El último yacimiento de petróleo en España tiene los días contados para Repsol, así que, si quieres tener más información continúa leyendo.
Cabe la posibilidad de que dentro de poco se deje de producir petróleo y se trata de un tema que preocupa y mucho.
¿Qué ocurrirá a partir de que llegue ese momento?, pues de momento nadie sabe aunque para eso estamos nosotros.
¿Quiéres tener más información sobre esta noticia?, pues tranquilo porque te vamos a informar bien.
2Repsol tenía ciertos permisos para cerrar yacimientos
Como información adicional se puede decir que Repsol tenía en aquel entonces permisos para continuar operando hasta el año 2025 y hasta el año 2038.
Pero, como no podía esta multinacional energética incorporar nuevas prospecciones se tuvo que reducir la producción y mucho.
Por esta misma razón se optó por cerrar el yacimiento que producía unos 200 barriles de petróleos de forma diaria.
Os podemos decir que la multinacional energética acabó presentando al Gobierno un plan de ejecución referente al desmantelamiento que prevé el sellado de los pozos submarinos.
Algunos de los pozos que se acabaron cerrando fueron los siguientes: Casablanca-11, Casablanca-12, Rodaballo-1, Montanazo D-5, Lubina-1, Chipirón-1, Chipirón NE y Chipirón S.
A día de hoy el Ministerio de Transición Ecológica ha llegado a dar un plazo de unos 5 años para poder realizar la clausura de forma total.
Se trata de un trabajo que se va a llevar a cabo en unas 3 fases diferentes y, de hecho, la primera campaña va a durar unos 105 días.