El último yacimiento de petróleo en España tiene los días contados para Repsol, así que, si quieres tener más información continúa leyendo.
Cabe la posibilidad de que dentro de poco se deje de producir petróleo y se trata de un tema que preocupa y mucho.
¿Qué ocurrirá a partir de que llegue ese momento?, pues de momento nadie sabe aunque para eso estamos nosotros.
¿Quiéres tener más información sobre esta noticia?, pues tranquilo porque te vamos a informar bien.
4¿Todo este trabajo resulta tan sencillo?
Os diremos que cada una de las operaciones de abandono que se van a llevar a cabo no van a poder empezar si que se haya presentado a la Autoridad que resulte Competente.
Además van a tener que avisar con un mes de antelación a la fecha prevista de comienzo y tendrán que mostrar el programa de intervención que ha tenido que ser evaluado.
Este programa tendrá que ser evaluado por el verificador independiente y éste no va a poder formular objeciones alguna en lo que respecta al contenido.
¿Qué ocurre en el caso de que llegue a formular alguna objeción?, que posiblemente el proyecto para cerrar pozos de petróleo acabe siendo suspendido.
Hay que tener en cuenta que la aprobación del desmantelamiento de estos yacimientos se va a producir en medio de un gran enfrentamiento entre el Gobierno y Repsol.
Además Josu Jon Imaz ha llegado a advertir que revisaría cada una de las decisiones de inversiones que se encontraran pendientes dentro del área industrial.
Podemos llegar a la conclusión de que se trata de una solución muy delicada y es que, una vez que cierren los yacimientos, se acabará la producción del petróleo.