comscore
martes, 1 julio 2025

El motivo de peso para circular por las zonas de obra a la velocidad que indican las señales

Durante el verano, las carreteras se convierten en un escenario de alto riesgo cuando se realizan obras. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles de velocidad en estas zonas, incluso implantando radares que multan a partir de 60 km/h en tramos afectados por obras. La razón no es recaudatoria, sino clara: reducir atropellos a operarios y accidentes derivados del exceso de velocidad, causados en gran parte por conductores despistados.

Publicidad

Las estadísticas no engañan: en 2024 hubo 142 accidentes en zonas de obras que involucraron a conductores y trabajadores, con 23 operarios atropellados y un total de 142 personas afectadas. Estos datos dejan clara la necesidad urgente de respetar los límites señalizados, por tu seguridad y la de quienes trabajan en la carretera.

1
Aumento del control y multas con radar a 60 km/h

fuente: Agencias

Hace pocos meses, la DGT inició una campaña en tramos en obras, implantando radares móviles calibrados para detectar desde los 60 km/h. Los primeros resultados son contundentes: un 85 % de los conductores infringió el límite durante la prueba, y solo en una semana se registraron más de 10 173 denuncias por exceso de velocidad.

Estos dispositivos están acompañados de señales específicas en amarillo que avisan del cambio de límite y de la vigilancia electrónica. La idea es clara: el conductor debe percibir la obra como una interrupción del ritmo habitual, reducir la velocidad y mantenerse alerta.

Espalda
Publicidad