorar…

  • Interfaz complicada
  • Tasa de carga rápida muy baja
  • El menú del climatizador desaparece al usar Android o CarPlay

  Resulta fácil sentirse cómodo en el interior del BYD Seal U, con una postura erguida al volante y unos asientos de calidad. Las plazas traseras son muy amplias, y todo está guarnecido con materiales de calidad. Hay tres acabados, asociado cada uno a un sistema de propulsión. No obstante, desde el más básico (Boost) hay tapicería de cuero sintético, asientos delanteros eléctricos ventilados y techo solar.
El Jaecoo 7 no se queda atrás en materia de confort. Hay dos acabados (Select y Exclusive). El más asequible cuenta ya con acceso sin llave, asientos eléctricos, tapicería de cuero sintético y alarma antirrobo. El acabado Exclusive añade head-up display, asientos calefactados, techo practicable, apertura eléctrica del maletero, lunas traseras sobretintadas y ajuste lumbar, entre otros equipamientos.

Fichas técnicas de Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

Motor  Jaecoo 7 PHEV  BYD Seal U DM-I  
byd seal u dm i jaecoo 7 phev prueba 39 Motor16byd seal u dm i jaecoo 7 phev prueba 41 Motor16
Disposición  Delantero transversal  Delantero transversal  
Tipo  Gasolina, 1.5, turbo  Gasolina, 1.5  
Potencia máxima  143 CV (gas.) / 347 CV (total)  98 CV (gas.) / 218CV (total)  
Par máximo  215 Nm (gas.) / 525 Nm (total)  122 Nm (gas.) / 300 Nm (total)  
Batería  
Tipo de batería  Iones de litio  Iones de litio  
Capacidad de la batería (total/neta)  N. D. / 18,3  kWh  N. D. / 18,3  kWh  
Potencia máx. carga (CC/CA)  40 kW / 6,6 kW  18 kW / 11 kW  
Tiempo recarga mín.  20’ / 3 h 20’  1 h 15’ / 1h 45’  
TRANSMISIÓN  
Tracción  Delantera  Delantera  
Caja de cambios  Automática  Automática  
DIRECCIÓN y frenos   
Dirección  Cremallera con asistencia eléctricaCremallera con asistencia eléctrica
Vueltas de volante (entre topes)  3,2  3,0  
Diámetro de giro (m)  11  11,1  
Frenos. Sistema (Del./Tras.)  Discos ventilados / Discos  Discos ventilados / Discos  
SUSPENSIÓN  
Delantera:  Independiente McPherson, barra estabilizadora  Independiente McPherson, barra estabilizadora  
Trasera:  Independiente, multibrazo, barra estabilizadora  Independiente McPherson, barra estabilizadora  
RUEDAS   
Neumáticos del./tras.  235/50 R19 103V  235/50 R19 99V  
Marca  Kumho Ecsta PS71  Michelin e-Primacy  
dimensiones Y CAPACIDADES   
Peso en orden de marcha (kg)  1.870  2.015  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.500 / 1.865 / 1.670  4.775 / 1.890 / 1.670  
Batalla (mm)  2.672  2.765  
Capacidad maletero  (l)  340-1.265  425-1.440  

Prestaciones de Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

Jaecoo 7 PHEVBYD Seal U DM-i
Prueba comparativa Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-ibyd seal u dm i jaecoo 7 phev prueba 44 Motor16
Velocidad máxima  180 km/h  170 km/h  
Aceleración (en segundos)  
400 m salida parada  15,88  16,23  
1.000 m salida parada  29,08  29,32  
De 0 a 50 km/h  3,05  3,54  
De 0 a 100 km/h (oficial)  8,17 (8,5)  8,46 (8,9)  
Recorriendo (metros)  129,27  133,79  
Recuperación (en segundos)   
400 m desde 40 km/h en D  13,78  14,00  
1.000 m desde 40 km/h en D  27,03  27,07  
De 80 a 120 km/h en D  5,70  5,43  
Recorriendo (metros)  161,62  153,56  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 2%  + 2%  
Frenadas (en metros)   
Desde 60 / 100 / 120 km/h  15,01 / 40,47 / 55,22  14,59 / 42,43 / 63,05  
sonoridad (en decibelios)   
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  58,9 / 61,4 / 65,3  54,5 / 58,7 / 62,2  

Consumos de Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

Jaecoo 7 PHEVBYD Seal U DM-i
Prueba comparativa Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-ibyd seal u dm i jaecoo 7 phev prueba 29 Motor16
 l/100 km  l/100 km  
Ciudad A 22 km/h de promedio  5,0  5,3  
Carretera A 90 km/h de crucero  4,4  4,5  
Autopista A 120 km/h de crucero  6,0  6,3  
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera)5,4  5,6  
Autonomía media    
Kilómetros recorridos  60 (eléct.) + 1.111 (gasolina)  65 (eléct.) + 1.071 (gasolina)  
Consumos oficiales    
Ciclo combinado WLTP  0,7  0,9  

Fotos de la prueba comparativa de Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i

Publicidad