comscore
miércoles, 2 julio 2025

El motivo de peso para circular por las zonas de obra a la velocidad que indican las señales

Durante el verano, las carreteras se convierten en un escenario de alto riesgo cuando se realizan obras. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles de velocidad en estas zonas, incluso implantando radares que multan a partir de 60 km/h en tramos afectados por obras. La razón no es recaudatoria, sino clara: reducir atropellos a operarios y accidentes derivados del exceso de velocidad, causados en gran parte por conductores despistados.

Publicidad

Las estadísticas no engañan: en 2024 hubo 142 accidentes en zonas de obras que involucraron a conductores y trabajadores, con 23 operarios atropellados y un total de 142 personas afectadas. Estos datos dejan clara la necesidad urgente de respetar los límites señalizados, por tu seguridad y la de quienes trabajan en la carretera.

4
Qué esperar si te aproximas a una zona en obras

Los agentes de la DGT atentos a maniobras indebidas
fuente: propia

Si ves señales amarillas y cambios en el trazado, asume que has entrado en una zona con límite de 60 km/h y posible radar. La DGT aconseja reducir la velocidad incluso antes de llegar al tramo, para no sorprenderte: hay paneles de preaviso que advierten con tiempo suficiente.

Publicidad

Si circulas a 61 km/h, el radar puede sancionarte ya. Además, el exceso de velocidad genera multas cuantiosas (hasta 600 €) y pérdida de puntos en el carné. Más importante aún, reduce drásticamente el riesgo de atropellos.

Publicidad