comscore
martes, 20 mayo 2025

Prueba del Audi SQ8 4.0 TFSI: ¿Quién necesita un Lamborghini Urus?

Con sus 507 CV, el Audi SQ8 representa la puerta de entrada a la gama SUV de altas prestaciones del Grupo Volkswagen. Y, si lo miramos desde un punto de vista totalmente racional y objetivo, dudo que haya alguien que realmente necesite más, al menos visto desde un punto de vista racional. También soy totalmente consciente de que aquel cliente que se interesa por un modelo como el Lamborghini Urus (que comparte chasis y motor con el Audi) ni se plantea la compra de un SQ8; seguramente ni siquiera la de un RS Q8. Pero es lo que tiene la ‘mentalidad de pobre’ unida a una incesante búsqueda del máximo equilibrio en un automóvil.

Publicidad

Lo cierto es que por menos de 150.000 euros se me ocurren pocos SUV que aporten tantas cosas como este SQ8. Lo primero, su presencia es realmente imponente, con unas formas que disimulan sus generosas dimensiones. Aunque no lo parezca, estamos ante un coche de 5 metros de largo por casi 2 de ancho. Este último dato es importante porque no todas las plazas de garaje están preparadas para semejantes dimensiones y puede costar incluso encajar el coche entre las líneas. Eso sí, maniobra muy bien gracias en gran parte a la dirección a las cuatro ruedas de serie.

En esta imagen poderosa colaboran, y mucho, las llantas Audi Sport de 23 pulgadas que, según el configurador de la marca, son de serie. Las de 22 pulgadas que se indicaban cuando nos llegó la primera información del SQ8 para España, en septiembre de 2023, son ahora una opción sin coste. Esto compensa, al menos en parte, los casi 5.000 euros que ha aumentado el precio del SQ8 desde entonces…

Audi SQ8

Pero claro, a estos niveles económicos, todo se relativiza. Seguramente, al cliente que acude a comprar un SQ8 no le importa pagar 8.240 euros por uno de los atractivos colores efecto perla para la carrocería, o por el iniguable verde Javagrün metalizado. Para los que quieran pasar desapercibidos, el Azul Waitomo metalizado de la unidad de pruebas es bastante más asequible, 1.465 euros.

El Audi SQ8 es un deportivo de 2,3 toneladas que, además, puede ser eficiente

Pero pasemos ya a lo importante, la conducción. Quien se fija en un modelo de la gama S/RS de la firma alemana no sólo busca distinción, sino también cierto tacto deportivo… si es que este adjetivo puede aplicarse a un modelo que supera los 2.300 kilos en orden de marcha. En lo que a prestaciones se refiere, el SQ8 convence e incluso destaca. Es el más rápido de sus rivales directos en la maniobra de 0 a 100 km/h (4,2 segundos según nuestras mediciones, una décima por encima del dato oficial). También cubre el kilómetro saliendo de parado en poco más de 23 segundos, un dato impresionante.

Bien es cierto que, si nos ponemos en modo carreras, este SQ8 está lejos de lo que transmite un Porsche Cayenne GTS y, por supuesto, de un RS Q8. Estos dos últimos forman parte de ese reducido grupo de SUV que pueden considerarse deportivos, no sólo por potencia, sino por los ajustes del chasis. El SQ8 es rápido, pero no radical. Aun así, unas llantas de 21 pulgadas como las que equipa de serie en otros mercados harían bastante bien por el confort sin afectar en exceso en el apartado dinámico, aunque no puedo corroborarlo.

Motor16 Audi SQ8 14 Motor16

En cualquier caso, el hecho que confirma que este SQ8 tiene un enfoque diferente al RS Q8 es que cuenta con un modo de conducción Efficiency, orientado al ahorro de combustible, con el que puedes hacer una media en autovía de entre 9 y 10 litros; eso sí, mimando el acelerador como seguramente nadie haya hecho. Lo malo es que en ciudad el gasto se dispara hace cifras cercanas a los 20 litros cada 100 kilómetros, algo lógico para un motor V8 con tantos kilos a cuestas.

Publicidad

Otro aspecto que puede ser criticable es que el sonido del motor pasa muy desapercibido, incluso acelerando con intensidad con el modo Dynamic activado. Y es que este SQ8 está excelentemente aislado de todo lo que pasa en el exterior, ya sea ruido mecánico, aerodinámico o de rodadura. Por cierto, con el mencionado modo deportivo activado, la suspensión se endurece de manera considerable, hasta el punto de restar mucho confort a los ocupantes.

Motor16 Audi SQ8 18 Motor16

Llegado a este punto, queda bastante claro que el SQ8 quizá no sea un SUV deportivo en el sentido más literal, al estilo del Cayenne GTS Coupé. Pero sí presenta una doble personalidad positiva que no es fácil de encontrar hoy día, pues puede ser un confortable medio de transporte para hacer cientos de kilómetros con un alto grado de confort o un coche muy gratificante para quien valore el empuje de un buen V8, que si bien no llega a la brillantez del 4.4 del BMW X6 M60i, da para disfrutar mucho al volante.

Publicidad

LA CLAVE

Este SQ8 es un perfecto representante que lo que suelen ser los Audi: quizá no sea el mejor en ningún aspecto, pero puntúa tan alto en todo que, al valorar la media, está en los primeros lugares. Puestos a pedir, quizá echamos en falta la etiqueta Eco que, curiosamente, si está en el RS Q8.

Motor  4.0 V8  
Disposición  Delantero longitudinal  
Nº de cilindros/válvulas  8 en V / 32  
Cilindrada (c.c.)  3.996  
Alimentación  Inyección directa, turbocompresor e intercooler  
Potencia máxima/rpm  507 CV / 5.500  
Par máximo/rpm  770 Nm / 2.000-4.000
TRANSMISIÓN  
Tracción  A las 4 ruedas  
Caja de cambios  Automática de 8 velocidades  
DIRECCIÓN Y FRENOS  
Dirección  Cremallera, electromecánica  
Vueltas de volante (entre topes)2,5  
Diámetro de giro (m)  13,3  
Frenos. Sistema (Delantero/Trasero)Discos ventilados / Discos ventilados
SUSPENSIÓN  
Delantera: Independiente.  
Trasera: Independiente.  
RUEDAS  
Neumáticos  285/35 R23  
Marca  Continental  
dimensiones y capacidades  
Peso en orden de marcha (kg)2.315  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.992 /  1.995 /  1.678  
Capacidad del maletero (l)  605  
Capacidad del depósito (l)  85  

PRESTACIONES (Medidas circuito cerrado al tráfico)

Aceleración (en segundos)  
400 m salida parada  12,6  
1.000 m salida parada  23,2  
De 0 a 50 km/h  2,1  
De 0 a 100 km/h (oficial)  4,2 (4,1)  
Recorriendo (metros)  67,4  
Recuperación (en segundos)  
400 m desde 40 km/h en D  11,6  
1.000 m desde 40 km/h en D  22,3  
De 80 a 120 km/h en D  2,9  
Recorriendo (metros)  81,3  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 2%  
Frenadas (en metros)  
Desde 60 / 100 / 120 km/h  12,4/45,5/52,9  
Sonoridad (en decibelios)  
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  57,2/60,8/63,4  

CONSUMOS

Ciudad A 23,4 km/h de promedio  18,5  
Carretera A 90 km/h de crucero  9,0  
Autopista A 120 km/h de crucero  10,5  
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera)12,6  
Autonomía media   
Kilómetros recorridos   674  
Consumos oficiales   
Ciclo mixto  12,3  
Publicidad