comscore
sábado, 12 julio 2025

XPENG: El socio número 62 de ANFAC

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha dado la bienvenida a XPENG, la innovadora marca china de vehículos eléctricos, como su miembro número 62. Esta incorporación, ratificada el pasado 20 de junio, fortalece el papel de ANFAC como la voz representativa de los fabricantes de automóviles en España ante las administraciones públicas y la sociedad, consolidando su compromiso con una movilidad más sostenible, conectada y segura.

Publicidad

La llegada de XPENG a ANFAC, tras su reciente inicio de comercialización en el mercado español, subraya la apuesta del sector por el vehículo eléctrico e inteligente. La descarbonización y la digitalización son pilares fundamentales para el futuro de la industria automotriz, y la integración de XPENG a ANFAC representa un paso firme hacia la consecución de estos objetivos.

La visión de ANFAC: Electrificación, conectividad y seguridad

2025 Xpeng y Anfac.
Foto: ANFAC

José López-Tafall, director general de ANFAC, expresó su entusiasmo ante la incorporación de XPENG: «Desde ANFAC celebramos la incorporación de XPENG a la asociación. La transición hacia la movilidad del futuro tiene ya el camino marcado y la llegada de nuevas marcas al mercado español que tienen en su ADN esta visión es esencial para acercar el vehículo eléctrico, cero emisiones y conectado a todos los ciudadanos. Ya no solo por su apuesta por la electrificación, sino por la apuesta, que también comparten todas las marcas de la asociación, por vehículos donde la integración de tecnologías en pro de la seguridad vialconectividad y confort son cada vez más importantes”.

La visión de ANFAC se centra en impulsar una movilidad sostenible, que priorice la reducción de emisiones y la adopción de tecnologías innovadoras que mejoren la experiencia de conducción. La seguridad vial, la conectividad y el confort son aspectos clave en esta visión, y la llegada de XPENG refuerza el compromiso de la asociación con estos valores.

XPENG: Un hito en su consolidación en España

Ignacio Román Vírseda, general manager de XPENG España, destacó la importancia de esta adhesión: “Estamos muy agradecidos de formar parte de ANFAC, una entidad que desempeña un papel fundamental en el impulso de la industria de la automoción en España. Para XPENG, este paso supone un hito en nuestra consolidación como marca en el país y una oportunidad para contribuir activamente al diseño de políticas, marcos regulatorios y estrategias que favorezcan una movilidad eléctrica, segura e innovadora. Es un honor caminar junto a los principales actores del sector hacia un futuro más sostenible”.

La incorporación a ANFAC representa un hito significativo para XPENG en su proceso de consolidación en el mercado español. La marca se compromete a colaborar activamente en el diseño de políticas y estrategias que impulsen la movilidad eléctrica, segura e innovadora, contribuyendo a un futuro más sostenible para la industria automotriz en España.

XPENG: Liderazgo en movilidad impulsada por IA

2025 Xpeng G7. Imagen interior.
Foto: Xpeng

Fundada en 2014, XPENG se ha posicionado como una empresa líder en movilidad impulsada por Inteligencia Artificial (IA), con más de 700.000 unidades vendidas hasta la fecha. La compañía se dedica al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos inteligentes, dirigidos a una creciente base de consumidores expertos en tecnología.

Publicidad

XPENG aspira a convertirse en un líder mundial en movilidad integrada con IA, impulsando la revolución de los vehículos eléctricos inteligentes a través de tecnología de vanguardia, dando forma al futuro de la movilidad. Su misión es clara: transformar la forma en que nos movemos, creando soluciones de transporte más eficientes, seguras y sostenibles.

Innovación tecnológica al servicio del cliente

Para mejorar la experiencia del cliente, XPENG desarrolla internamente su tecnología de sistema avanzado de ADAS y su sistema operativo inteligente en el automóvil, junto con los sistemas centrales del vehículo, como el tren de potencia y la arquitectura eléctrica/electrónica (EEA). Esta apuesta por la innovación tecnológica permite a XPENG ofrecer vehículos con funcionalidades avanzadas, que mejoran la seguridad, la conectividad y el confort de los usuarios.

Publicidad

La sede de XPENG se encuentra en Guangzhou, China, y la compañía opera oficinas clave en Beijing, Shanghái, Silicon Valley y Ámsterdam, lo que refleja su ambición global y su compromiso con la expansión internacional.

XPENG en España: Una apuesta por el futuro

2025 Xpeng G6. Imagen trasera.
Foto: Xpeng

En España, la marca tiene presencia desde septiembre de 2024 y actualmente comercializa tres modelos 100% eléctricos:

  • El G6: Un SUV Ultra-Inteligente de estilo coupé, que combina diseño vanguardista con tecnología de punta.
  • El G9: Un SUV Premium, que ofrece lujo, confort y un rendimiento excepcional.
  • El P7: Un sedán de corte deportivo, que destaca por su elegancia, dinamismo y eficiencia.

Con esta oferta de vehículos eléctricos innovadores y de alta calidad, XPENG busca consolidarse como una marca líder en el mercado español, contribuyendo a la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada. La incorporación a ANFAC representa un paso importante en esta dirección, y la compañía automovilística china se compromete a seguir trabajando junto con los demás miembros de la asociación para impulsar el futuro de la industria automotriz en España.

Publicidad