Hace apenas un par de años, prácticamente nadie en Europa conocía la existencia de BYD. A España llegaron en 2023 con tres modelos eléctricos (Atto 3, Han y Tang), cerrando el año con apenas 638 unidades. Entre enero y agosto de 2025, llevan 14.200 unidades puestas en circulación y están en boca de todos. Con semejante progresión, es normal que puedan permitirse arriesgar, porque sólo así se puede calificar lanzar una berlina media como el Seal 6 DM-i, también disponible con carrocería familiar (Touring).
Se trata de un modelo de 4,84 metros de longitud, por lo que se integran en el segmento D, con modelos como el Skoda Superb iV (su principal rival) o, en el caso del Touring, el Volkswagen Passat Variant. El Seal 6 DM-i se vende con dos sistemas de propulsión híbridos enchufables, con 184 y 212 CV. En el caso del Superb, la única opción disponible de momento tiene 204 CV.
Entre las virtudes del Seal 6 DM-i está, sobre todo, el espacio interior, con unas plazas traseras que sobresalen por anchura y espacio para las piernas. Los acabados con muy buenos y los asientos resultan muy cómodos, además de contar con calefacción y ventilación de serie. La ergonomía tampoco merece muchas críticas; si acaso, se agradecería tener un botón de acceso directo para desactivar los asistentes a la conducción. Otro aspecto destacable es el maletero, especialmente en el caso de la berlina, pues con 491 litros supera a todo un referente en este sentido, el Skoda Superb iV PHEV, que se queda en 486 litros.

Así es y así va el BYD Seal 6 DM-i
En la breve toma de contacto hemos podido constatar el gran aislamiento acústico del habitáculo, sin duda propio de un segmento premium, así como el confort que proporciona la suspensión; en ambos aspectos recuerda mucho al mencionado Superb, que prioriza ante todo la comodidad de los ocupantes.
En cuanto a la mecánica, hemos probado la versión más potente, no destaca especialmente en ningún aspecto. Si de nuevo usamos como referencia el Superb iV, el modelo checo proporciona mayor capacidad de aceleración pese a su menor potencia (204 CV), además de contar con más autonomía eléctrica (133 kilómetros). No obstante, también es considerablemente más costoso, pues el PVP sin descuentos del Seal 6 DM-i Comfort es de 42.000 euros, frente a los más de 52.000 euros del Skoda, por lo que el modelo chino es sin duda una excelente alternativa.

No obstante, la firma china lo ofrece desde 27.990 euros, que es la cantidad mínima si se aplican todos los descuentos posibles (incluido por financiar con la marca); en este caso, el Moves es de 2.500 euros en la versión Boost (su autonomía eléctrica está por debajo de 90 kilómetros), mientras que el Confort recibe el máximo (4.500 euros) con sus 105 km.
Galería de imágenes del BYD Seal 6 DM-i
Fotos: BYD























